Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministerio de Finanzas dice que se igualará en pago de salarios

El Gobierno acumula atrasos en el pago de la nómina de funcionarios y trabajadores, excepto los de Salud y de las fuerzas del orden. Cada mes destina USD 711 millones para el pago de salarios.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, participó del Gabinete Ampliado en Salinas, el 17 de julio.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, participó del Gabinete Ampliado en Salinas, el 17 de julio.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres, Silvio Guerra

Actualizada:

22 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Finanzas no ha pagado todavía los salarios completos de parte de los trabajadores de la Función Ejecutiva de junio. Hasta el momento, los atrasos ascienden a USD 303 millones.

Cada mes, el Gobierno destina USD 711 millones para el pago de salarios de los empleados públicos.

"Tenemos restricciones importantes de liquidez en la tesorería nacional que hacen que estemos cumpliendo el pago de sueldos con algunas semanas de retraso", dijo el viceministro de Finanzas, Fabián Carrillo.

Según Carrillo, el ministerio ha venido haciendo pagos en julio "por concepto de sueldos de junio, tenemos aproximadamente tres semanas de retraso en algunas instituciones". Carrillo agregó que los pagos de salarios continuarán esta semana.

Habrá pagos parciales a los funcionarios del sector de Educación y a los trabajadores judiciales.

Debido a los shocks externos que han reducido el nivel de ingresos de Ecuador, el Ministerio de Finanzas ha priorizado el pago de salarios a quienes están en la primera línea de la emergencia sanitaria.

Los trabajadores del sector de la salud y de las fuerzas del orden, por ejemplo, han recibido puntualmente sus salarios.

Los reclamos

Los 3.604 trabajadores de las ocho empresas públicas, que están en proceso de liquidación, afrontan un doble impacto la eliminación de las entidades y el atraso en el pago de sus salarios.

Solo para pagar los salarios del personal de esas ocho empresas públicas, el Ministerio de Finanzas debe destinar USD 27,9 millones cada mes.

Los trabajadores de la Función Judicial reclaman por sus remuneraciones. El Consejo de la Judicatura solicitó al Ministerio de Finanzas el pago de USD 23 millones por concepto de salarios de junio.

Y este fin de mes, el monto por salarios ascenderá a USD 46 millones.

Los atrasos llegan a los trabajadores de la educación. De 660 mil servidores públicos que tiene el Estado, 225 mil son empleados de ese sector.

Recorte presupuestario

De manera paralela, desde el 1 de junio empezó a regir un recorte a las remuneraciones de los trabajadores de la función Ejecutiva.

Así lo establece el Acuerdo Ministerial 117 del Ministerio de Trabajo, emitido el 20 de mayo. La reducción implica una disminución de hasta 16,66% del salario mensual del trabajador (por 6 horas trabajadas al día).

Los funcionarios públicos piden al Ministerio del Trabajo que realice controles para que las entidades del Ejecutivo cumplan con el acuerdo de horas trabajadas.

El presidente de la Federación de Servidores Públicos, Miguel García, critica el acuerdo ministerial pues considera que en la Ley Humanitaria se establece que, en el caso del teletrabajo, el empleador debe respetar que el empleado esté desconectado 12 horas consecutivas.

"Si la jornada es de 6 horas según el Acuerdo Ministerial 117, que es lo que nos están pagando, ¿por qué debemos estar conectados 12 horas?" se pregunta García.

Además, García cuestiona que, pese a la reducción de la jornada, el aporte al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) continúa siendo el mismo.

También le puede interesar:

Banco Central prevé que economía de Ecuador decrecerá hasta 9,6% por la crisis

La previsión para 2020 se elaboró con base en información del Ministerio de Finanzas, fuentes del sector público y privado y estimaciones del BCE.

  • #educación
  • #salud
  • #salarios
  • #servidores públicos
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #teletrabajo
  • #reducción salarios
  • #empresas públicas en liquidación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador sube a 690 puntos tras el triunfo del 'No' en la Consulta Popular 2025

  • 02

    Camarón y banano de Ecuador están más cerca de regresar a Brasil, ¿qué falta?

  • 03

    SRI prevé un crecimiento de 11% en las ventas totales de octubre de 2025

  • 04

    Así será el lujoso resort Trump en las islas Maldivas que se financiará a través de tokens

  • 05

    Tras el triunfo del 'No' en la Consulta Popular, los bonos de Ecuador cayeron en el mercado de capitales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025