Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Todo lo que debe saber para traer ropa, celulares y más vía courier a Ecuador

Hay 87 empresas de courier autorizadas en Ecuador para traer artículos de exterior, algunos libres de IVA, aranceles y otros tributos.

Imagen referencial de una empresa de courier, tomada en marzo de 2022.

Imagen referencial de una empresa de courier, tomada en marzo de 2022.

AFP

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

21 sep 2023 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En redes sociales se ha vuelto común ver páginas de negocios que aparentemente son courier y prometen traer paquetes de tiendas, sobre todo de Estados Unidos, a precios cómodos, con rapidez y "sin pagar impuestos".

Pero el Servicio Nacional de Aduana de Ecuador (Senae) presume que es contrabando, pues ninguna empresa que no esté registrada como courier puede brindar estos servicios y, peor aún, evadir el pago de impuestos al comercio exterior.

  • Lea también: Aduana permite traer por avión un nuevo listado de productos

Courier: Hay 87 formales

Hay 87 couriers autorizados por Aduana para operar en Ecuador (ver listado en PDF), por lo que, aquellas marcas o negocios que no están en el catastro, no pueden traer paquetes vía aérea.

Los couriers son empresas que prestan servicios de transporte internacional por vía

aérea, que tienen su propio régimen aduanero.

Pero la Aduana percibe un incremento de negocios informales, que compran cupos en maletas para que los viajeros ingresen mercadería como artículos de uso personal. Frente a eso, la Aduana está preparando procesos sancionatorios.

Aunque Senae ha identificado a unos 20 negocios de este tipo, Marcelo Arteaga, presidente del directorio de la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Mensajería Expresa y Courier (Asemec), cree que pueden ser muchos más.

Asemec agrupa a 10 empresas de courier, que mueven un 65% de la mercadería que ingresa por este mecanismo al país.

Según Arteaga, pese a la competencia desleal de los negocios no autorizados, las importaciones a través de couriers formales vienen aumentando, por el auge del comercio electrónico.

Las compras vía courier sumaron USD 203,7 millones entre enero y julio de 2023, según el Banco Central de Ecuador (BCE).

Esa cifra es más del doble frente a igual período de 2019, cuando estas compras sumaron 89,9 millones.

Sin embargo, Arteaga agrega que el incremento de negocios informales de courier perjudican al país, por los impuestos que se dejan de recaudar, y a los clientes, que no tienen a quién reclamar si la transacción no se concreta.

¿Cuáles son los riesgos?

Las personas que usan estos servicios informales están corriendo riesgos. La Aduana puede confiscar los paquetes y el cliente terminará pagando más dinero por impuestos y multas, añade Arteaga.

Los couriers legalizados ofrecen otros beneficios, como seguros para la mercadería, sistemas de "tracking" (ubicación en tiempo real de los paquetes) y tiempos de entrega estandarizados de entre cinco y 14 días.

  • Lea también: ¿Pueden los viajeros traer televisores por vía terrestre?

En el caso de los paquetes que llegan en la categoría 4x4, las tarifas que cobran las empresas formales están muy a la par de lo que cobran los negocios informales, añade Asemec.

El 4x4, que permite traer paquetes de hasta cuatro kilos y por un valor máximo de USD 400, representa alrededor del 70% del negocio de los couriers formales.

Por ejemplo, el costo del envío de ropa está entre USD 5 y USD 10 en promedio, por libra en los couriers formales.

A continuación, lea una guía con todo lo que tiene que saber para traer del exterior productos a través de couriers:

  1. 1

    Para cartas, documentos y otros papeles

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si desea traer al país algún tipo de papel o documento, su paquete estará en la categoría A, con lo que no tiene que pagar impuestos al comercio exterior ni al Valor Agregado (IVA). En esta categoría tendrá que pagar la tarifa que cobra el courier o la empresa pública Servicios Postales, según el país del cual provenga el documento o el papel que va a recibir. De acuerdo con Aduana, en esta categoría están: cartas, periódicos, fotografías, títulos, revistas, tarjetas, chequeras.

