Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los 10 hechos económicos que marcarán el 2024

El cierre del ITT, la crisis fiscal y los cortes de luz están entre los mayores desafíos de la economía en 2024.

eco

eco

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

01 ene 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La economía ecuatoriana estará marcada por factores externos e internos que podrían impactar su desempeño en 2024.

Entre los factores internos está el cierre del bloque petrolero ITT, que representará un desafío fiscal para el nuevo Gobierno.

  • Lea: En medio de la crisis fiscal, Gobierno pide adelantar impuestos a grandes empresas

Por otro lado, entre los factores externos está la falta de acceso a crédito para el Ecuador, en medio de una crisis fiscal.

A continuación, los 10 hechos económicos que marcarán q la economía ecuatoriana:

  1. 1

    ITT tiene que cerrarse

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Será titánico y un hecho inédito. Ecuador tendrá que cerrar el ITT, un bloque petrolero en producción. El área petrolera produce 56.362 barriles diarios de petróleo a noviembre de 2023, es decir, un 14% de la producción nacional. Esto luego de que en la consulta popular, realizada el  20 de agosto de 2023, los ecuatorianos votaron a favor de cerrar esta área, la de mayor proyección petrolera del país. La Corte Constitución dio un año de plazo a Petroecuador para retirar la infraestructura del ITT. Es una decisión que le significará al Estado dejar de percibir unos USD 1.200 millones en ingresos anuales. Pero no solo eso. Además, hay costos por retiro de infraestructura, inversiones no amortizadas, indemnizaciones a empresas y comunidades. Con todo eso, la pérdida por el cierre del ITT suma USD 16.470 millones. La producción petrolera ya cerró con una caída del 1,3% en 2023.

  2. 2

    Cortes de luz

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno tiene que decidir si reinicia los cortes de luz en Ecuador a partir del 16 de enero de 2024 y que fueron suspendidos desde el pasado 19 de diciembre de 2023. Lo anterior debido a que la sequía en la cuenca oriental de Ecuador, donde están las ocho principales hidroeléctricas de Ecuador, continuará hasta marzo de 2024. Además, Ecuador debe prepararse para la próxima sequía que iniciará antes, en agosto de 2024. Lo anterior revela que los estiajes son cada vez más severos en el país, pues solían comenzar en octubre y prolongarse hasta marzo del siguiente año.

  3. 3

    Subsidios a revisión

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno espera tener listas las propuestas para la focalización de los subsidios a los combustibles en las dos primeras semanas de enero de 2024.

    Los subsidios a los combustibles importados podría cerrar en USD 2.293 millones en 2023, solo considerando los productos como diésel, gas de uso doméstico y gasolina.

    El ministro de Economía, Juan Carlos Vega, ha adelantado que la meta sería ahorrar unos USD 1.000 millones por recorte de subsidios y otros USD 1.000 millones por focalizar el beneficio para las familias de más bajos ingresos.
  4. 4

    Reforma energética

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Asamblea Nacional tendrá que resolver la ley energética urgente enviada por el Gobierno de Daniel Noboa. El Gobierno ha defendido la reforma como un instrumento que permitirá poner fin a los cortes de luz programados que comenzaron en octubre de 2023, tras 13 años en que Ecuador no los había vivido. Aunque para muchos la reforma se queda corta al centrarse solo en energías renovables no convencionales, como la solar, eólica.

  5. 5

    Acuerdos comerciales con China, Costa Rica y Corea del Sur

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Asamblea Nacional deberá aprobar los acuerdos comerciales firmados durante el Gobierno de Guillermo Lasso, con China y Costa Rica. En cambio, aunque el tratado comercial con Corea del Sur tuvo una firma simbólica tras el cierre de negociaciones, no se ha dado la firma oficial y tampoco ha sido enviado el texto a la Corte Constitucional.

  6. 6

    Venta del oro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Será la primera vez que Ecuador venda el oro de las reservas internacionales, como lo anunció el ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega. Según Vega, la operación tiene por objetivo “optimizar” las inversiones del Banco Central del Ecuador (BCE). Si bien el dinero producto de la venta quedará en manos del BCE, una parte de las utilidades de la operación, esto es, unos USD 250 millones irán a la caja fiscal para cubrir gasto público.

  7. 7

    Un año para el ahorro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las tasas de interés anual para los ahorristas crecieron hasta 7,18% a noviembre de 2023, por una fuerte competencia entre bancos y cooperativas. Y este escenario podría mantenerse en 2024, si la liquidez en la economía sigue baja y no entran nuevos dólares a Ecuador. Pero también, si en el exterior los bancos centrales continúan elevando las tasas de interés.  

  8. 8

    La inflación más baja de América Latina

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Debido a que tiene una economía dolarizada, la inflación anual de Ecuador de noviembre de 2023 (de 1,5%) fue la segunda más baja de América Latina, solo después de Trinidad y Tobago (1,1%). Y es de esperar que se mantenga en un dígito.

  9. 9

    La amnistía tributaria de Noboa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La reforma tributaria de Daniel Noboa, ya en vigencia, no incluye aumento de tributos para aumentar los ingresos del Estado. En su lugar, el proyecto de Ley, llamado de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, plantea una remisión de intereses como incentivo para que contribuyentes morosos paguen los impuestos. Con esta medida, Noboa espera una recaudación de USD 832 millones en 2024. El gobierno está consciente de que ese ingreso no será permanente, pues solo se percibirá durante 2024.

  10. 10

    Presupuesto se presenta en febrero

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Ministerio de Finanzas tiene previsto enviar a la Asamblea Nacional la proforma para el Presupuesto del Estado hasta el 20 de febrero de 2024.

    El mayor desafío será definir el financiamiento para cubrir los gastos en 2024. Algunos analistas dicen que necesitara conseguir préstamos por USD 10.500 millones el siguiente año en nueva deuda.

  • #Bloque ITT
  • #ITT
  • #oro
  • #tasas de interés
  • #Banco Central del Ecuador
  • #inflación
  • #producción de petróleo
  • #Cortes de luz
  • #Resumen 2023
  • #Perspectivas 2024

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Alerta por tsunami se desactiva en Estados Unidos y Rusia, baja en Colombia y permanece en Ecuador y Chile

  • 02

    Ecuador traslada a 574 presos para prevenir contagios de tuberculosis

  • 03

    La Asociación del Fútbol Argentino y River Plate rechazan el aumento de impuestos a los clubes

  • 04

    Adiós Ozzy Osbourne: en las calles de Birmingham se despide al líder de Black Sabbath y leyenda del heavy metal

  • 05

    Estos han sido los 10 terremotos más potentes del mundo, uno de ellos ocurrió en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024