Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Oferta incumplida: Gobierno ve casi imposible concesionar activos en 2020

Las concesiones de la Central Hidroeléctrica Sopladora y de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), así como la venta de Banco del Pacífico, no se concretarán este año por al impacto del coronavirus y por "engorrosos" trámites legales.

Oficinas de CNT en Scala Shopping, en Quito, el pasado 17 de diciembre de 2019 .

Oficinas de CNT en Scala Shopping, en Quito, el pasado 17 de diciembre de 2019 .

Flickr.com/cntep

Autor:

Wilmer Torres, Silvio Guerra

Actualizada:

06 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un escenario normal, era una meta ambiciosa. Con la pandemia por el coronavirus y la crisis económica, se volvió imposible.

A inicio de año, el Gobierno planteó "monetizar" de tres activos del Estado que aportaría USD 2.000 millones al Presupuesto General del Estado de 2020:

  • Concesión de la administración de la Central Hidroeléctrica Sopladora: USD 963 millones.
  • Venta de Banco del Pacífico: USD 800 millones.
  • Concesión de la administración de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT): USD 400 millones.

Ahora, en el Ministerio de Finanzas, que es la institución que lidera el proceso, ven casi imposible cumplir este plan en el segundo semestre del año.

¿La razón? La crisis económica mundial y la emergencia sanitaria que impiden, entre otras cosas, que haya acercamientos entre las partes interesadas.

Son la razones de 2020, pero la "monetización de activos del Estado" es una oferta que se viene arrastrando, al menos desde 2019. Ese año, el Gobierno incluyó en la proforma presupuestaria ingresos por USD 1.000 millones por ese concepto.

Entonces se hablaba, por ejemplo, de concesionar la administración de la Refinería de Esmeraldas, CNT, las hidroeléctricas Sopladora, Coca Codo Sinclair, Minas-San Francisco y Delsitanisagua; la operación del campo petrolero Sacha y la venta del Banco del Pacífico.

Nada se cumplió. A la cuenta del presupuesto ingresaron USD 61.825, por concesiones.

PRIMICIAS muestra en qué estado se encuentra el proceso de monetización de los tres activos que debían ser concesionados este año:

Central Hidroeléctrica Sopladora

El Gobierno aseguraba que la concesión de la Central Hidroeléctrica Sopladora, de 487 megavatios de potencia, era el proceso más avanzado.

Según el Ministerio de Energía, el Gobierno podría concesionar el activo en USD 936 millones. La construcción de la hidroeléctrica, ubicada entre Azuay y Morona Santiago, requirió una inversión de USD 755 millones.

Estaba previsto que, en junio de 2020, arrancase el proceso de monetización. Pero, en un diálogo con PRIMICIAS, el gerente de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), Gonzalo Uquillas, dijo que el proceso "sigue en análisis".

Uquillas dijo que hay tres interesados en administrar la central. Uno de ellos, la empresa estatal China Gezhouba Group, que fue la encargada de la construcción de esta hidroeléctrica, en consorcio con la ecuatoriana Fopeca S.A.

La monetización tiene una barrera legal. Uquillas dice que el Gobierno está a la espera de un pronunciamiento de la Contraloría, precisamente, respecto al cierre del contrato de construcción.

Sin ese pronunciamiento, no se puede avanzar en la concesión.

Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT)

En diciembre de 2019, la banca de inversión Ernst&Young (EY) fue seleccionada para asesorar a CNT en la implementación de un nuevo esquema de negocio y seleccionar un operador privado para la gestión temporal de las operaciones de la empresa.

CNT informó a PRIMICIAS que Ernst&Young (EY) realizó las diligencias legal, técnica, comercial y financiera de la empresa pública. También realizó la valoración de CNT como negocio.

La banca de inversión, dijo la empresa, trabajó en "un esquema de negocio para la monetización de la Infraestructura Pasiva de la Corporación".

Pero, para encontrar el esquema de negocio, dice la CNT, es clave culminar el proceso de contratación de las auditorías a los estados financieros de 2017, 2018 y 2019. Según la corporación, los resultados de estas auditorías estarán listos a fin de año.

Banco del Pacífico

El Banco del Pacífico, propiedad de la Corporación Financiera Nacional (CFN), está en venta. Fuentes internas de la entidad financiera dijeron a PRIMICIAS que la pandemia del coronavirus afectó este proceso.

Este es otro activo cuya venta se anuncia, al menos, desde 2013. No se ha logrado a pesar de que el Pacífico es la segunda entidad financiera con más activos en Ecuador.

Hasta mayo de 2020, el banco registraba activos por USD 6.128 millones, según la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca).


También le puede interesar:

Concesión de Sopladora dependerá de revisión de glosas de la Contraloría

Cuando se resuelva este paso, está previsto que en junio arranque la convocatoria para el proceso público de selección del nuevo concesionario.

Se acorta el tiempo para conseguir USD 1.000 millones con la monetización de activos

El gobierno se puso como plazo el segundo semestre de 2019 para concretar con el proceso de monetización de activos que busca aliviar la situación económica del país.

  • #CNT
  • #Sopladora
  • #Banco del Pacífico
  • #concesión
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Gonzalo Uquillas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025