Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Plataforma fallida: Finanzas hizo pagos manuales pues se quedó sin sistema

A pesar de que compró una nueva plataforma financiera, el Ministerio de Finanzas acabó realizando pagos del Presupuesto a mano y con demoras porque el sistema no funciona bien.

Foto del complejo donde funciona el Ministerio de Finanzas, en Quito.

Foto del complejo donde funciona el Ministerio de Finanzas, en Quito.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

23 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta las 17:00 del 22 de febrero todavía no estaba habilitada la plataforma digital que despliega la información sobre la Ejecución del Presupuesto del Estado.

Problemas técnicos impidieron el funcionamiento del nuevo Sistema Integrado de Administración de las Finanzas Públicas (Sinafip), por lo que el Ministerio de Finanzas tuvo que volver a usar el viejo sistema eSigef y hasta realizar pagos manualmente.

El Sinafip buscaba reemplazar al Sistema Integrado de Gestión Financiera (eSigef), que venía funcionando desde hace 13 años y que dejó de operar en diciembre de 2020.

Los problemas con la nueva plataforma, que debía estar lista en enero, ocasionaron que el Ministerio de Finanzas tuviera que recurrir a toda clase de piruetas para realizar pagos, de manera más lenta y a través del Banco Central.

Estos pagos se hacen a las instituciones que reciben recursos del Presupuesto General del Estado (PGE).

Elefante informático

Según el Ministerio de Finanzas, el Sinafip era una nueva plataforma de gestión administrativa y transaccional para manejar, entre otras cosas, las transferencias a las entidades que reciben recursos del Presupuesto.

La nueva plataforma también apuntaba, supuestamente, a facilitar la información sobre el manejo de los recursos públicos.

Pero el 21 de febrero el ministerio admitió que las demoras en la aplicación de la nueva plataforma obedecen a la necesidad "efectuar ajustes, correcciones, y fortalecer el conocimiento y manejo del Sinafip".

Y dijo que estos procesos pueden tardar "algunas semanas".

Los trabajos de implementación del nuevo sistema comenzaron en 2017, con la definición de sus funciones, con pruebas, con ensayos técnicos y con cursos de formación y capacitación para los servidores públicos.

Pero por los problemas técnicos de nuevo sistema, Finanzas retomó sus tareas de ejecución presupuestaria bajo la plataforma eSigef el 21 de febrero, a través del Acuerdo Ministerial 012, suscrito por el viceministro de Finanzas, Fabián Carrillo.

Pese a todo, el sistema eSigef no tenía información actualizada hasta el cierre de esta edición. Tan solo contaba con la ejecución presupuestaria de 2020.

Según el acuerdo ministerial, el viejo eSigef funcionará hasta que esté listo el Sinafip.

La transparencia de la información del Sector Público no Financiero es parte de los compromisos que asumió Ecuador con el Fondo Monetario Internacional en el último acuerdo que incluye un programa de crédito de USD 6.500 millones hasta 2022.

Edad de Piedra al revés

El acuerdo ministerial establece que, durante el periodo de implementación y puesta en marcha del Sinafip, el Ministerio de Finanzas ejecutará las operaciones y las transacciones de los procesos financieros de manera manual y, además, podrá usar el sistema eSigef.

En lo que va del año, las órdenes de pago se han tramitado mediante oficio o de forma manual.

¿La razón? Al inicio de 2021, Finanzas migró al Sinafip las cuentas por pagar del Presupuesto 2020 (atrasos), que ascendían a USD 1.266 millones; y las cuentas por pagar del ejercicio fiscal de 2021.

Pero como la plataforma no funcionó, las instituciones que debían acceder a los recursos no pudieron registran las cuentas por cobrar en el Sinafip.

Finanzas decidió entonces volver al eSigef y mientras subía todas las cuentas a la vieja plataforma, envió oficios al Banco Central del Ecuador pidiendo que se asignen los pagos a las diferentes instituciones del Estado.

Según el analista y consultor económico, Alberto Peña, el riesgo de pagar de forma manual está en que se pueden perder los documentos y en que no se registren -posteriormente- los pagos en el eSigef.

"Cuando un sistema está en funcionamiento, lo primero que hace la institución es solicitar los recursos al Gobierno a través del registro contable y luego el Ministerio de Finanzas autoriza el pago. Ahora se está haciendo a la inversa, primero se paga y luego se realizará el registro contable, siempre y cuando se habilite el eSigef, dijo Peña.

El secretario del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera, también criticó ese método de pago.

Carrera dice que realizar trámites de manera manual es "volver a la edad de la piedra y esto no se solucionará hasta que el Ministerio de Finanzas habilite el eSigef".

"Hasta el momento no hay información sobre la ejecución presupuestaria y, si no se arreglan las cosas, el próximo Gobierno no va a recibir información confiable", advierte Carrera.

Contrato millonario

El consorcio conformado por la ecuatoriana Ayesa Advanced Technologies S.A. y la española Informática El Corte Inglés obtuvo el contrato para la producción e implementación del actualmente fallido Sinafip.

Según documentos de la Procuraduría sobre un procedimiento de mediación entre Informática El Corte Inglés y el Ministerio de Finanzas, "por los servicios de consultoría para la implementación e implantación del Sistema Integrado de Gestión de las Finanzas Públicas", el país habría pagado por lo menos USD 28,1 millones por el sistema.

Pero el contrato fue ampliado más tarde, luego de que las partes alcanzaran un acuerdo y firmaran un acta el 12 de julio de 2019.

PRIMICIAS solicitó información sobre el costo total del sistema y sobre el contrato al Ministerio de Finanzas, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvo una respuesta.

También le puede interesar:

Ecuador necesita USD 12.450 millones para cubrir obligaciones en 2021

En 2021, debido a la crisis económica agravada por la pandemia de coronavirus, el país tendrá una brecha financiera de al menos USD 821 millones.

  • #FMI
  • #Banco Central del Ecuador
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #ejecución presupuestaria
  • #Jaime Carrera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Orense SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • 03

    ¿Qué pasará con el certamen Miss Universo tras la polémica entre México y Nawat Itsaragrisil en Tailandia?

  • 04

    Ecuador rechaza que Nicolás Maduro acuse al país de ser una ruta del narcotráfico

  • 05

    Alias 'Darío', miembro de intermedio valor de Los Lobos, fue detenido en Esmeraldas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025