Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador ha colocado USD 1.138 millones de deuda interna en 2020

La emisión de bonos en el mercado local llega a USD 288 millones en mayo. Analistas señalan que ese dinero servirá para cubrir deuda interna vieja.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, y la ministra de Gobierno, María Paula Romo, durante una declaración de prensa en febrero de 2020.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, y la ministra de Gobierno, María Paula Romo, durante una declaración de prensa en febrero de 2020.

API

Autor:

Wilmer Torres, Silvio Guerra

Actualizada:

29 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Finanzas emitió bonos en el mercado interno por USD 288 millones en mayo, para pagar el capital e intereses de la deuda interna.

Esta nueva operación es parte de los USD 1.138 millones en bonos del Estado que Ecuador ha colocado internamente en los primeros cinco meses de este año.

Según el exministro de Economía, Fausto Ortiz, los USD 288 millones son parte de una operación conocida como 'revolving', que consiste en tomar deuda nueva para pagar, en este caso, la deuda interna que vence en 2020 y así se alarga el tiempo de vencimiento.

El Ministerio de Finanzas no ha dado a conocer las condiciones de esa nueva emisión de papeles en el mercado local.

Ortiz dice que, por el comportamiento histórico-tradicional, los compradores de esos bonos serán la Seguridad Social y la banca ecuatoriana.

En esta ocasión, el Banco Central ya no podrá comprar bonos internos. Esto porque la ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas, aprobada por la Asamblea el 16 de mayo (y a la espera del veto presidencial), establece que el Banco Central “no podrá adquirir notas del tesoro o cualquier otro título del Estado o a entidades que lo componen”.

Es decir, se cerró la puerta para que el Banco Central financie al Gobierno Central usando el dinero de la reserva monetaria.

Según cifras de Finanzas, con la nueva operación de papeles en el mercado interno, Ecuador habría recibido ya USD 3.280 millones para financiamiento público hasta el 27 de mayo.

De ese total, se han destinado USD 2.290 millones para el pago de capital e intereses de la deuda total, es decir, interna y externa.

Pero hasta fin de año, Finanzas debe pagar USD 5.500 millones en amortización de la deuda total. Lo que significa que faltan por pagar por capital e intereses por unos USD 3.210 millones.

Solo en la amortización de la deuda interna ya se han pagado USD 1.604 millones entre enero y mayo, según Finanzas.

Déficit monstruo

El secretario del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera, se pregunta ¿de dónde se puede conseguir más financiamiento?

Carrera dice que Ecuador depende, más que nunca, de la voluntad de los organismos multilaterales de crédito para cerrar su brecha de financiamiento, aumentada por la emergencia sanitaria tras la pandemia de Covid-19.

El mismo presidente Lenín Moreno ha admitido que el déficit fiscal del país ascendería a USD 12.000 millones este año.

De ese total, USD 4.000 corresponden al déficit acumulado y USD 8.000 millones serían pérdidas de ingresos y gastos ocasionados por la pandemia del coronavirus.

Se busca más dinero

Para afrontar la crisis, en lo que resta del año Ecuador requiere financiamiento (nueva deuda) por al menos USD 8.000 millones, coinciden Ortiz y Carrera, para lo que Finanzas gestiona créditos con diferentes fuentes:

  • USD 2.000 millones con China, especialmente con el Banco de Comercio Exterior de China.
  • El país espera el desembolso de cerca de USD 1.000 millones de organismos multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial.
  • Y un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) proporcionaría a Ecuador unos USD 3.000 millones en 2020.

Carrera considera que Ecuador podría seguir generando deuda interna por unos USD 2.000 millones, lo que ayudaría a Finanzas pagar la deuda que ya está en el mercado por vencerse.

Pero para reducir el déficit, agrega Carrera, Ecuador tendrá que recortar el gasto, sobre todo la masa salarial, que incluye sueldos de los empleados públicos.

  • #bonos
  • #Banco Central del Ecuador
  • #seguridad social
  • #organismos multilaterales
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #déficit fiscal
  • #Fausto Ortiz
  • #Jaime Carrera
  • #Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024