Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS desinvertirá USD 1.325 millones de sus ahorros en 2022

Según el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, la deuda del Ministerio de Finanzas con el fondo de salud asciende a USD 4.397 millones.

La presidenta de la Comisión de Régimen Económico, Mireya Pazmiño, durante la comparencia de las autoridades del Biess e IESS, Freddy Monge y Francisco Cepeda, respectivamente, el 8 de noviembre.

La presidenta de la Comisión de Régimen Económico, Mireya Pazmiño, durante la comparencia de las autoridades del Biess e IESS, Freddy Monge y Francisco Cepeda, respectivamente, el 8 de noviembre.

Asamblea

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

09 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tiene poca liquidez y estará obligado, una vez más, a deshacerse de alrededor de USD 1.325 millones de su portafolio de inversiones para poder cubrir sus necesidades económicas en 2022.

Las desinversiones en el Banco del IESS (Biess) en 2022 están ligadas a la falta de asignación de recursos por parte del Gobierno Central y por la falta de pago de las millonarias deudas que tiene el Ministerio de Finanzas con el IESS.

El IESS había solicitado al Ministerio de Finanzas un presupuesto de USD 2.834 millones para 2022, pero, ante la apretada situación financiera del Estado, el Gobierno Central solo le asignaría USD 1.583 millones, según la proforma presupuestaria 2022.

La proforma 2022 se halla en discusión al interior de la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea.

Así las cosas, el IESS dijo que desinvertirá de su portafolio en el Biess alrededor de USD 1.325 millones en 2022. El portafolio de inversiones total ascendía a USD 20.978 millones a septiembre de 2021.

Dinero invertido en bonos, préstamos...

Durante una exposición ante la Comisión de Régimen Económico, Freddy Monge, gerente general del Biess, dijo que el portafolio de inversiones está concentrado en los créditos que otorga el banco a los afiliados y los jubilados del IESS.

De los USD 20.978 millones del portafolio del IESS, USD 10.650 millones están invertidos en préstamos hipotecarios, quirografarios y prendarios.

Otros USD 8.527 millones del IESS están invertidos en bonos del Estado y el resto de los ahorros de los jubilados y de los afiliados están invertidos en el sector privado, en papeles de renta variables, en proyectos inmobiliarios y en fideicomisos:

El rendimiento del portafolio de inversiones del Biess, al 30 de septiembre, alcanzaba una tasa promedio de 8,30%, por lo que si hay que desinvertir se perderá parte de esos rendimientos.

Monge explicó el presupuesto del Biess en 2022, que incluye egresos de USD 7.704 millones distribuidos de la siguiente manera:

  • USD 4.521 millones para la entrega de créditos hipotecarios, quirografarios y prendarios.
  • USD 1.855 millones que serán destinados a las inversiones no privativas, principalmente renovaciones de vencimientos de bonos del Estado. De ese total, la renovación de bonos de deuda interna ascendería a USD 1.470 millones.
  • USD 380 millones para las inversiones en papeles de renta fija con el sector privado.
  • USD 5 millones para las inversiones de capital en renta variables en el sector privado.
  • USD 1.325 millones de transferencias al IESS (desinversiones).

"La renovación de los bonos de deuda interna no afecta el otorgamiento de créditos para los clientes. Todo lo contrario, para 2022 estamos trabajando en un escenario prometedor de entrega de créditos hipotecarios y quirografarios", dijo Monge.

Una deuda compleja

El Gobierno Central le debe al IESS USD 8.037 millones, de los cuales USD 4.397 millones son del fondo de salud, que hasta octubre solo tenía USD 79 millones en caja, recursos que no alcanzan para cubrir las prestaciones de los afiliados y de los jubilados en lo que resta del año y en 2022.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Francisco Cepeda, asegura que el déficit del seguro de salud cerraría en USD 800 millones en 2021.

Para cubrir ese hueco el IESS está negociando con el Gobierno el pago de la deuda, pero el Ministerio de Finanzas dice que no puede pagar toda la deuda que registra el IESS.

Esto por falta de una auditoría, una pieza clave para que el Ministerio Finanzas reconozca todas las obligaciones pendientes que tiene con el IESS.

Hasta el momento solo se ha reconocido una deuda con el fondo de salud por USD 1.000 millones. Tanto el IESS como el Ministerio de Finanzas trabajan en un programa de pago.

La exdirectora del IESS y actual subsecretaria de Presupuesto del Ministerio de Finanzas, Olga Núñez, dijo que esta semana se reunirá con autoridades del IESS para definir una metodología de pago de la deuda con el fondo de salud.

Cepeda cree que "será difícil que ese monto total sea pagado. Estamos trabajando con Finanzas para dividir el pago de la deuda histórica en diferentes tramos, siempre y cuando se haga la auditoría".

Ante la falta de dinero, Cepeda ha pedido al Ministerio de Finanzas que con recursos que provengan de la reforma tributaria el Gobierno pague parte de la deuda con el IESS.

Según el Ministerio de Finanzas, la reforma tributaria, que está en análisis en la Asamblea Nacional, generará ingresos por 1.889 millones entre 2022 y 2023.

También le puede interesar:

"El IESS no está quebrado", pero el Gobierno le debe USD 8.037 millones

Déficit en el fondo de Salud, una millonaria deuda huérfana y falta de medicinas en los hospitales aquejan al Instituto de Seguridad Social.

  • #Asamblea Nacional
  • #IESS
  • #Biess
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #créditos hipotecarios
  • #Fondo de Pensiones
  • #Fondo de Salud
  • #Francisco Cepeda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Venezolana recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 02

    SNAI solo ejecutó el 11% de su plan de inversión en 2024, en medio de un incremento de muertes en cárceles de Ecuador

  • 03

    La USFQ representará al Ecuador en los Juegos Olímpicos Universitarios FISU 2025 en Alemania

  • 04

    Exfuncionario de la UAFE sentenciado a 10 años de cárcel por lavar casi USD 260.000

  • 05

    Emergencia ambiental: tanquero derrama 2.000 galones de diésel y contamina un río en Gualaceo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024