Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 18 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Oferta de subir el salario básico 'choca' con recomendación del FMI

En diciembre de 2021 arrancarán los diálogos del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios para definir el sueldo básico unificado de 2022. El Gobierno prometió subir la remuneración de USD 400 a USD 500 en cuatro años.

Una persona vende ropa en las calles del Centro Histórico de Quito, el 21 de octubre de 2020.

Una persona vende ropa en las calles del Centro Histórico de Quito, el 21 de octubre de 2020.

API.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

25 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso ofreció subir el salario básico de USD 400 a USD 500 durante los cuatro años de Gobierno, pero aún no existe una metodología para cumplir con la promesa de campaña.

En varias entrevistas, Lasso afirmó que el incremento del salario no implica un aumento de USD 25 cada año y tanto él, como el Ministro de Trabajo, Patricio Donoso, informarán próximamente el esquema para aumentar los sueldos.

La oferta del Lasso ocurre en momentos en que los empresarios señalan que no hay condiciones económicas para cumplir los ofrecimientos. Mientras que los trabajadores buscan un mejor salario.

Actualmente el salario básico de Ecuador es de USD 400 y no ha variado desde hace dos años.

Además, la promesa del Gobierno no coincide con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En la última renegociación del programa de crédito por USD 6.500 millones con Ecuador, el Fondo señala que la definición del salario mínimo debe estar atada a la productividad de los trabajadores.

El FMI reconoce que la rigidez del mercado laboral ecuatoriano y el salario básico alto afecta la competitividad y la equidad en los sectores productivos.

Ecuador, con productividad negativa 

Un estudio de la firma Inteligencia Empresarial señala que, históricamente, en Ecuador la productividad laboral no ha ido de la mano con el incremento del salario básico.

El salario mínimo en Ecuador es uno de los más altos de la región. En los últimos 11 años aumentó un 66%, mientras que la productividad laboral fue negativa, según información del Ministerio del Trabajo y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Francisco Jiménez, analista económico y consultor, asegura que, con base a estos indicadores, el salario mínimo no debería aumentar en el país en 2022, pero esto iría en contra de la propuesta presidencial y aumentaría el descontento social.

"El Gobierno debe analizar bien. Deben ver la realidad económica de los trabajadores y de las empresas y buscar una solución que permita crear más empleo y aumentar la productividad", dice Jiménez.

Un salario básico 'bueno'

Aunque en los dos últimos años el salario básico no aumentó, en promedio, cada año la remuneración mínima de Ecuador subió USD 14,54. Y, aún se desconoce cuánto subiría en 2022.

Para este 2021, Ecuador registró el tercer salario básico más alto en la región, siendo superado solamente por Chile y Uruguay, con USD 441 y USD 423, respectivamente.

Para definir el salario básico, Ecuador ya tiene una fórmula y se basa en el acuerdo ministerial 185, emitido el 17 de septiembre de 2020.

El nuevo documento establece una fórmula de ocho parámetros, como la productividad laboral y la situación del empleo formal e informal en el país.

Según el acuerdo ministerial, si estos indicadores económicos son positivos, el salario básico debería aumentar en el país.

Por otra parte, las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) indican que entre septiembre de 2019, antes de la pandemia y agosto de 2021, el empleo adecuado en Ecuador cayó 6,1% y el empleo informal aumentó 5,9%.

¿El Gobierno o el Consejo?

El código laboral ecuatoriano señala que el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), integrado por representantes de los trabajadores y de los empleadores, y presidido por el Ministro de Trabajo, Patricio Donoso, es la instancia encargada de determinar el salario básico de cada año.

La definición del salario se realizará, siempre y cuando los integrantes del consejo lleguen a un acuerdo. En caso de que no exista una posición firme, el Ministerio del Trabajo fijará la remuneración básica, así como sucedió en los últimos años.

El ministro Donoso dijo a PRIMICIAS que en diciembre de 2021 se realizarán las reuniones para definir el aumento del salario de 2022.

También le puede interesar:

Ecuador necesita crear al menos 118.000 empleos adecuados al año

En los primeros siete meses de 2021 en el país se han recuperado 99.626 empleos plenos, tras el deterioro del mercado laboral por la pandemia.

  • #FMI
  • #Ministerio del Trabajo
  • #Guillermo Lasso
  • #Consejo Nacional de Trabajo y Salarios
  • #productividad
  • #salario básico unificado
  • #OIT
  • #salario basico
  • #Francisco Jiménez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Aucas por la Fecha 21 de la LigaPro

  • 02

    Liga de Quito vs. Deportivo Cuenca: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 21 de la LigaPro?

  • 03

    ¿Cómo marchan las negociaciones para que el ecuatoriano Pervis Estupiñán se convierta en jugador del AC Milan?

  • 04

    El centro de Guayaquil aún palpita y no cede ante la inseguridad: “los que se tienen que esconder son otros”, dicen los transeúntes

  • 05

    'Frenesí', un espectáculo que fusiona música en vivo, danza y teatro al estilo del Cirque du Soleil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024