Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los eufemismos para disimular el índice de desempleo en Ecuador

Vendedores informarles en una calle en Quito, el 3 de julio de 2020.

Vendedores informarles en una calle en Quito, el 3 de julio de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

22 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“Por el momento no se puede llegar a una conclusión sobre la magnitud de la crisis laboral”, dice José Hidalgo, director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), al hablar de la última Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU).

Aunque los últimos datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), permiten concluir que en Ecuador, de una población económicamente activa (PEA) de 7,6 millones de personas:

  • 1,3 millones de personas tienen un empleo adecuado.
  • 2,6 millones de personas están subempleadas.
  • 2,7 millones de personas tienen otro tipo de empleo, entre los que se encuentran el empleo no remunerado.
  • Más de 1 millón de personas están abiertamente desempleadas.

Esto no sería suficiente para entender toda la realidad laboral, según dos expertos consultados por PRIMICIAS, ya que hay variables que, en esta ocasión, el INEC no publicó.

¿Formal o informal?

Si bien en la última ENEMDU "no hubo un cambio de metodología, sí se acortó el formulario -al pasar de 227 preguntas a 81- al tratarse de una encuesta telefónica”, explica Hidalgo.

Según el INEC, el número de preguntas tenía que ser menor para garantizar que el encuestado respondiera a todo el cuestionario, porque la atención de las personas disminuye por teléfono.

No sólo se redujo el cuestionario, sino también la muestra, que pasó de 16.819 hogares a 10.397, es decir, una contracción de 38%.

Tanto Hidalgo como el economista Abelardo Pachano coinciden en que es comprensible que la encuesta haya tenido que adaptarse a las condiciones actuales por la pandemia de Covid-19, pero resaltan hay elementos que no se publicaron y que son relevantes.

Uno de ellos es la situación de la informalidad.

“Este es un vacío muy grande”, afirma Hidalgo. ¿Por qué? Porque si bien el número de personas subempleadas se elevó 62% en un año -entre junio de 2019 y junio de 2020- esto responde, en parte, a la reducción de la jornada laboral en empresas por la pandemia.

Significa que hay personas que se cuentan como subempleadas, pero que sí tienen un trabajo formal.

Otros puntos que no se publicaron y que son relevantes son:

  • Número de afiliados a la seguridad social, pues ayuda a entender la formalidad del mercado laboral.
  • Indicadores laborales de las principales ciudades.
  • Ingreso promedio.

Comparable hasta 2007

La situación del desempleo en el país en junio de 2020 es la peor desde 2007¿Por qué desde ese año? Porque en marzo de 2007, durante el gobierno del entonces presidente Rafael Correa, se cambió la metodología para analizar al mercado laboral.

"Fue un error del INEC, en el gobierno anterior, cambiar la metodología y no hacer un empalme para que las cifras de 2007 en adelante fueran comparables con las anteriores", afirma Hidalgo.

En eso coincide Abelardo Pachano, quien agrega que con la nueva metodología "el concepto de desempleo se volvió más restringido, con lo que se muestra que Ecuador tiene un porcentaje de desocupación inferior".

Entre 2006 y 2007, según Pachano, la falta de empate entre ambas metodologías hizo que el desempleo en el país pasara de 9% a 5%, es decir, que se redujera 4 puntos porcentuales como por arte de magia.

"Ese fenómeno sólo se presenta cuando hay una recuperación violenta de la economía, que no se experimentó en ese entonces", afirma Pachano.

Y reconoce que "ahora el INEC está transparentando sus mediciones", aunque cree que el instituto debería abrir una discusión técnica para reincorporar a las series laborales los principios y protocolos internacionales de información.

"Con eso se garantizaría que la situación laboral ecuatoriana fuera comparable con la de otros países", afirma el analista.

Un ejemplo de la diferencia es que mientras Colombia y Perú hablan de empleo, subempleo y desempleo, en Ecuador existen seis categorías para describir lo mismo.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #Desempleo
  • #INEC
  • #subempleo
  • #encuesta
  • #instituto nacional de estadística y censos
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria
  • #mercado laboral
  • #ENEMDU

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 03

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 04

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • 05

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024