Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cooperativas de ahorro, bajo la lupa tras la pandemia de coronavirus

Una consultoría busca actualizar las normas de control para evitar posibles riesgos sistémicos, en el futuro, en sectores como el de cooperativas de ahorro y crédito.

Imagen de una agencia de la Cooperativa JEP, en Manabí, en marzo de 2020.

Imagen de una agencia de la Cooperativa JEP, en Manabí, en marzo de 2020.

Facebook JEP

Autor:

Wilmer Torres, Silvio Guerra

Actualizada:

08 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia de coronavirus y la emergencia sanitaria en Ecuador trajeron un leve aumento de la morosidad en los créditos de las cooperativas, según la intendente general técnica de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (Seps), Catalina Pazos.

Pazos asegura que, a la par, hay una ligera caída de los depósitos pero descarta, de plano, un riesgo sistémico por el lado de las cooperativas de ahorro y crédito, que en el país suman ya 534 entidades.

Pese a la crisis económica, en abril de 2020 los depósitos en cooperativas llegaron a USD 12.692 millones, un 12% más que durante el mismo mes de 2019, según la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

Eso equivale a un incremento de USD 1.460 millones.

Pero los depósitos tuvieron su pico en lo que va del año el 20 de febrero, cuando llegaron a USD 12.796 millones, USD 104 millones más que en abril de 2020.

Lo que quiere decir que entre febrero y abril de 2020 hubo una caída de 0,81% en los depósitos.

Mientras que los créditos aumentaron en el último año en el sistema financiero popular y solidario (SFPS). En abril de 2020, llegaron a USD 12.048 millones, un 8,7% más en términos interanuales, o el equivalente a un aumento de USD 1.049 millones.

Pero durante la emergencia sanitaria los créditos cayeron 1%, específicamente entre marzo y abril de 2020, al pasar de USD 12.174 millones a USD 12.048 millones.

En ese periodo la cartera de crédito de las cooperativas bajó USD 126 millones en términos absolutos.

Un indicador que creció durante la emergencia sanitaria, pero que tampoco preocupa a la Superintendencia, es la morosidad o la falta de pago o las demoras en el pago por parte de los clientes.

En abril de 2020, la morosidad de la cartera en las entidades de la economía popular y solidaria alcanzó 6,05%, un 1,65% más que el mismo mes de 2019.

Las entidades del segmento 1, es decir, aquellas que tienen activos superiores a USD 80 millones, tenían una morosidad de 5,10% en abril.

En las cooperativas más pequeñas, con activos menores a USD 20 millones, la morosidad varía desde el 12,12% hasta el 21,23%.

FMI hizo observaciones

En 2019, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió sobre la necesidad de "armonizar la regulación" para que las grandes cooperativas cumplieran con las mismas reglas que los bancos privados de Ecuador.

Al FMI también le preocupa el aumento de los créditos de consumo y de los microcréditos, que son relativamente riesgosos y que "están siendo otorgados de manera creciente por las cooperativas".

Se consideran riesgosos porque suelen tener montos bajos, lo que hace que el proceso de tratar de cobrarlos a veces sea más costoso que los beneficios obtenidos.

Por eso el FMI recomienda a las autoridades de supervisión, como la Superintendencia de Bancos y la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, que monitoreen de cerca el crecimiento de los créditos antes mencionados.

Y precisamente, los créditos de consumo y los microcréditos están entre las principales operaciones de las cooperativas.

Según la Superintendencia, el 50,1% del total de la cartera de las cooperativas se destina a créditos de consumo, o el equivalente a USD 6.037 millones hasta abril de 2020.

Mientras que el 36,4% de las operaciones corresponde a microcréditos, o el equivalente a USD 4.390 millones.

Pazos dice que las Superintendencia de Economía Popular y Solidaria ya realizó las mismas observaciones que hizo el FMI, pero no brindó mayores detalles sobre los resultados de esa gestión.

Una consultoría en camino

Pese a que la emergencia sanitaria por coronavirus no ha impactado -de gran manera- a las cooperativas, el Ministerio de Finanzas busca prevenir un posible riesgo sistémico.

Por eso Finanzas lanzó un concurso para contratar una consultoría que identifique "mecanismos de fortalecimiento" de la regulación del Sistema Financiero Popular y Solidario, como las cooperativas.

Según el documento de Finanzas, las expresiones de interés podrán presentarse -por escrito- hasta las 15:00 del lunes, 15 de junio de 2020 y la consultoría durará seis meses.

La intendente Pazos afirma que hay que actualizar las normas para proteger a los clientes y a los socios de las cooperativas de ahorro y crédito.

Considera que la consultoría, que sirve para todo el sistema financiero, permitirá que las cooperativas sigan las mejores prácticas internacionales de manejo de recursos.

"Somos diferentes"

Mientras que el gerente de la Red de Integración Ecuatoriana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Édgar Peñaherrera, dice que la consultoría nace en una solicitud de los bancos, que exigen que las cooperativas tengan las mismas regulaciones que ellos.

Peñaherrera alega que la lógica de las cooperativas es distinta a la de los bancos, porque el capital de las entidades de la economía popular y solidaria está concentrado en los socios y no en un grupo pequeño de accionistas, como ocurre con los bancos.

  • #FMI
  • #Banca
  • #SEPS
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #créditos de consumo
  • #depósitos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024