Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Camarón y pesca compensarán el frenazo de las exportaciones agrícolas

El sector exportador no petrolero ajustó sus previsiones para 2022, considerando una serie de factores, entre ellos el paro nacional y la inflación mundial.

Piñas de exportación son analizadas por personal del Ministerio de Agricultura y Agrocalidad, en 2021.

Piñas de exportación son analizadas por personal del Ministerio de Agricultura y Agrocalidad, en 2021.

Ministerio de Agricultura/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 jul 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las exportaciones no petroleras, medidas en valor, crecerán este año empujadas por el buen desempeño de los sectores de acuicultura y pesca, y pese a los problemas en renglones como el agrícola y la agroindustria.

El impulso de las exportaciones de camarón y pesca contrarrestará el estancamiento e, incluso, un posible contracción de las exportaciones agrícolas, según Xavier Rosero, vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

"Las exportaciones no petroleras y no mineras crecieron a un ritmo superior a 26% en los cinco primeros meses de 2022. Sin embargo, hay un serio problema con el sector agrícola y agroindustrial, por lo que esas exportaciones podrían estancarse o contraerse este año", afirma Rosero.

Entre los productos agrícolas que ya registran contracción figuran el banano y el plátano, cuyas exportaciones cayeron 2,8% en valor FOB en los cinco primeros meses de 2022 comparados con el mismo período de 2021, según el Banco Central.

Los productos agrícolas de exportación están sintiendo una baja en el volumen de demanda en el mercado externo por tres grandes factores:

  • El aumento de la inflación en el mundo.
  • Una menor disponibilidad de contenedores.
  • La caída de la producción agropecuaria en Ecuador.

Para que las exportaciones del agro repunten hay que mejorar la competitividad, como contar con sistemas de riego eficientes y el desarrollo de agroquímicos, afirma Felipe Ribadeneira, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

A eso se suma la necesidad de inversión y desarrollo de nuevos productos, como la pitahaya.

Cae demanda de productos de calidad

Los agroexportadores se enfrentan a un aumento de costos, por el incremento de precios de fertilizantes, plásticos y cartón, insumos que usan en industrias como la florícola y la bananera.

El alza se debe al incremento de los precios internacionales del petróleo, las disrupciones causadas por la invasión de Rusia a Ucrania desde hace cuatro meses.

Rusia y Ucrania son los principales proveedores de agroquímicos.

A esto se suma la crisis logística y naviera desatada en 2021 por la pandemia de Covid-19 y agravada por la guerra en Ucrania.

Además, la inflación mundial ha reducido el poder adquisitivo de los hogares en el Primer Mundo, que están priorizando precio sobre la calidad.

Este fenómeno perjudica a Ecuador, que se caracteriza por tener productos agrícolas prémium o de mayor calidad y más alto precio.

"Si la demanda de grandes mercados, como Estados Unidos y la Unión Europea, se desacelera, Ecuador deberá buscar mercados alternativos, lo que será muy difícil", explica Rosero.

Además, el fortalecimiento del dólar le resta competitividad a las exportaciones agrícolas ecuatorianas, que pueden ser reemplazadas por otras más baratas provenientes de Centroamérica, Asia y África.

Contratos rotos

A todos esos problemas se suma el bloqueo de las vías durante el paro nacional indígena, entre el 13 y el 30 de junio de 2022, lo que significó para el sector exportador dejar de percibir cerca de USD 100 millones.

Pero las pérdidas no se miden solamente en dinero, también está en juego la reputación de los exportadores de Ecuador.

Al incumplir con las entregas de bienes exportables a causa del paro, varias firmas de Estados Unidos y la Unión Europea le cancelaron a empresas ecuatorianas contratos y negocios.

Esta es una realidad que han experimentado empresas de los sectores florícola, maderero, de hortalizas y frutas congeladas, lácteo y bananero.

"Muchos sectores exportadores registraban un ritmo de crecimiento de dos dígitos, pero tras el paro será de un dígito", sostiene Ribadeneira.

Agua contaminada

Los 18 días de paralización también hicieron que la producción del sector agrícola disminuyera por la falta de acceso a insumos provocada por los cierres viales y hasta la suspensión de operaciones de algunas fincas.

En algunos casos, los manifestantes interrumpieron los sistemas de riego y hasta contaminaron el agua con aceite quemado.

La producción del sector florícola está a la mitad y recuperarla tardará un mes, en provincias como Pichincha, Cotopaxi e Imbabura, dice Alejandro Martínez, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores.

El sector florícola prevé que sus exportaciones disminuirán entre 6% y 7% en 2022. La contracción de las exportaciones de flores sucede tras la recuperación de 12% experimentada en 2021.

  • #Negocios
  • #economía
  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #camarón
  • #banano
  • #contrato
  • #agricultura
  • #Producción
  • #flores
  • #exportaciones
  • #pérdidas
  • #movilización nacional
  • #florícola
  • #crisis logística
  • #agroindustria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024