  2. 2

    Categoría 4x4, la más popular

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las compras que se realizan en tiendas virtuales como Amazon y Alibaba son generalmente traídas a Ecuador en la categoría B también conocida como 4x4. En esta categoría pueden ingresar los paquetes cuyo peso sea menor o igual a cuatro kilogramos y su valor sea menor o igual a USD 400. La mercadería tampoco está gravada con impuestos al comercio exterior o IVA, pero hay que pagar el valor por el servicio al courier. Recuerde que la mercadería que entra en esta categoría no puede ser traída con fines comerciales, sino que son de uso personal. La Aduana además prohíbe traer licor, celulares o laptops en este tipo de paquetería. El cupo anual que puede usar un comprador en esta categoría es USD 1.600.

  3. 3

    Para las compras de hasta USD 5.000

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En la categoría C están incluidos todos los paquetes que pesen hasta 100 kilogramos y tengan un valor de hasta USD 5.000, siempre que no entren en ninguna otra categoría. Recuerde que no se puede traer ropa ni calzado en este segmento. Dentro de esta opción se puede traer celulares, pero solo las personas de nacionalidad ecuatoriana. Está permitido importar hasta una unidad nueva por año. Los celulares están libres de aranceles, pero se debe pagar IVA y Fodinfa. Otros artículos que puede adquirir en esta categoría están:

    1. Televisores.
    2. Juegos de video.
    3. Perfumes.
    4. Juguetes.
    5. Repuestos para vehículos, o para medios de transporte, requeridos con carácter de urgente, se admitirá en esa categoría un peso no mayor a 200 kilogramos, siempre que su valor no supere los USD 5.000.
    Estos cinco tipos de productos pagan el IVA y los impuestos de comercio exterior, que son:
      • Arancel advalorem: el porcentaje dependerá del producto.
      • Fodinfa: 0,5%.
  4. 4

    Una categoría para traer ropa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En esta categoría puede traer a Ecuador  prendas de vestir y calzado. El peso máximo de prendas que puede traer en esta opción no debe exceder los 20 kg y el valor máximo es USD 2.000. Si trae productos en esta categoría debe pagar el IVA, además de estos impuestos:

      • Advalorem: 10%
      • Un impuesto específico de USD 5,5 por cada kg de ropa y en el caso de calzado USD 6 por cada par de zapato.
      • Fodinfa: 0,5%
  5. 5

    Medicinas y artículos de salud

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Se puede traer vía courier medicinas siempre y cuando no sean para comercialización, sino de uso personal. Para ello, debe presentar en el courier la receta médica a su nombre. En este segmento también está permitido traer equipos ortopédicos y otros insumos requeridos para procesos médicos y quirúrgicos de emergencia; así como equipos y aparatos para personas con discapacidad. El único impuesto que se paga en este caso es el 0,5% del Fodinfa.

  6. 6

    También se puede traer libros y computadores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si desea traer libros, estos están en la categoría F, y los impuestos que tendrá que pagar varían según el tipo de libro:   La categoría F también incluye computadores, para los que tendrá que pagar IVA y 0,5% de Fodinfa.

  7. 7

    Una categoría para los migrantes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los ecuatorianos que tienen familiares que han migrado al exterior pueden recibir paquetes sin pagar impuestos, siempre y cuando el paquete pese máximo 400 kg y el valor no supere el salario básico, que en 2023 es de USD 450. Para acceder a este beneficio, la persona tiene que formar parte del núcleo familiar del migrante ecuatoriano hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad. Además, el migrante ecuatoriano residente en el extranjero tiene que estar registrado en los consulados o representaciones diplomáticas ecuatorianas para acceder al beneficio.

  • #celular
  • #Estados Unidos
  • #vuelos
  • #contrabando
  • #importaciones
  • #ropa
  • #aduana
  • #compras
  • #4x4
  • #courier

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • 02

    Unión Europea y Estados Unidos reanudan negociaciones sobre los aranceles de Trump

  • 03

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • 04

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 05

    La historia de Emanuel, el niño que necesita un medicamento de USD 3,5 millones para seguir caminando

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024