Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Recorte de 99% en los subsidios para empresas públicas del Gobierno

La transferencia de recursos del Ministerio de Finanzas a las empresas del Gobierno cayó de USD 395,5 millones en 2018 a USD 500.000 en 2021.

Tres trabajadores eléctricos durante sus actividades laborales en la Subestación Pimampiro, de Celec, el 23 de octubre de 2021.

Tres trabajadores eléctricos durante sus actividades laborales en la Subestación Pimampiro, de Celec, el 23 de octubre de 2021.

Celec.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

11 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los subsidios del Ministerio de Finanzas para las empresas públicas del Gobierno Central que están en operación cayeron 99% entre 2018 y julio de 2021.

Estas transferencias son recursos que las compañías estatales necesitan cada año para su operación, ya que sus ingresos no son suficientes para cubrir sus gastos.

El monto que el Estado destina a estas empresas bajó de USD 395,5 millones en 2018 a USD 500.000 a julio de 2021.

Durante ese tiempo, el Gobierno transfirió USD 626,4 millones a 13 empresas del Estado que aún están activas, según el Ministerio de Finanzas.

La caída de las transferencias ocurre luego del inicio de un proceso de liquidación de 11 de estas empresas públicas, que el Gobierno considera ineficientes e improductivas.

Solo quedaron activas aquellas empresas que eran autosustentables y que generaban excedentes (o utilidades).

La liquidación de las empresas públicas arrancó en 2016 durante la gestión del expresidente Rafael Correa, con la Empresa Pública de Fármacos (Enfarma EP).

Mientras tanto, las compañías Fabricamos Ecuador (Fabrec) y Cementera del Ecuador (EPCE) entraron en proceso de liquidación en octubre de 2019, durante el gobierno de Lenín Moreno.

El expresidente Moreno también firmó el 20 de mayo de 2020 los decretos ejecutivos para la liquidación de ocho empresas públicas que generaban pérdidas. Estas son:

  • Ferrocarriles del Ecuador.
  • Ecuador Estratégico.
  • Centros de Alto Rendimiento (CEAR).
  • Aerolínea Tame.
  • Unidad de Almacenamiento (UNA).
  • Siembra (ex Yachay).
  • Medios Públicos.
  • Correos del Ecuador.

Los cierres fueron parte de las medidas del gobierno para reducir el gasto público, en medio de una crisis que se agravó con la llegada de la pandemia.

Dinero en saco roto

Las empresas públicas en liquidación generaron millonarios gastos al gobierno. Entre 2018 y julio de 2021, el Ministerio de Finanzas transfirió USD 412,3 millones a esas ocho firmas estatales.

De ese monto, la Cartera de Estado entregó USD 197,2 millones a Ecuador Estratégico, que se dedicaba a planificar, financiar y ejecutar los proyectos de inversión del Ejecutivo.

También la aerolínea Tame y Medios Públicos recibieron millonarios recursos para su operación por parte del Ministerio de Finanzas.

¿Y las rentables?

Las 13 empresas activas transfirieron 1,5 veces más recursos al Ministerio de Finanzas de los que recibieron de este, pues transfirieron al Presupuesto General del Estado (PGE) USD 962 millones entre 2018 y julio de 2021.

Estas son las 13 empresas públicas activas:

  • Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).
  • Empresa Pública del Agua.
  • Comunica EP.
  • Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).
  • Casa para Todos.
  • Astilleros Navales Ecuatorianos (Astinave).
  • Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).
  • Petroecuador.
  • Empresa Pública Petrolera Ecuatoriana (Flopec).
  • Servicios Postales del Ecuador (SPE).
  • Empresa Nacional Minera (Enami).
  • Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).
  • Empresa Pública Santa Bárbara.

El recorte de las transferencias a estas empresas ha sido una de las principales estrategias del Gobierno para achicar el Estado, en medio de las enormes necesidades financieras.

Pese a ello, siguen siendo un enorme peso para el Estado.

Celec, CNEL, CNT, Petroecuador y Flopec son las empresas públicas más grandes y que concentran el mayor número de funcionarios.

De acuerdo con EMCO, que se encarga de administrar a las empresas del Ejecutivo, estas cinco entidades públicas tenían 27.611 servidores en sus nóminas hasta junio de 2021.

También le puede interesar:

Estas son las empresas públicas con procesos pendientes de liquidación

Alrededor de siete empresas públicas ya liquidadas aún tienen procesos incompletos como la transferencia de activos y pasivos.

  • #Ecuador
  • #Petroecuador
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #empresa pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 03

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 04

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • 05

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024