Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador tendrá que explicar cómo calificó ofertas para seguro

Personal de Petroecuador durante una visita técnica a la Refinería de Esmeraldas, en marzo de 2019.

Personal de Petroecuador durante una visita técnica a la Refinería de Esmeraldas, en marzo de 2019.

Petroecuador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

02 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La contratación de una póliza de seguros para cubrir los activos de la petrolera estatal Petroecuador, la mayor empresa del país, pende de un hilo por dos decisiones judiciales.

Los activos de la petrolera tienen un valor asegurable de USD 5.954 millones y Seguros Sucre, con capital estatal, tiene la póliza hasta el 7 de diciembre de 2020, cuando termina su contrato.

El Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) retomó la supervisión del proceso precontractual el 25 de noviembre, tras realizar críticas al concurso, argumentando que carecía de estudios técnicos y que no establecía claramente las multas en caso de incumplimiento del contrato.

Esto luego de que un juez del cantón Pedro Carbo (Guayas) revocó una decisión judicial que le impedía al Sercop emitir actos administrativos contra el cuestionado proceso de contratación de la póliza de Petroecuador.

Una segunda decisión judicial ha dejado sin efecto la adjudicación del contrato a Hispana de Seguros por USD 54,8 millones, así que el proceso volvió a la fase de calificación de ofertas económicas.

Esta última acción de protección, en favor de Latina Seguros, ordena que sea conformada una nueva Comisión Técnica de Petroecuador para calificar las ofertas de las aseguradoras.

La comisión fue acusada por Latina Seguros y por Seguros Sucre de manipular documentación y de cambiar las reglas del proceso.

Fue señalada, además, de incrementar los valores de las ofertas económicas de Latina Seguros y de Seguros Sucre sin permiso de las empresas, bajo la excusa de que había errores aritméticos en las ofertas.

La única oferta que no fue modificada por la Comisión fue la de Hispana de Seguros, empresa a la que se le adjudicó el contrato.

El subdirector del Sercop, Gustavo Araujo, habló con PRIMICIAS sobre el controvertido proceso.

¿En qué estado se halla el proceso?

Tras las órdenes judiciales, estamos en una etapa de supervisión de la fase precontractual del proceso de licitación de seguros para Petroecuador.

En otras palabras, estamos en una fase de análisis, a la espera de los descargos que debe hacer la entidad contratante (Petroecuador) y nuestro pronunciamiento deberá realizarse con base en la respuesta de la empresa petrolera.

¿Qué esperan de Petroecuador?

El Sercop espera toda la información y la documentación del proceso. Luego de un análisis se realizará un pronunciamiento oficial. No podemos dar una respuesta en este momento porque estamos en pleno control. Hasta el momento, los descargos de la petrolera todavía no llegan.

Sobre la base de las respuestas de la petrolera estatal, el Sercop hará una comparación de lo que consta en los pliegos del proceso precontractual frente a lo que dicen la norma y la ley.

Por ejemplo, hay que revisar la forma como calificaron las ofertas y por qué lo hicieron así y qué elementos razonables fueron incluidos en los pliegos para que se cumplieran los principios de la contratación pública.

De allí saldrán las conclusiones y eso trae consigo una gran responsabilidad porque está en juego el interés de la empresa más grande del Estado.

¿El proceso precontractual regresó a la calificación de ofertas?

La justicia ecuatoriana, tras aceptar una acción de protección de Latina Seguros, dispuso que el proceso volviera a la fase de la calificación de ofertas y que se modificara la conformación de la Comisión Técnica de Petroecuador que es el ente que se encarga, entre otras cosas, de evaluar las ofertas económicas.

El Sercop no fue parte procesal en esta acción de protección. Sin embargo, nosotros haremos calzar todas estas decisiones con las competencias que tiene el Sercop.

Es decir, ¿Petroecuador debe demostrar que volvió a la fase de calificación de ofertas?

Claro, Petroecuador tiene que cumplir la disposición judicial. El Sercop tiene que vigilar, más aún si hay una decisión legítima a nivel judicial.

¿Cuál es el escenario que debe evitar el Sercop?

El Sercop debe evitar -en este caso- la utilización de mecanismos de (contratación de) emergencia que, si bien constan en la ley, afectan a la concurrencia de ofertas.

Es decir, nosotros debemos propender para que en el proceso de contratación del seguro haya competencia para que Petroecuador logre obtener los mejores beneficios, el mejor servicio y al mejor costo.

¿Qué ocasionaron las medidas cautelares en este proceso?

Obstaculizaron el cumplimiento de la Ley Orgánica de Contratación Pública y eso podría servir como un precedente que distorsione todos los fundamentos de control que se realizan a las entidades públicas contratantes.

La decisión judicial puso un ladrillo más a la desinstitucionalización del Estado.

También le puede interesar:

Petroecuador todavía no puede adjudicar contrato de seguro a Hispana

Los activos de la petrolera estatal tienen un valor asegurable de USD 5.954 millones. Seguros Sucre tiene la póliza hasta el 7 de diciembre de 2020.

  • #Petroecuador
  • #Sercop
  • #compras públicas
  • #Seguros Sucre
  • #Hispana de Seguros
  • #Latina de Seguros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Venezolana recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 02

    SNAI solo ejecutó el 11% de su plan de inversión en 2024, en medio de un incremento de muertes en cárceles de Ecuador

  • 03

    La USFQ representará al Ecuador en los Juegos Olímpicos Universitarios FISU 2025 en Alemania

  • 04

    Exfuncionario de la UAFE sentenciado a 10 años de cárcel por lavar casi USD 260.000

  • 05

    Emergencia ambiental: tanquero derrama 2.000 galones de diésel y contamina un río en Gualaceo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024