Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Covid-19 encarece presupuesto para el nuevo seguro de Petroecuador

Trabajadores en la construcción de la variante del SOTE este 5 de junio de 2020.

Trabajadores en la construcción de la variante del SOTE este 5 de junio de 2020.

Cortesía Petroecuador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

13 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El impacto del coronavirus ha llegado incluso al último proceso de contratación de pólizas de seguros de todo riesgo petrolero, responsabilidad civil marítima y no marítima a favor de Petroecuador.

Se trata de uno de los mayores contratos, sino el mayor, de seguros del país ya que cubre los activos más grandes de Ecuador, como las refinerías, el oleoducto SOTE, los poliductos y toda la infraestructura de refinación, transporte, distribución y exportación de petróleo y combustibles.

Además de la pandemia, también influyeron en los costos la rotura del Sistema de Oleoductos de Crudos Pesados (SOTE) y del Poliducto Shushufindi-Quito, en el sector de San Rafael, en la provincia amazónica de Napo, el pasado 7 de abril.

Los ductos se rompieron como producto de un grave fenómeno de erosión regresiva en las márgenes del río Coca.

Por esas dos razones, la petrolera estatal dio de baja el proceso de contratación el 14 de abril, debido a que el presupuesto referencial de USD 39,9 millones, sin incluir IVA, se quedó corto frente a las tres propuestas económicas que recibió la empresa pública.

Y por eso tuvo que extender la póliza con Seguros Sucre, mientras Petroecuador calcula un nuevo presupuesto referencial y llama a otra licitación.

thumb
Captura del proceso contractual cancelado de Petroecuador y que está colgado en el Sistema Oficial de Contratación Pública.Sercop

Marco Prado, procurador de Petroecuador, dijo a PRIMICIAS que la petrolera buscaba un seguro para proteger sus activos, que tienen un valor asegurable de USD 5.954 millones. Estaba previsto que la cobertura iniciara el 17 de mayo y se prolongara por los próximos dos años.

Un doble seguro

¿Por qué se cayó el proceso de contratación? Prado dice que el presupuesto referencial se hizo con base en un estudio de mercado antes del impacto del coronavirus y de las roturas del poliducto y del oleoducto.

Los dos eventos adversos cambiaron las propuestas económicas, tanto de las reaseguradoras en Londres, que se especializan en activos petroleros, como de las aseguradoras en el país.

Un reasegurador es generalmente una empresa que respalda a la aseguradora en Ecuador para que pueda cumplir con sus obligaciones si ocurre un siniestro. Es decir, el reaseguro "es el seguro del seguro".

En el caso de Petroecuador, las reaseguradoras asumen el 99,99% del riesgo ante siniestros que afecten los activos de la empresa y el 0,01% lo asume la compañía de seguros local.

Así lo explicó ante el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), el jefe del Departamento de Seguros de la empresa petrolera, Santiago Morales, quien afirmó que esos parámetros fueron establecidos en noviembre de 2017 y se basan en los siguientes elementos:

  • Riesgo país y su inflación.
  • Siniestralidad mundial.
  • Riesgos de la empresa contratante y su siniestralidad.
  • Cumplimiento de recomendaciones producto de las inspecciones de riesgo.

¿Se hizo un estudio de mercado?

Prado dice que sí se hizo un estudio de mercado, que consiste en solicitar cotizaciones del seguro petrolero a varias aseguradoras para tener parámetros reales para calcular el costo de la póliza, esto antes del inicio del proceso de licitación.

Pero, los documentos subidos al portal del Sercop dicen que Petroecuador pidió la cotización del nuevo seguro petrolero a 31 compañías de seguros y valores el 11 de febrero de 2020. La empresa pública no recibió cotizaciones.

En los informes, la petrolera insiste en que no se pudo establecer el estudio de mercado.

Una de las medidas adoptadas por Petroecuador -para avanzar con el proceso- fue calcular un presupuesto referencial de USD 39,9 millones, teniendo como base la evolución de los presupuestos anteriores de contratos de seguros.

¿Monopolio de Sucre?

Como se cayó el proceso de contratación, Petroecuador fue obligada a extender su póliza con Seguros Sucre, empresa de capital público cuestionada por, supuestamente, "monopolizar" los seguros del Estado.

Seguros Sucre es la única empresa que se ha adjudicado los contratos de seguro de los activos de Petroecuador, desde 2010.

Y desde 2016, Petroecuador ha realizado extensiones de contrato con Seguros Sucre porque no concretó los procesos de licitación.

Por ejemplo, mientras avanzaba el último proceso de licitación (que fue dado de baja), la empresa pública renovó la póliza para el periodo comprendido entre el 17 de febrero y el 18 de mayo de 2020.

Como el proceso falló, Petroecuador pidió una nueva extensión, la cual termina el 17 de julio.

Pero, como no se logrará un nuevo proceso de contratación hasta esa fecha, Petroecuador solicitó "la extensión por otros 30 días, independientemente, se puede pedir 60 o 90 días más (de cobertura)", explica Prado.

El procurador Prado reiteró que Petroecuador, que tiene un alto riesgo de siniestralidad, está obligada a tener un seguro para proteger sus bienes en el caso de eventos adversos.

"Mientras la empresa no pueda contratar con esta (Seguros Sucre) u otra aseguradora no puede dejar de tener asegurado los bienes", dijo Prado.

¿Qué hubiese pasado si no teníamos seguro durante la rotura del Sote y poliducto? Prado responde: "los dos eventos hubiesen acarreado grandes costos para Petroecuador, más altos que la renovación de una póliza".

Ahora Petroecuador está preparando -para los próximos dos o tres meses- una nueva licitación para contratar un nuevo seguro, cuyo costo deberá ajustarse a la nueva realidad: los reaseguros se encarecieron por la pandemia de Covid-19.

También le puede interesar:

Seguros Sucre, por ahora, único interesado en asegurar centrales eléctricas

El contrato con Celec para asegurar 17 centrales hidroeléctricas y una eólica, durante un año, asciende a USD 29,3 millones.

Seguros Sucre: un monopolio enredado en sobornos y lavado de activos

Dos exdirectivos de Seguros Sucre, enfrentan cargos judiciales graves. El primero está detenido en Estados Unidos, y el segundo cayó en Guayaquil.

  • #Petroecuador
  • #seguro petrolero
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #Seguros Sucre
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 04

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 05

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024