Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Oferta incumplida: Gobierno ve casi imposible concesionar activos en 2020

Las concesiones de la Central Hidroeléctrica Sopladora y de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), así como la venta de Banco del Pacífico, no se concretarán este año por al impacto del coronavirus y por "engorrosos" trámites legales.

Oficinas de CNT en Scala Shopping, en Quito, el pasado 17 de diciembre de 2019 .

Oficinas de CNT en Scala Shopping, en Quito, el pasado 17 de diciembre de 2019 .

Flickr.com/cntep

Autor:

Wilmer Torres, Silvio Guerra

Actualizada:

06 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un escenario normal, era una meta ambiciosa. Con la pandemia por el coronavirus y la crisis económica, se volvió imposible.

A inicio de año, el Gobierno planteó "monetizar" de tres activos del Estado que aportaría USD 2.000 millones al Presupuesto General del Estado de 2020:

  • Concesión de la administración de la Central Hidroeléctrica Sopladora: USD 963 millones.
  • Venta de Banco del Pacífico: USD 800 millones.
  • Concesión de la administración de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT): USD 400 millones.

Ahora, en el Ministerio de Finanzas, que es la institución que lidera el proceso, ven casi imposible cumplir este plan en el segundo semestre del año.

¿La razón? La crisis económica mundial y la emergencia sanitaria que impiden, entre otras cosas, que haya acercamientos entre las partes interesadas.

Son la razones de 2020, pero la "monetización de activos del Estado" es una oferta que se viene arrastrando, al menos desde 2019. Ese año, el Gobierno incluyó en la proforma presupuestaria ingresos por USD 1.000 millones por ese concepto.

Entonces se hablaba, por ejemplo, de concesionar la administración de la Refinería de Esmeraldas, CNT, las hidroeléctricas Sopladora, Coca Codo Sinclair, Minas-San Francisco y Delsitanisagua; la operación del campo petrolero Sacha y la venta del Banco del Pacífico.

Nada se cumplió. A la cuenta del presupuesto ingresaron USD 61.825, por concesiones.

PRIMICIAS muestra en qué estado se encuentra el proceso de monetización de los tres activos que debían ser concesionados este año:

Central Hidroeléctrica Sopladora

El Gobierno aseguraba que la concesión de la Central Hidroeléctrica Sopladora, de 487 megavatios de potencia, era el proceso más avanzado.

Según el Ministerio de Energía, el Gobierno podría concesionar el activo en USD 936 millones. La construcción de la hidroeléctrica, ubicada entre Azuay y Morona Santiago, requirió una inversión de USD 755 millones.

Estaba previsto que, en junio de 2020, arrancase el proceso de monetización. Pero, en un diálogo con PRIMICIAS, el gerente de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), Gonzalo Uquillas, dijo que el proceso "sigue en análisis".

Uquillas dijo que hay tres interesados en administrar la central. Uno de ellos, la empresa estatal China Gezhouba Group, que fue la encargada de la construcción de esta hidroeléctrica, en consorcio con la ecuatoriana Fopeca S.A.

La monetización tiene una barrera legal. Uquillas dice que el Gobierno está a la espera de un pronunciamiento de la Contraloría, precisamente, respecto al cierre del contrato de construcción.

Sin ese pronunciamiento, no se puede avanzar en la concesión.

Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT)

En diciembre de 2019, la banca de inversión Ernst&Young (EY) fue seleccionada para asesorar a CNT en la implementación de un nuevo esquema de negocio y seleccionar un operador privado para la gestión temporal de las operaciones de la empresa.

CNT informó a PRIMICIAS que Ernst&Young (EY) realizó las diligencias legal, técnica, comercial y financiera de la empresa pública. También realizó la valoración de CNT como negocio.

La banca de inversión, dijo la empresa, trabajó en "un esquema de negocio para la monetización de la Infraestructura Pasiva de la Corporación".

Pero, para encontrar el esquema de negocio, dice la CNT, es clave culminar el proceso de contratación de las auditorías a los estados financieros de 2017, 2018 y 2019. Según la corporación, los resultados de estas auditorías estarán listos a fin de año.

Banco del Pacífico

El Banco del Pacífico, propiedad de la Corporación Financiera Nacional (CFN), está en venta. Fuentes internas de la entidad financiera dijeron a PRIMICIAS que la pandemia del coronavirus afectó este proceso.

Este es otro activo cuya venta se anuncia, al menos, desde 2013. No se ha logrado a pesar de que el Pacífico es la segunda entidad financiera con más activos en Ecuador.

Hasta mayo de 2020, el banco registraba activos por USD 6.128 millones, según la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca).


También le puede interesar:

Concesión de Sopladora dependerá de revisión de glosas de la Contraloría

Cuando se resuelva este paso, está previsto que en junio arranque la convocatoria para el proceso público de selección del nuevo concesionario.

Se acorta el tiempo para conseguir USD 1.000 millones con la monetización de activos

El gobierno se puso como plazo el segundo semestre de 2019 para concretar con el proceso de monetización de activos que busca aliviar la situación económica del país.

  • #CNT
  • #Sopladora
  • #Banco del Pacífico
  • #concesión
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Gonzalo Uquillas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    "No pagaremos por las malas decisiones del Gobierno", Aquiles Alvarez descarta alza de pasajes en Guayaquil

  • 03

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • 04

    Dónde, cuándo y cómo ver en streaming el último concierto de la residencia de Bad Bunny

  • 05

    Corte Constitucional excluye a cantones de Cotopaxi y Bolívar del estado de excepción

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024