Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

FMI se reúne con 'presidenciables' para medir incertidumbre política

El presidente Lenín Moreno participó en un evento donde resaltó el respaldo de la comunidad internacional para afrontar los desafíos económicos, el pasado 8 de septiembre en el Palacio de Carondelet.

El presidente Lenín Moreno participó en un evento donde resaltó el respaldo de la comunidad internacional para afrontar los desafíos económicos, el pasado 8 de septiembre en el Palacio de Carondelet.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

17 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Fondo Monetario Internacional (FMI) busca hablar con todos los precandidatos presidenciales de Ecuador, para limar la incertidumbre política que traen las elecciones de febrero 2021.

Conocer los puntos de vista de los líderes de las organizaciones políticas de Ecuador sobre los compromisos que el país asumiría para acceder a un programa de crédito de USD 6.500 millones es una prioridad para el FMI.

Respondiendo a preguntas de PRIMICIAS, el FMI dijo que su idea es escuchar los puntos de vista de los precandidatos "sobre el panorama económico del país y discutir nuestros compromisos compartidos para ayudar a Ecuador y su pueblo".

Hasta el 16 de septiembre, el FMI se había reunido -en conferencias virtuales- con cuatro precandidatos:

  • Andrés Arauz, del izquierdista Centro Democrático.
  • Ximena Peña, candidata del oficialista Alianza PAIS.
  • César Montúfar, candidato de Concertación y del Partido Socialista.
  • Guillermo Lasso, candidato del conservador Creo.

Las reuniones ocurren una vez que el FMI y Ecuador llegaron a un acuerdo técnico -el 28 de agosto- para un programa de crédito de USD 6.500 millones a 27 meses de plazo.

El acuerdo, sin embargo, todavía tiene que ser aprobado por el Directorio del FMI, lo que se espera ocurra a finales de este mes.

No le bastó al FMI el comunicado firmado por el presidente y el vicepresidente de la Asamblea y por varios líderes de bancadas.

El Fondo quiere más claridad política de lo que pasará en Ecuador después de que el Presidente, Lenín Moreno, y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, hayan dejado sus cargos.

Si el Directorio del FMI aprueba el acuerdo con Ecuador, el país recibiría USD 4.000 millones este mismo año y el resto en 2021 y 2022.

No hay almuerzo gratis

El acuerdo con el FMI estará atado al cumplimiento de metas. Hasta el momento se sabe de seis frentes de reforma para mejorar las finanzas públicas de Ecuador:

  • La moderación del gasto corriente y de capital.
  • Una mejor gobernanza del gasto público.
  • Una reforma tributaria.
  • Que el Banco Central recupere su independencia.
  • Reformas para que la seguridad social sea más sostenible.
  • Una reforma laboral profunda.

Las reformas más fuertes como la laboral y la tributaria serán tarea del próximo gobierno, de ahí el acercamiento con los precandidatos y la voluntad de mantener un "diálogo en el futuro" con ellos.

Se hacen los difíciles

Tres de los cuatro candidatos compartieron con PRIMICIAS sus impresiones sobre las primeras reuniones con el Fondo.

César Montúfar dijo a PRIMICIAS que autoridades del FMI le expusieron sus preocupaciones económicas y algunos detalles del acuerdo que estaría por firmarse con Ecuador.

"Es un diálogo que necesita el país con la banca internacional, en momentos en que hacen falta recursos externos para cubrir las principales necesidades del país, pero sin aceptar ningún tipo de condicionamientos que comprometan la soberanía de Ecuador", dijo Montúfar.

Mientras que Andrés Arauz, el candidato del correísmo, critica las posibles "acciones" que se desprenderán del acuerdo entre el FMI y Ecuador.

A su criterio, el organismo multilateral dio un "giro significativo" a su visión en los últimos años. "(El Fondo) reconoce la importancia de la inversión social en la economía", agrega Arauz, sin ofrecer más detalles.

De su lado, Guillermo Lasso, candidato de Creo, aún no se pronuncia sobre el diálogo. El equipo de comunicación del precandidato dijo a PRIMICIAS que hablará del tema a través de un boletín de prensa.

Pero no todos los precandidatos quieren hablar. El postulante por Pachakutik, Yaku Pérez, no aceptó la invitación del FMI porque -dijo- la reunión significaría "avalar acuerdos secretos del presidente Lenín Moreno con ese organismo".

El 11 de septiembre, la Asamblea Nacional respaldó el acuerdo, lo que allana el camino para que el Directorio del Fondo apruebe el nuevo programa de crédito para Ecuador.

A través de una carta, el presidente de la Asamblea, César Litardo, y los representantes de otras bancadas legislativas se mostraron en favor del “apoyo continuo de la comunidad internacional y de los organismos multilaterales de financiamiento”.

¿Y de qué hablan?

El decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas (UDLA), Fidel Jaramillo, explica que los organismos multilaterales tienen como costumbre -durante las transiciones políticas- dialogar con los candidatos y actores de la sociedad civil para conocer sus visiones.

"Normalmente, los organismos preparan una estrategia para que los diferentes actores conozcan el contenido del (nuevo) programa de crédito. Además, los multilaterales buscan enterarse en detalle de las posturas de los candidatos y del futuro gobierno", agrega Jaramillo.

Una vez instalado el nuevo gobierno tras las elecciones de 2021, los organismos discutirán una estrategia de apoyo, teniendo en cuenta que "existe un programa de crédito con desafíos económicos a nivel macro, que tiene que ver con la sostenibilidad fiscal y reformas básicas".

También le puede interesar:

Lenín Moreno "heredará" una reforma tributaria obligatoria a su sucesor

El anuncio de un nuevo acuerdo con el FMI, establece nuevas obligaciones al país. La reforma tributaria, sin embargo, será tarea del próximo gobierno.

  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #FMI
  • #Guillermo Lasso
  • #Yaku Pérez
  • #César Montúfar
  • #Ximena Peña
  • #Andrés Arauz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El aburrido juego entre Paraguay y Ecuador inspiró los memes de la jornada

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de las Eliminatorias, con las clasificaciones de Uruguay, Colombia y Paraguay

  • 03

    Lionel Messi no viene a Ecuador: Estos son todos los partidos de Eliminatorias que la 'pulga' jugó en nuestro país

  • 04

    Presidente de Paraguay decreta feriado nacional para celebrar la clasificación al Mundial 2026

  • 05

    ¿Cuándo será el próximo partido de Ecuador en las Eliminatorias?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024