Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Presupuesto del Estado se reducirá en un 10%, en 2021

El Ministerio de Finanzas considera que el presupuesto de 2021 ascendería a USD 31.949 millones, unos USD 3.549 millones menos que lo programado para este año.

El presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas Mauricio Pozo mantuvieron una reunión con varios proveedores del Estado, el 3 de octubre de 2020.

El presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas Mauricio Pozo mantuvieron una reunión con varios proveedores del Estado, el 3 de octubre de 2020.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

16 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 2021, el gobierno ecuatoriano trabajará con el Presupuesto General de 2020 "prorrogado". Así lo establece el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas (Coplafip) al ser un año electoral y de cambio de Gobierno.

Sin embargo, en esta ocasión habrá una ligera modificación: para empezar a planificar los gastos se tomará en cuenta el monto de lo gastado hasta el 31 de diciembre de 2020, y no el presupuesto con el que inició el año. En términos técnicos eso quiere decir que el presupuesto inicial de 2021 será el codificado de 2020.

Por eso, el Ministerio de Finanzas calcula que el Presupuesto de 2021 sea menor en un 10% al presupuesto inicial de 2020.

Menos ingresos petroleros, menor presupuesto

Hasta el 13 de noviembre, el presupuesto cayó un 8,3%: pasó de USD 35.498 millones a USD 32.530 millones, según Finanzas. Eso significa, USD 2.968 millones menos que el presupuesto inicial.

¿Por qué el ajuste? Por la caída de los ingresos petroleros y la reducción de los ingresos tributarios por el impacto del coronavirus.

Esta crisis económica lleva al Ejecutivo a considerar que el presupuesto caería un 10% hasta el 31 de diciembre, es decir, unos USD 3.549 millones. Aquello significa que el presupuesto de 2021 estaría en el umbral de los USD 31.949 millones.

Ese será el monto, aproximado con el que trabajará el nuevo presidente de la República, que asumirá funciones el 24 de mayo. Así, el próximo gobierno tendrá la tarea de plantear el presupuesto de 2021 en el segundo semestre de ese año.

Y, en octubre de 2021, el Gobierno electo deberá presentar en la Asamblea el Presupuesto General del Estado de 2022 para su aprobación.

Falta de dinero sigue siendo el dilema

Aunque será un año con mejores rendimientos fiscales que 2020, las Necesidades Brutas de Financiamiento del país llegarán al 8,1%, o el equivalente a 8.500 millones del Producto Interno Bruto (PIB) en 2021, según las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

  • USD 3.000 millones servirán para cubrir el déficit fiscal
  • USD 5.500 millones para pagar la amortización de la deuda pública en 2021.

El exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, calcula que las necesidades brutas de financiamiento en 2021 alcanzarían los USD 10.000 millones. Y proyecta que el déficit fiscal ascendería a cerca de USD 4.500 millones.

El déficit fiscal es el faltante de recursos que emerge cuando los ingresos del país no alcanzan a cubrir todos los gastos.

Ortiz cree que para cubrir esas necesidades de financiamiento, el Ministerio de Finanzas se verá obligado a renovar deuda interna que vence en 2021 y a buscar unos USD 8.000 millones en el exterior.

En ese último total no se incluyen los USD 1.500 millones que el FMI desembolsaría a Ecuador en 2021, como parte del acuerdo suscrito el 30 de septiembre de este año.

El acuerdo le permitió al país acceder a un programa de crédito de USD 6.500 millones entre 2020 y 2022.

Pero, esos recursos dependerán del cumplimiento -por parte del país- de una serie de metas encaminadas, sobre todo, a ordenar las finanzas públicas.

"La búsqueda de recursos frescos en 2021 será una tarea del próximo Gobierno, aunque la administración saliente tratará de conseguir financiamiento para los últimos cinco meses que le toca gobernar".

Fausto Ortiz

¿Un nuevo acuerdo con el FMI?

El economista y director de Análisis Semanal, Walter Spurrier, explica que si el Gobierno no consigue recursos en el exterior, Ecuador acumulará atrasos, por ejemplo, con los gobiernos seccionales y con proveedores; y caería la inversión pública.

Spurrier no descarta que el nuevo Gobierno busque reemplazar el acuerdo con el FMI con uno nuevo para obtener más recursos aunque los compromisos con el multilateral serán mayores.

"Creo que el FMI está esperando que el nuevo Gobierno plantee un nuevo acuerdo porque no se sabe si el nuevo Presidente respaldará la totalidad del acuerdo actual, por ejemplo, con el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA)", dice Spurrier.


También le puede interesar:

Bajo el acuerdo con el FMI, Ecuador pasará por siete evaluaciones

El acuerdo incluye un calendario de metas, una auditoría al Banco Central, un fuerte aumento en asistencia social y revisar lo gastado en pandemia.

  • #deuda
  • #IVA
  • #FMI
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Fausto Ortiz
  • #Walter Spurrier
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024