Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Afiliados y el Estado pagarán la cuenta del millonario desfalco al Isspol

El Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) ha logrado recuperar hasta ahora apenas el 1,4% de los USD 900 millones perdidos o estafados.

Miembros de la Policía Nacional, en Esmeraldas, en enero de 2022.

Miembros de la Policía Nacional, en Esmeraldas, en enero de 2022.

Ministerio de Gobierno/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

31 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) tiene nuevos estudios actuariales sobre los fondos y seguros que administra.

Documentación a la que accedió PRIMICIAS, muestra el impacto del desfalco de más de USD 900 millones que sufrió el Instituto.

El Isspol perdió fondos por efecto de las acciones de por lo menos dos casas de valores, de sus ex administradores, y del intermediario financiero conocido como Jorge 'El Mago' Chérrez, entre otros actores.

El asalto a los fondos del Instituto, le ha restado al menos cinco años de sostenibilidad al seguro de pensiones, llamado de Retiro, Invalidez y Muerte (RIM).

El estudio sostiene que, bajo la normativa actual, el RIM tiene reservas hasta 2044. A partir de ese año comenzaría a registrarse un déficit, que llegará a USD 1.667 millones en 2050.

El déficit actuarial ocurre cuando los ingresos no alcanzan para cubrir el pago de las pensiones y otras prestaciones de los afiliados.

Millonario golpe al patrimonio

La delicada situación del Isspol se debe en parte "a la disminución en el patrimonio de USD 263 millones en 2020, por el registro de una pérdida de inversiones, por disposición de la Superintendencia de Bancos", sostiene el estudio actuarial.

Si el Instituto recupera los fondos perdidos, la reserva del RIM contaría con recursos suficientes o reservas hasta 2049, que es el año hasta el cual fue proyectado el estudio.

Lo mismo ocurre con otras prestaciones del Isspol, cuyo dinero se destinó a las inversiones irregulares.

Algunas han visto su sostenibilidad en el tiempo reducida o, incluso, ya registran un déficit, como es el caso del Fondo de Reserva.

El desfalco al Isspol fue develado en 2020 y desde entonces la institución, considerada uno de los mayores fondos de inversión del país, ha logrado recuperar apenas el 1,4% de los USD 900 millones perdidos o estafados.

Más años de servicio

La sostenibilidad de los seguros y de los fondos que administra el Isspol también depende de otros factores.

Entre ellos, el pago del aporte del Estado al fondo o el tiempo mínimo de aportación de sus afiliados antes de acceder a la jubilación.

Los estudios actuariales proyectan seis escenarios, incluyendo el actual y cinco hipotéticos:

Uno de los cambios evaluados es elevar el número de años de servicio que deben cumplir los policías para acceder al beneficio de retiro.

Sacrificio para la jubilación

Con la ley actual, los policías deben tener mínimo 20 años de servicio para poder retirarse.

Para que el RIM alcance, por lo menos, 50 años de sostenibilidad, los estudios plantean un régimen de transición gradual a partir de 2023, que alarga los tiempos de servicio para poder alcanzar la jubilación:

  • En el régimen de transición un policía que tiene 19 años y 11 meses de trabajo deberá tener 21 años de servicio para jubilarse.
  • Un beneficiario del Isspol con 18 años y 11 meses de servicio tendrá que cumplir 22 años de servicio para retirarse.
  • Quienes tienen 17 años y 11 meses de servicio podrían acceder a la jubilación a los 23 años de servicio.
  • Los policías con 16 años y 11 meses de servicio deberán cumplir 24 años de servicio.
  • Quienes tiene 15 años y 11 meses o menos solo podrán retirarse a partir de los 25 años de servicio.

El incremento de los años de aportación responde a un aumento en la expectativa de vida de los afiliados.

Otro cambio que se evalúa es el aumento del porcentaje de la contribución del Estado, en los rangos de 60% a 67,1%.

Las modificaciones que se establecen en los estudios actuariales tendrán que ser aprobadas por el Consejo Directivo del Isspol, que luego deberá presentarlas a la Asamblea Nacional para que las incorpore en una nueva Ley de Seguridad Social de la Policía Nacional.

Un régimen de transcisión

"Los estudios actuariales tienen como objetivo evaluar la situación actual de cada fondo y seguro administrado por el Isspol, como consecuencia inmediata de la sentencia del 10 de marzo de 2021 de la Corte Constitucional", sostiene el informe hecho por la empresa Volrisk Consultores Actuariales.

El Isspol realizó los estudios actuariales en respuesta a la sentencia de la Corte Constitucional, de hace un año, que declaró inconstitucional la Ley de Fortalecimiento de los Regímenes Especiales de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Con la inconstitucionalidad de la norma, la Corte dispuso que:

  • La Asamblea Nacional emita nuevas leyes de seguridad social para las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
  • El Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) y el Consejo Directivo del Isspol prepararán un régimen de transición que asegure que no exista un déficit en el sistema.

Esas acciones deben realizarse sobre la base de estudios actuariales actualizados y específicos, y que debían presentarse en un plazo de seis meses.

  • #Ecuador
  • #Policía Nacional
  • #escándalo
  • #Estado
  • #sostenibilidad
  • #fondos
  • #retiro
  • #Isspol
  • #desfalco
  • #jorge chérrez
  • #operaciones irregulares
  • #John Luzuriaga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    'Canelo' Álvarez pierde ante Terence Crawford y entrega sus títulos de campeón supermediano

  • 02

    Esta es la advertencia del ministro del Interior ante las protestas por el alza del diésel

  • 03

    Orense le ganó a Mushuc Runa y así queda la tabla de posiciones de la Liga

  • 04

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024