Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

8% de desempleados lleva más de un año buscando trabajo

Para hallar empleo, los ecuatorianos prefieren hacer gestiones a través de amigos o familiares y en búsquedas por Internet.

Imagen referencial de un joven que busca trabajo en Internet, en Guayaquil, el 16 de septiembre de 2022.

Imagen referencial de un joven que busca trabajo en Internet, en Guayaquil, el 16 de septiembre de 2022.

Redacción Primicias

Autor:

Daniela Castillo y Mónica Orozco

Actualizada:

17 sep 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador, 182.721 desempleados llevaban tres meses buscando trabajo en julio de 2022, según la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu).

Lo anterior representa al 55,3% de las 332.227 personas mayores de 15 años que estaba en el desempleo durante ese mes, de acuerdo con la encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

El 26,9% de desempleados llevaba entre tres y 11 meses sin trabajo e, incluso, un 7,9% dijo que llevaba un año o más buscando una plaza laboral.

La tasa de desempleo se ubicó en 3,9% en julio de 2022. Es el índice más bajo desde enero de 2022. Incluso, frente a julio de 2021, el desempleo cayó en un punto porcentual.

En cambio, los tiempos que una persona tarda para hallar un trabajo no registraron variaciones significativas frente a julio de 2021.

Además, la tasa de empleo adecuado está en 32,1%, aún lejos de los niveles previos a la pandemia de Covid-19, según el INEC. Antes de la actual crisis, en diciembre de 2019, la tasa de empleo adecuado superaba el 38%.

Por varios meses y sin éxito, las personas buscan un trabajo adecuado, donde ganan, al menos, un salario básico de USD 425 al mes y donde laboran la jornada de 40 horas a la semana, explica Juan Javier Jarrín, director de Investigaciones de Inteligencia Empresarial.

Ante la falta de oportunidades laborales, la gente abre negocios de sobrevivencia o acepta empleos informales y en condiciones precarias.

Por otro lado, si el Código del Trabajo no fuera tan rígido, los tiempos para hallar un empleo no serían tan largos, añade Jarrín.

Gestión con amigos

Del total de personas sin empleo, el 35% utilizó como estrategia para la búsqueda de trabajo realizar consultas entre amigos o parientes.

Un 25% de desempleados, en cambio, hizo búsquedas por Internet y un 19% envió hojas de vida a empresas por correo o de manera personal.

El resto acudió a agencias de empleo, realizó búsquedas en prensa o radio y asistió a entrevistas de trabajo, aunque sin éxito.

El 10% de personas ya no hizo ninguna gestión. La principal causa es que las personas se cansaron de buscar trabajo.

Despidos

Un 26% de desempleados dijo que la principal razón por la que dejó de laborar fue porque su contrato terminó y no fue renovado.

Le sigue el despido intempestivo con un 15% de encuestados. Entre las causas están factores coyunturales como el paro nacional de junio de 2022, que redujo las ventas de las empresas, lo que impidió mantener a toda la nómina.

Pero también hay factores más estructurales, como la lenta reactivación económica tras la pandemia, que ha llevado a las empresas a recortar personal, dice Jarrín.

Las reformas laborales son medidas que podrían dinamizar la economía, pero están en riesgo por la pugna entre el Ejecutivo y el Legislativo, según un reporte de la Unidad de Inteligencia de la firma británica The Economist.

La tasa de desempleo cerrará en 4,1% en 2022 y se mantendría en 4,2% en el período de 2023 a 2025, añade la firma.

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, propuso que se incluya una pregunta sobre la contratación por horas en el referendo que prepara el Ejecutivo.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #reforma laboral
  • #Desempleo
  • #empleo adecuado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024