Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nuevo acuerdo para un compromiso viejo: mejorar la calidad del gasto público

El presidente de la República, Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, lideraron una reunión con representantes de los Municipios, el 29 de julio de 2020.

El presidente de la República, Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, lideraron una reunión con representantes de los Municipios, el 29 de julio de 2020.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres, Silvio Guerra

Actualizada:

02 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El anuncio de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) revivió un antiguo compromiso de las autoridades ecuatorianas: mejorar la eficiencia y calidad del gasto público.

Ahora mismo, Ecuador tiene que esperar que el Directorio del FMI apruebe el nuevo acuerdo a finales de septiembre de 2020, para acceder a un crédito de USD 6.500 millones en los siguientes 27 meses.

Pero, el objetivo de optimizar el gasto no es nuevo. También constaba en el Acuerdo de Facilidad Extendida, firmado por ambas partes en marzo de 2019 y cancelado un año después por el incumplimiento de metas.

Y, aún antes de eso, la reducción del gasto fue una oferta del presidente Lenín Moreno desde el inicio de su gestión en mayo de 2017.

2020, efectivamente, cerrará con una reducción del gasto público: ascendería a USD 32.606 millones. Es decir, un 6,5% menos que lo registrado el año pasado, según el Ministerio de Finanzas.

Pero, el mérito no es del Gobierno sino que, básicamente, se explica por el impacto de la pandemia de Covid-19 en la economía.

Todavía falta el esfuerzo oficial. El decano de la facultad de Economía de la Universidad de las Américas (UDLA) e integrante del Consejo Asesor Económico del Ejecutivo, Vicente Albornoz, asegura que el Gobierno sí tiene espacio para seguir reduciendo el gasto.

"Ajustar el gasto es impopular porque a nadie le gusta que lo despidan, por ejemplo", dijo Albornoz, al señalar que el Gobierno debe reducir el gasto en todos los sectores, incluyendo sectores como salud, seguridad, educación y debe incluir los gastos corriente y de capital.

"La idea es mejorar la calidad del gasto, con ello se podrían hacer más cosas con menos plata".

Vicente Albornoz

Luego de tres años, gasto corriente cae

Uno de los aspectos que más preocupa es el gasto corriente. En esta categoría se registran gastos como los sueldos de funcionarios públicos, el pago de intereses de la deuda así como el pago de bienes y servicios para el funcionamiento de las entidades del Estado.

Entre 2017 y 2019, estos egresos aumentaron. Recién ahora en 2020 se espera que caigan un 11,9% en comparación con el año pasado como muestran el siguiente gráfico:

2020 golpeado por la pandemia

La caída de los ingresos petroleros y de la recaudación tributaria por la pandemia del coronavirus provocaron una reducción del gasto público.

Para contrarrestar la emergencia sanitaria, el 19 de mayo de 2020, el Gobierno decidió:

  • Un recorte de USD 980 millones en masa salarial.
  • USD 400 millones en bienes y servicios en este año.

Así, el presupuesto anual para el pago de funcionarios público asciende a USD 8.498 millones en 2020, un 8,5% menos que el presupuesto de 2019.

Entre enero y agosto de 2020, el gasto en salarios fue de USD 5.678 millones, unos USD 245 millones o 4,1% menos que el presupuesto durante el mismo periodo del año pasado cuando ascendió a USD 5.923 millones.

El gasto en bienes y servicios fue de USD 3.197 millones hasta agosto de 2020. Eso significa USD 1.256 millones menos que en el mismo periodo del año pasado.


También le puede interesar:

Lenín Moreno "heredará" una reforma tributaria obligatoria a su sucesor

El anuncio de un nuevo acuerdo con el FMI, establece nuevas obligaciones al país. La reforma tributaria, sin embargo, será tarea del próximo gobierno.

  • #Gobierno
  • #Lenín Moreno
  • #FMI
  • #gasto corriente
  • #gasto público
  • #Vicente Albornoz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 02

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 03

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024