Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 18 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mineros ilegales intentan recuperar maquinaria incautada en Yutzupino

Los mineros ilegales no se dan por vencidos y han vuelto a intentar que el Estado les devuelva la maquinaria pesada que les fue incautada, tras el desastre ambiental de Yutzupino.

Una vista panorámica de la minería ilegal en la comunidad Yutzupino, en Napo, el 15 febrero de 2022.

Una vista panorámica de la minería ilegal en la comunidad Yutzupino, en Napo, el 15 febrero de 2022.

Ministerio de Gobierno.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

17 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Diez personas intentaron recuperar 14 de las 148 retroexcavadoras decomisadas en el operativo para desarticular la minería ilegal en la comunidad Yutzupino, el 13 de febrero de 2022.

Estos ciudadanos interpusieron una acción de protección ante la Unidad Judicial Penal de Tena para recuperar las 14 retroexcavadoras, valoradas en USD 150.000 cada una.

Durante el proceso judicial, los dueños de las maquinarias aseguraron que las incautaciones fueron ilegales porque supuestamente se llevaron a cabo sin órdenes judiciales de por medio.

Sin embargo, el juez Luis Mendoza les negó la acción de protección el 16 de marzo de 2022.

Los abogados de la Policía, de las Fuerzas Armadas y del Ministerio de Gobierno alegaron que la incautación se realizó con las correspondientes órdenes judiciales.

La comunidad de Yutzupino está ubicada en la provincia amazónica de Napo. Moradores de la zona aseguran que la actividad minera ilegal se desató entre noviembre de 2021 y febrero de 2022 en las orillas del río Jatunyaku.

Extrañas coincidencias

En la lista de quienes reclaman la devolución de las maquinarias ante la justicia hay, por ejemplo, varias personas dedicadas a actividades de transporte en la provincia de Zamora Chinchipe.

Entre ellas, Cecilia C., una de las accionistas de la empresa de transporte de carga pesada Alvarado Sisalima, según los registros de la Superintendencia de Compañías.

También se halla Guido N., presidente de la compañía de taxis Tuntiak Taxitun y Wilson M., de la compañía de transporte mixto Zafari Amazónico.

PRIMICIAS constató en el Consejo de la Judicatura que estos ciudadanos no tienen procesos penales abiertos por minería ilegal.

thumb
Personal de Fuerzas Aramdas y de la Policía durante el decomiso de maquinaria escondida en los alrededores de la comunidad Yutzupino, en Napo, el 18 de febrero de 2022.

Secuelas en Yutzupino

En el operativo en Yutzupino, que contó con la participación de 1.600 uniformados de Fuerzas Armadas y de la Policía, no hubo detenidos.

Hecho que el gobernador de Napo, Wilfrido Villagómez, lo atribuye a la fuga de información antes del operativo de control.

"Durante el operativo no se encontró a los mineros en delito flagrante. Por eso no hubo detenidos", dice Villagómez.

Por ahora, el acceso a la comunidad de Yutzupino está restringido y hay presencia de uniformados.

Tierra arrasada

PRIMICIAS contactó a moradores de la comunidad de Yutzupino, quienes bajo reserva de sus nombres dijeron que la zona destruida por las actividades mineras ilegales era usada para sembrar yuca y maíz, productos que se vendían en las ferias de Tena.

"Ahora no tenemos fuentes de ingreso porque los mineros ilegales destruyeron la tierra que era usada para la agricultura", dijo uno de los habitantes de la zona.

Los moradores también han visto una reducción de la actividad pesquera debido a la contaminación y al daño ambiental que se produjo en el río Jatunyaku.

Se reactivan ilegalidades en Imbabura

Mientras Yutzupino está bajo vigilancia, hay otros puntos de minería ilegal que se reactivaron en los últimos días.

Uno de ellos está en la parroquia de La Merced de Buenos Aires, en Imbabura, donde fueron detectadas operaciones mineras ilegales tras un operativo liderado por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables, con apoyo de las Fuerzas Armadas.

En el operativo, realizado el 15 de marzo, fueron halladas herramientas y maquinaria para la extracción ilegal de oro.

También se descubrieron bocaminas activas y más de 3.000 sacos de material aurífero, que fueron decomisados.

Entre diciembre de 2017 y junio de 2019, La Merced de Buenos Aires fue el centro de actividades de minería ilegal de oro en la concesión Imba 2, que está en manos de la empresa australiana Hanrine, subsidiaria de Hancock Prospecting.

La Merced de Buenos Aires y la concesión Imba 2 soportaron la invasión de por lo menos 7.000 mineros ilegales entre 2017 y 2019, que causaron un desastre ambiental de grandes proporciones.

También le puede interesar:

Mineros ilegales pagaban USD 500 para entrar a Yutzupino en la Amazonía

En Yutzupino existían dos "peajes" que cobraba una presunta organización delictiva para permitir que los mineros laven oro en el río Jatunyaku.

  • #minería ilegal
  • #contaminación
  • #Zamora Chinchipe
  • #Napo
  • #juez
  • #incautación
  • #transportistas
  • #acción de protección
  • #Yutzupino

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    Escándalo del caso Epstein motiva demanda de USD 10.000 millones de parte de Trump a un diario

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Aucas por la Fecha 21 de la LigaPro

  • 03

    'Nuevo trazado para proteger los oleoductos toma seis meses, pero no se ha hecho en cinco años', dice extécnico de Petroecuador

  • 04

    Liga de Quito vs. Deportivo Cuenca: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 21 de la LigaPro?

  • 05

    ¿Cómo marchan las negociaciones para que el ecuatoriano Pervis Estupiñán se convierta en jugador del AC Milan?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024