Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

FMI dice estar abierto para dialogar con el próximo gobierno

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, el 8 de febrero de 2021.

Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, el 8 de febrero de 2021.

FMI

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

08 feb 2021 - 12:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó la actualización de las perspectivas económicas regionales para Latinoamérica y, durante el evento, Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo se refirió a los resultados de las elecciones presidenciales de Ecuador.

Werner habló sobre la relación entre el FMI y el gobierno que asuma el poder en Ecuador el 24 de mayo de 2021, que podrían ser Andrés Arauz, Yaku Pérez o Guillermo Lasso.

"Desde nuestra parte hay una apertura para sentarse y analizar cuál será el nuevo programa del gobierno".

Alejandro Werner, FMI

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha dicho que, según el conteo rápido de votos, entre Pérez y Lasso hay un empate técnico, por lo que existe incertidumbre sobre quien se enfrentará en segunda vuelta a Arauz, candidato apoyado por el expresidente Rafael Correa.

"El fondo siempre está abierto a modificar los programas, a encontrar la manera para encuadrar las prioridades de diferentes gobiernos o de cambios en el entorno internacional, dentro de un contexto macroeconómico y financiero que lleve a la consolidación de los equilibrios económicos, fiscales y financieros", dijo Werner.

Ecuador firmó su acuerdo número 20 con el FMI en 2020, se trata de programa de un crédito de USD 6.500 millones con plazo hasta 2022, de los cuales USD 4.000 millones ya fueron desembolsados.

"Cuando se da un cambio de gobierno en una economía las prioridades deben ser incorporadas en los programas económicos del país, que tienen que estar reflejados en los acuerdos con el FMI", afirmó Werner.

Y agregó que, para llegar a consensos, "las políticas tienen que tener como objetivo la estabilidad".

EN VIVO: Conferencia de prensa sobre la actualización de las perspectivas económicas regionales para América Latina y el Caribe.

Con Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI. https://t.co/yTCQbRyfi2 #IMFAmericas

— FMI (@FMInoticias) February 8, 2021

Un duro camino

Werner también presentó las previsiones del FMI para las economías latinoamericanas.

El Fondo sostiene que las economías de la región no volverán a sus niveles prepandémicos hasta 2023 y que el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita solo lo hará en 2025, más tarde que en otras partes del mundo.

El PIB per cápita es una medida del ingreso promedio de la población de un país.

Fue muy crítico el FMI frente al fracaso en la contención de los contagios de Covid-19, y también señaló como factores de la lenta recuperación a la imposición de nuevos confinamientos y a los cambios en el comportamiento de las personas.

"El resurgimiento de la pandemia hacia el final del año amenaza con frustrar una recuperación y se suma a los elevados costos sociales y humanos", según el FMI.

El FMI dijo que un débil rebote en los mercados laborales provocará más daños sociales permanentes, mientras que la menor confianza de los inversores internacionales "presionará a los países con vulnerabilidades fiscales y externas".

El 5 de febrero de 2021, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, afirmó que el aumento de la deuda en la región no es la principal preocupación de la entidad.

"Lo que estamos pidiendo en Latinoamérica es, por favor se concentren en las reformas que traerían más impulso al crecimiento", dijo Georgieva.

Las proyecciones más recientes del FMI prevén que el PIB en Latinoamérica crezca un 4,1% en 2021 y un 2,9% el año próximo.

Se espera que Perú protagonice uno de los rebotes más fuertes en la región, con un crecimiento proyectado de su economía del 9% este año y de un 5,2% en 2022.

"La crisis tuvo un impacto desproporcionadamente alto en el empleo, con pérdidas concentradas entre mujeres, jóvenes y trabajadores informales y menos educados, con consecuencias para los indicadores sociales", concluyó el Fondo.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Yaku Pérez
  • #Latinoamérica
  • #Andrés Arauz
  • #voto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024