Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Más mujeres ocupan cargos ejecutivos en 2022, según el Foro Económico

Ecuador ha alcanzado 69% de la meta para llegar a la equidad de género en indicadores económicos, según un reporte del Foro Económico Mundial.

Un grupo de mujeres camina en el centro de Guayaquil. 19 de julio de 2022.

Un grupo de mujeres camina en el centro de Guayaquil. 19 de julio de 2022.

API

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

23 jul 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador se redujo la desigualdad salarial entre hombres y mujeres, además, creció la participación de mujeres en posiciones de liderazgo en las empresas, según el Reporte Mundial sobre Brecha de Género, del Foro Económico Mundial (WEF) presentado en julio de 2022.

El Foro Económico evalúa indicadores de 146 países, que reflejan qué tan cerca o lejos están las mujeres de igualar a los hombres en:

  • Salud y superviviencia
  • Educación
  • Participación política
  • Oportunidades económicas y laborales

Para cada país, el WEF establece un puntaje y una posición en un ránking. Las naciones con los puntajes más altos son los que están más cerca de la paridad entre hombres y mujeres.

Mientras más cerca esté el indicador al 1, significa que hay más igualdad de género.

Según el WEF, el país con menor brecha de género en estos cuatro aspectos es Islandia, que tiene un puntaje de 0,90 sobre 1 en el ránking.

Ecuador, en cambio, está en el puesto 41 con una nota de 0,74 puntos.

Pero al poner la lupa solo sobre el indicador de oportunidades económicas, Ecuador tiene un puntaje de 0,69 sobre 1, lo que lo posiciona en el lugar 71.

El país subió 10 puestos frente al informe de 2021, cuanto tenía 0,67 puntos.

Mejores salarios

La igualdad de salarios impulsó la mejora del puntaje de Ecuador.

Según el informe de 2022, el país tiene un puntaje de 0,58, que significa que ha cumplido 58% de la meta de equidad en sueldos entre hombres y mujeres.

Se trata de una mejora de tres puntos porcentuales frente al reporte de 2021. Sin embargo, el país está en el puesto 106 de las 146 economías analizadas.

En junio de 2022, un hombre con empleo gana USD 312 al mes, mientras una mujer solo USD 262,1 mensuales.

La abogada laboral, Vanessa Velásquez, dice que todavía hay camino por recorrer.

Ella explica que persiste la desigualdad salarial, sobre todo en el sector privado. En el sector público hay escalafones salariales definidos, añade.

Según la especialista, las mujeres buscan más capacitación y profesionalización, para tratar de equiparar o mejorar los salarios de los hombres.

"La desigualdad de sueldos es un problema de idiosincrasia y no de capacidades o preparación", dice.

Más liderazgo de mujeres

Mientras tanto, la participación de mujeres en altos cargos creció en tres puntos porcentuales frente a 2021.

Ecuador ha cumplido con 57% de la meta de llegar a la paridad de participación entre hombres y mujeres en altos cargos en 2021, pero en 2022, subió al 60%.

Para Verónica Artola, economista y exgerente del Banco Central, uno de los retos es la falta de redes de cuidado para hijos de madres que trabajan.

En muchos casos, las mujeres no aceptan o no se les ofrecen ascensos y cargos más altos porque son madres y no tienen con quién dejar a sus hijos, sobre todo cuando son pequeños, explica Artola.

Otro desafío es mantener la modalidad de teletrabajo para facilitar que las mujeres continúen en sus cargos si no tienen redes de cuidado para sus hijos, añade Artola.

Los desafíos

La reducción de la brecha en la participación de las mujeres en la fuerza laboral, en cambio, se estancó en 2022.

En 2020, el Foro reportó que Ecuador había avanzado un 67% en el camino a la meta de alcanzar igualdad de empleo entre hombres y mujeres.

Y para 2021, el porcentaje de cumplimiento subió a 69%. Sin embargo, el indicador no se movió en 2022.

El Foro Económico explica que este es uno de los indicadores que más ha empeorado en el mundo tras la pandemia de Covid-19.

En 2022, a nivel mundial, la paridad de género en la fuerza laboral solo alcanzó un porcentaje de cumplimiento de 63%, el más bajo desde 2006.

Entre las razones, el informe menciona que, con la pandemia, la mayor cantidad del trabajo y las responsabilidades del hogar recayeron en las mujeres, por el cierre de escuelas y guarderías.

Según el WEF, en el mundo, los hombres dedican alrededor del 19% de su tiempo a actividades no remuneradas del hogar y las mujeres, el 55%.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #empleo
  • #salarios
  • #Desempleo
  • #mujeres
  • #equidad de género
  • #Foro Económico Mundial
  • #brecha de género

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024