Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Bermeo: Petroamazonas no va a cumplir sus metas de producción

Juan Carlos Bermeo, ministro de Energía de Ecuador.

Juan Carlos Bermeo, ministro de Energía de Ecuador.

Cortesía Ministerio de Energía.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

05 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa, que es responsable por el 80% de la extracción de crudo en Ecuador, prevé una baja en su producción de de 432.000 a 400.000 barriles diarios en 2020.

A lo anterior se suman los retrasos en la perforación de 22 pozos nuevos en el campo Tambococha, que es parte del bloque 43, conformado por los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini o ITT en la provincia amazónica de Orellana.

Estaba previsto que se produjeran unos 7.500 barriles de crudo por día adicionales con la perforación de 22 pozos en Tambococha.

El contrato de perforación fue adjudicado a la empresa Chuanqing Drilling Engineering Company Limited, una subsidiaria de la gigante petrolera estatal china CNPC.

En entrevista con PRIMICIAS, Juan Carlos Bermeo, profundiza sobre los factores que reducirán la producción en 32.000 barriles diarios.

¿Cuáles son sus proyecciones para 2020?

La pandemia del Coronavirus, la rotura de dos oleoductos (SOTE y OCP), la falta de capacidad de almacenamiento de petróleo para guardar el crudo mientras los oleoductos eran reparados y la caída del precio internacional del petróleo hicieron que se redujera la producción nacional.

Por ejemplo, el 2 de mayo hubo una producción de 30 mil barriles. Eso no quiere decir que hayamos tenido una reducción sustancial, sobre todo, si comparamos las cifras con la producción anual.

Petroamazonas tiene una producción comprometida de 432 mil barriles diarios en promedio para 2020 con el Ministerio de Finanzas. Cuando se levante la fuerza mayor y se resuelvan los demás inconvenientes, esperamos entregar al país una producción cercana a unos 400 mil barriles diarios.

¿Por qué hay retrasos de perforación en Tambococha?

Las labores de transporte de los taladros para la perforación de 22 pozos en Tambococha, contrato que fue adjudicado el 6 de marzo, se han hecho muy difíciles por las condiciones sanitarias y la oposición de la población que impide el paso.

Los retrasos tienen que ver con las restricciones de movilidad en los cantones amazónicos y la oposición de las comunidades, que temen contagiarse de Covid-19.

De manera que el traslado de insumos y materiales para el primer taladro de Tambococha ha tomado más tiempo del requerido. Por eso debemos reajustar los plazos y los tiempos. El taladro aún no está en el sitio.

Esperemos que se pueda concretar la perforación de todos los pozos este año.

¿Cómo afecta la crisis los planes de perforación de Petroamazonas?

Nosotros teníamos unos planes de perforación previstos al amparo de un presupuesto asignado por el Ministerio de Finanzas. Como es conocido por todos, la situación económica del país es muy difícil y es probable que Finanzas recorte el presupuesto a muchas instituciones públicas, entre ellas Petroamazonas.

El presupuesto de Petroamazonas para 2020 es de unos USD 3.000 millones, lo que incluye el pago de los bonos de deuda que se emitieron en 2016.

¿Cuántos pozos tenían previsto perforar en 2020?

Pues 28 pozos en Tiputini e Ishpingo, en el ITT. Y en el campo Sacha estaba prevista la perforación de seis pozos petroleros más.

Es decir, teníamos una programación de 34 pozos para este año. Aparte de Petroamazonas, conjuntamente con otros consorcios, planificamos la perforación de 69 pozos en 2020.

Todos esto debe ser analizado, ver si aún hay tiempo, así como sopesar el factor económico y las posibilidades de movilización de equipos y de personal. Tomaremos decisiones conforme avance la emergencia.

Es decir, esperamos que la planificación no se vea afectada por la declaración de la fuerza mayor (por parte del Ministerio de Energía por la rotura de los oleoductos), ni por la emergencia sanitaria y ni por el recorte presupuestario.

Ishpingo es el campo más prometedor del ITT, ¿en qué estado se encuentra su desarrollo?

Tenemos licencias que fueron emitidas en mayo de 2019 para explotar dos plataformas: A y B. Estamos trabajando para obtener otras licencias que nos permitan trabajar en otros campos petroleros.

Todo dependerá de lo que nos informe en los próximos días el Ministerio de Finanzas. Si el presupuesto se reduce, se podrían diferir las operaciones en Ishpingo para finales de año, por ejemplo.

Ishpingo es clave porque producirá unos 60 mil barriles diarios. Para este año estaba previsto perforar un pozo en esa área.

thumb
Las operaciones en el campo Ishpingo, en el ITT, en septiembre de 2019.Cortesía Petroamazonas

Además, si se reduce el presupuesto podría perforarse un número menor de pozos en Tambococha (que también es parte del ITT) y podríamos dejar de trabajar en otras infraestructuras petroleras.

Revisaremos las actividades que serán prioritarias y las que deben diferirse para 2021 y 2022.

A la luz de esta crisis ¿han considerado reducir la nómina de la empresa?

En el caso de que se requiera reducir la nómina por efecto de la caída del presupuesto, tenemos que hacer un análisis detallado del personal del que disponemos. De momento dependemos de las decisiones del Ministerio de Finanzas.

En los últimos días ha existido una pequeña reducción de la nómina de 21 personas de la parte administrativa.

¿Qué medidas se han tomado en los campos petroleros para evitar la propagación del coronavirus?

La presencia de Covid-19 en las provincias amazónicas ha sido un problema y un obstáculo serio para nuestras operaciones, a pesar de los esfuerzos realizados antes de la declaración de emergencia sanitaria.

En febrero ya activamos el Comité de Crisis de Petroamazonas y tomamos decisiones para mantener al margen de la pandemia al personal. Unas 500 personas de oficinas migraron hacia la modalidad de teletrabajo.

En los campos petroleros de difícil acceso se instalaron cámaras térmicas.

También adquirimos unas 20 mil pruebas rápidas para detectar el virus en las personas que salen y que entran de los campos petroleros. Hasta la fecha ya hemos realizado unas 3.000 pruebas rápidas.

¿Cuál es el resultado?

Que tenemos muy pocos casos sospechosos. En el Campo Libertador se detectó que ocho personas dieron positivo a la prueba rápida de Covid-19. De este total, cinco resultaron negativos tras validar los resultados con pruebas PCR.

En los tres casos restantes estamos esperando los resultados de las pruebas PCR y estas personas están bajo cuarentena.

Y tenemos cuatro casos positivos de personal de Petroamazonas en Quito, que están teletrabajando desde sus casas.

También le puede interesar:

Acreedores de deuda de Petroamazonas aceptan renegociación

El 98.91% de los tenedores de bonos internacionales de la petrolera estatal ecuatoriana aceptó un acuerdo para retrasar pagos de capital e intereses.

  • #Bloque ITT
  • #Parque Nacional Yasuní
  • #Petroamazonas
  • #produccion petrolera
  • #declaratoria de fuerza mayor
  • #coronavirus
  • #Juan Carlos Bermeo
  • #emergencia sanitaria
  • #bloques petroleros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 03

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • 04

    La cerveza contribuye con la recuperación de las ventas en las tiendas de barrio en Ecuador

  • 05

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024