Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Finanzas trabaja con dos escenarios para el Presupuesto de 2020

El resultado de las reformas económicas, que comprenden aspectos tributarios y laborales, es básico para armar el Presupuesto del Estado de 2020. El Ejecutivo tiene hasta el 31 de octubre para remitir la proforma a la Asamblea Nacional.

El Ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez junto al legislador de PAIS, Lenín Plaza, durante una comparecencia en la Comisión de Soberanía Alimentaria, el pasado 7 de agosto.

El Ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez junto al legislador de PAIS, Lenín Plaza, durante una comparecencia en la Comisión de Soberanía Alimentaria, el pasado 7 de agosto.

Asamblea

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

02 oct 2019 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Finanzas tiene un calendario para estructurar el Presupuesto de 2020 y para ello trabaja con dos escenarios distintos: uno, que las reformas económicas enviadas al Legislativo ayer, 1 de octubre, sean aprobadas sin observaciones de parte de la Asamblea.

Y, dos, que la Asamblea las apruebe con cambios sustanciales, lo que alteraría las expectativas de ingresos para el Estado.

Mientras se aprueban las reformas, que la Asamblea comenzará a considerar en los próximos días, Finanzas ya tiene su lista de actividades para continuar avanzando en la elaboración del Presupuesto, que debe ser presentado a la Asamblea el 31 de octubre:

  • Los técnicos del Ministerio de Finanzas revisarán el Presupuesto del 1 al 10 de octubre.
  • El presidente Lenín Moreno y el gabinete ministerial revisarán el documento entre el 11 y 15 de octubre.
  • Los siguientes cinco días, es decir, del 15 al 20 de octubre, se realizarán los ajustes y la impresión de la Proforma Presupuestaria.
  • El gobierno remitirá el documento a la Asamblea Nacional hasta el 31 de octubre.

Tomando en cuenta este calendario del Ministerio de Finanzas para armar el Presupuesto, las reformas laboral y tributaria deberían aprobarse en octubre.

El objeto de las reformas es recortar el gasto público y aumentar los ingresos del Estado.

Martínez reconoció, sin embargo, que a Ecuador le tomará por lo menos dos años eliminar el déficit fiscal, lo cual significaría un incumplimiento de las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Hemos conversado con el Fondo sobre el tema", agregó Martínez y dio a entender que el FMI está abierto, pues Ecuador está haciendo un esfuerzo importante al eliminar los subsidios a combustibles como el diésel y la gasolina extra, lo que implicará un ahorro de USD 1.400 millones al año.

Decisiones tributarias

El presupuesto también dependerá de cómo salgan las enmiendas tributarias tras su paso por la Asamblea.

Entre las medidas anunciadas por el gobierno están una reducción del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) del 5% al 2,5% para la importación de materias primas, insumos y bienes de capital, que constan en el listado del Comité de Política Tributaria.

También busca que se apruebe la reducción del ISD para estimular el flujo de capitales hacia Ecuador.

Actualmente ese beneficio solo aplica para inversiones de más de un año de plazo, pero el gobierno busca reducir ese plazo a 90 días, para atraer fondos de inversión.

Otra de las medidas propuestas es eliminar el anticipo del Impuesto a la Renta (IR) para las pequeñas y medianas empresas y éstas tampoco serán obligadas a ser agentes de retención.

Finanzas además anunció una reducción agresiva de aranceles para la importación de insumos y bienes de capital para la agricultura y los sectores exportadores, como el pesquero y el camaronero.

Para sectores también exportadores, como los mencionados además del florícola, el cacaotero, el cafetero y el bananero el presidente Lenín Moreno anunció "un procedimiento simplificado de devolución automática de impuestos al comercio exterior".

Todas estas medidas tendrán un impacto en la recaudación tributaria, que es el ingreso permanente más grande del Presupuesto General del Estado.

En 2019, el Presupuesto del Estado fue de USD 35.529 millones. De ese monto, USD 15.223 millones provienen de los ingresos por la recaudación de impuestos.

Un presupuesto mejor estructurado

El acuerdo entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el desembolso gradual de un paquete de crédito por USD 4.024 millones, desde 2019 hasta 2021, establece observaciones para armar las futuras proformas presupuestarias.

El FMI reconoce que las autoridades nacionales caminan hacia la reducción de la discrecionalidad en la formulación y la ejecución del presupuesto.

Esa discrecionalidad incluye el hecho que el gobierno pueda cambiar el presupuesto ya aprobado por la Asamblea.

"Las autoridades deben limitar la discrecionalidad del Poder Ejecutivo para enmendar el presupuesto aprobado por la Asamblea", dice el Fondo en un reporte de julio de 2019, tras la primera revisión de metas del programa acordado entre el organismo y Ecuador.

También le puede interesar:

El gobierno elimina el subsidio a la gasolina extra y al diésel

Las empresas privadas que facturan más de USD 10 millones al año pagarán una contribución especial por tres años, habrá devolución automática de impuestos para exportadores, como parte de las medidas que el Ejecutivo ha enviado a la Asamblea para mejorar la situación fiscal del país.

Eliminación del subsidio a la gasolina y diésel rige desde el 3 de octubre

Según el Decreto Presidencial 883 los nuevos precios de la gasolina extra y el diésel en las estaciones de servicio se implementarán desde el jueves 3 de octubre de 2019.

Sectores productivos apoyan las medidas económicas del Gobierno

La Cámara de Industrias y Producción expresó en un comunicado que las reformas tributarias y laborales han sido una demanda desde hace 12 años. Al igual que otros gremios, dieron su respaldo a las medidas anunciadas por el Ejecutivo.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #reforma laboral
  • #reformas económicas
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025