Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

FMI se reúne con 'presidenciables' para medir incertidumbre política

El presidente Lenín Moreno participó en un evento donde resaltó el respaldo de la comunidad internacional para afrontar los desafíos económicos, el pasado 8 de septiembre en el Palacio de Carondelet.

El presidente Lenín Moreno participó en un evento donde resaltó el respaldo de la comunidad internacional para afrontar los desafíos económicos, el pasado 8 de septiembre en el Palacio de Carondelet.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

17 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Fondo Monetario Internacional (FMI) busca hablar con todos los precandidatos presidenciales de Ecuador, para limar la incertidumbre política que traen las elecciones de febrero 2021.

Conocer los puntos de vista de los líderes de las organizaciones políticas de Ecuador sobre los compromisos que el país asumiría para acceder a un programa de crédito de USD 6.500 millones es una prioridad para el FMI.

Respondiendo a preguntas de PRIMICIAS, el FMI dijo que su idea es escuchar los puntos de vista de los precandidatos "sobre el panorama económico del país y discutir nuestros compromisos compartidos para ayudar a Ecuador y su pueblo".

Hasta el 16 de septiembre, el FMI se había reunido -en conferencias virtuales- con cuatro precandidatos:

  • Andrés Arauz, del izquierdista Centro Democrático.
  • Ximena Peña, candidata del oficialista Alianza PAIS.
  • César Montúfar, candidato de Concertación y del Partido Socialista.
  • Guillermo Lasso, candidato del conservador Creo.

Las reuniones ocurren una vez que el FMI y Ecuador llegaron a un acuerdo técnico -el 28 de agosto- para un programa de crédito de USD 6.500 millones a 27 meses de plazo.

El acuerdo, sin embargo, todavía tiene que ser aprobado por el Directorio del FMI, lo que se espera ocurra a finales de este mes.

No le bastó al FMI el comunicado firmado por el presidente y el vicepresidente de la Asamblea y por varios líderes de bancadas.

El Fondo quiere más claridad política de lo que pasará en Ecuador después de que el Presidente, Lenín Moreno, y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, hayan dejado sus cargos.

Si el Directorio del FMI aprueba el acuerdo con Ecuador, el país recibiría USD 4.000 millones este mismo año y el resto en 2021 y 2022.

No hay almuerzo gratis

El acuerdo con el FMI estará atado al cumplimiento de metas. Hasta el momento se sabe de seis frentes de reforma para mejorar las finanzas públicas de Ecuador:

  • La moderación del gasto corriente y de capital.
  • Una mejor gobernanza del gasto público.
  • Una reforma tributaria.
  • Que el Banco Central recupere su independencia.
  • Reformas para que la seguridad social sea más sostenible.
  • Una reforma laboral profunda.

Las reformas más fuertes como la laboral y la tributaria serán tarea del próximo gobierno, de ahí el acercamiento con los precandidatos y la voluntad de mantener un "diálogo en el futuro" con ellos.

Se hacen los difíciles

Tres de los cuatro candidatos compartieron con PRIMICIAS sus impresiones sobre las primeras reuniones con el Fondo.

César Montúfar dijo a PRIMICIAS que autoridades del FMI le expusieron sus preocupaciones económicas y algunos detalles del acuerdo que estaría por firmarse con Ecuador.

"Es un diálogo que necesita el país con la banca internacional, en momentos en que hacen falta recursos externos para cubrir las principales necesidades del país, pero sin aceptar ningún tipo de condicionamientos que comprometan la soberanía de Ecuador", dijo Montúfar.

Mientras que Andrés Arauz, el candidato del correísmo, critica las posibles "acciones" que se desprenderán del acuerdo entre el FMI y Ecuador.

A su criterio, el organismo multilateral dio un "giro significativo" a su visión en los últimos años. "(El Fondo) reconoce la importancia de la inversión social en la economía", agrega Arauz, sin ofrecer más detalles.

De su lado, Guillermo Lasso, candidato de Creo, aún no se pronuncia sobre el diálogo. El equipo de comunicación del precandidato dijo a PRIMICIAS que hablará del tema a través de un boletín de prensa.

Pero no todos los precandidatos quieren hablar. El postulante por Pachakutik, Yaku Pérez, no aceptó la invitación del FMI porque -dijo- la reunión significaría "avalar acuerdos secretos del presidente Lenín Moreno con ese organismo".

El 11 de septiembre, la Asamblea Nacional respaldó el acuerdo, lo que allana el camino para que el Directorio del Fondo apruebe el nuevo programa de crédito para Ecuador.

A través de una carta, el presidente de la Asamblea, César Litardo, y los representantes de otras bancadas legislativas se mostraron en favor del “apoyo continuo de la comunidad internacional y de los organismos multilaterales de financiamiento”.

¿Y de qué hablan?

El decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas (UDLA), Fidel Jaramillo, explica que los organismos multilaterales tienen como costumbre -durante las transiciones políticas- dialogar con los candidatos y actores de la sociedad civil para conocer sus visiones.

"Normalmente, los organismos preparan una estrategia para que los diferentes actores conozcan el contenido del (nuevo) programa de crédito. Además, los multilaterales buscan enterarse en detalle de las posturas de los candidatos y del futuro gobierno", agrega Jaramillo.

Una vez instalado el nuevo gobierno tras las elecciones de 2021, los organismos discutirán una estrategia de apoyo, teniendo en cuenta que "existe un programa de crédito con desafíos económicos a nivel macro, que tiene que ver con la sostenibilidad fiscal y reformas básicas".

También le puede interesar:

Lenín Moreno "heredará" una reforma tributaria obligatoria a su sucesor

El anuncio de un nuevo acuerdo con el FMI, establece nuevas obligaciones al país. La reforma tributaria, sin embargo, será tarea del próximo gobierno.

  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #FMI
  • #Guillermo Lasso
  • #Yaku Pérez
  • #César Montúfar
  • #Ximena Peña
  • #Andrés Arauz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "Las empresas y los empresarios están pensando en quedarse", afirma el Director ejecutivo de Sistema B en Ecuador

  • 02

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Delfín

  • 03

    ¿Quién es Iván Cepeda, candidato presidencial del partido de Petro en Colombia?

  • 04

    Emelec logró un ajustado triunfo ante Delfín en el Capwell, por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    El ascendido Guayaquil City empató ante Independiente Juniors y se coronó campeón de la Serie B

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024