Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La economía ecuatoriana siente el golpe de la incertidumbre política

Manifestantes indígenas en las afueras del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Quito, el 10 de febrero de 2021.

Manifestantes indígenas en las afueras del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Quito, el 10 de febrero de 2021.

Diego Corrales

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

19 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La economía ecuatoriana sufre ya los efectos de la incertidumbre política de no saber quién disputará la segunda vuelta presidencial con el candidato del correísmo, Andrés Arauz, el 11 de abril.

El paso a segunda vuelta está en disputa entre el candidato de la alianza Creo-Partido Social Cristiano, Guillermo Lasso; y el candidato del movimiento indígena Pachakutik, Yaku Pérez.

El margen de diferencia entre los dos últimos es de apenas 0,36 puntos porcentuales.

El riesgo país de Ecuador llegó el 17 de febrero a 1.226 puntos, de acuerdo con el Emerging Markets Bonus Index (EMBI) del banco de inversiones JP Morgan.

Cualquier puntaje por encima de 400 significa que un país tendrá acceso a crédito internacional, pero a tasas de interés altas y con el compromiso de pagar su deuda a plazos cada vez más cortos.

Esto porque el riesgo país mide la confianza del mercado frente a la capacidad de un país para pagar su deuda externa, como la deuda en bonos Global de Ecuador.

Por ejemplo, el riesgo para los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 30 años de plazo es cero, pues son considerados la inversión más segura del mundo.

En el caso de Ecuador, el riesgo país cerró en 1.091 puntos el 5 de febrero, dos días antes de la primera vuelta electoral.

El 8 de febrero, el indicador amaneció en 1.190 puntos. Lo que significa un aumento de 99 puntos.

Y siguió aumentando hasta llegar a 1.226 puntos el 17 de febrero de 2021. Un incremento de 135 puntos en 10 días.

Según varios analistas, el riesgo se disparó por una serie de factores que incluyen:

  • La preocupación de los tenedores de bonos ecuatorianos sobre la política económica del futuro Presidente de la República.
  • La incertidumbre de no saber, varios días después de la primera vuelta, el nombre del político que disputará la segunda vuelta en el correísta Andrés Arauz.
  • Lo que pensará el nuevo Presidente respecto de una posible reestructuración del acuerdo que Ecuador firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en septiembre de 2020.
  • El impacto del coronavirus en la economía mundial y local.
  • La demora para pasar por la Asamblea el proyecto de Ley para Defender la Dolarización, que reforma el Código Orgánico Monetario y Financiero para blindar al Banco Central frente a políticas populistas.

Una cosa es hablar, otra hacer

El Consejo Nacional Electoral todavía no proclama los resultados oficiales y se espera que esto recién ocurra el fin de semana próximo.

En campaña, Arauz afirmó que no cumplirá el acuerdo que Ecuador tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ofreció hacer pagos en efectivo de USD 1.000 a un millón de familias usando la reserva internacional del Banco Central del Ecuador.

Sin embargo, Arauz se reunió con representantes del FMI en Washington, el 17 de febrero, al igual que con representantes de la firma especializada en riesgo político Eurasia Group.

El Arauz más pragmático

El presidente de la consultora de riesgo político Prófitas, Sebastián Hurtado, dice que las propuestas de Arauz, de corte más populista, y de Pérez, enfocadas a un ambientalismo que busca poner límites a la minería, ponen nerviosos a los mercados.

Hurtado explica que los inversionistas internacionales informados perciben que el candidato Arauz es el mejor posicionado hasta el momento para llegar a la Presidencia y asumir el gobierno el 24 de mayo.

Y Arauz, quien ya se considera como ganador de las elecciones del 11 de abril, ha buscado en los últimos días tranquilizar a los mercados internacionales, lo que queda demostrado en sus encuentros con inversionistas y con el FMI, en Washington, dice Hurtado.

Hurtado participó de la reunión de Arauz con varios inversionistas y llegó a dos conclusiones: a Arauz le interesa dejar claro el mensaje de que no es enemigo de los inversionistas ni de los organismos multilaterales de crédito.

Es más en estos encuentros, el candidato garantizó que pagará la deuda, aunque recalcó que planea hacer ajustes al acuerdo que Ecuador tiene con el FMI.

"Arauz dijo a los inversionistas internacionales que deben entender que el país está atravesando por una crisis económica y de salud pública y que ese escenario implica ajustar los acuerdos que existen, particularmente, con el Fondo", agrega Hurtado.

El director de Estudios Económicos y Estadísticos en la consultora Inteligencia Empresarial, Freddy García, opina que el discurso de Arauz en la primera vuelta generó dudas entre los inversionistas internacionales.

García reconoció que de llegar a la Presidencia, y pese a las críticas, el candidato correísta deberá acudir a los mercados internacionales de capital porque necesita financiar el Presupuesto del Estado.

"Por eso es que en los últimos días ha conversado con FMI y con algunos bancos de inversión", agrega García.

La burbuja 

Aunque el riesgo país ha aumentado en estos días, su crecimiento parece haber sido contenido por el buen desempeño de los precios internacionales del petróleo, el principal producto de exportación de Ecuador.

El riesgo país y el precio del petróleo van de la mano: a mayores precios del petróleo, menos riesgo, pero esa dinámica se ha alterado tras las elecciones del 7 de febrero.

Santiago Mosquera, director del Business School de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), explica que a mayor precio del petróleo tipo West Texas Intermediate (WTI), referencial del crudo ecuatoriano, menor será la percepción de riesgo de Ecuador en tiempos normales.

Por su parte, Freddy García considera que, pese a un buen precio del crudo, el riesgo país aumentó porque Ecuador no espera tener suficientes ingresos petroleros para honrar sus deudas en 2021.

Según García, gran parte de la producción petrolera de Ecuador se destinará a los contratos de preventa petrolera con China y Tailandia.

Bonos se precipitan

Según Mosquera, el incremento del riesgo país desembocó, además, en la caída de los precios de los bonos ecuatorianos en los últimos días.

No es una buena noticia porque entre más altos son los precios o cotizaciones de los bonos, menores son los intereses que Ecuador debe pagar sobre su deuda externa expresada en este tipo de papeles.

En definitiva, se encarece la deuda externa y se encarece la posibilidad de recomprar esos bonos o de emitir más.

Para el caso del Bono Global, que vence en 2030, Mosquera dice que se negoció al cierre del 5 de febrero al 63% de su precio total o valor facial, con una rentabilidad (para los inversionistas) del 12,5%.

Como el riesgo país subió tras las elecciones, el bono Global 2030 es negociado, actualmente, al 58,3% de su valor facial y con una rentabilidad (interés) equivalente al 13,7% anual.

También le puede interesar:

Ecuador necesita USD 12.450 millones para cubrir obligaciones en 2021

En 2021, debido a la crisis económica agravada por la pandemia de coronavirus, el país tendrá una brecha financiera de al menos USD 821 millones.

  • #Ecuador
  • #bonos
  • #Guillermo Lasso
  • #Yaku Pérez
  • #Riesgo país
  • #economía Ecuador
  • #produccion petrolera
  • #Andrés Arauz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024