Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Secretaría de Riesgos tendrá menos presupuesto pese a Fenómeno de El Niño

La Secretaría de Gestión de Riesgos tendrá un presupuesto de USD 19 millones, 60% menos frente a los USD 47 millones que gastó en 2023.

Inundaciones por Fenómeno de El Niño en Tosagua, Manabí, 22 de febrero de 2024.

Inundaciones por Fenómeno de El Niño en Tosagua, Manabí, 22 de febrero de 2024.

Cuenta X Secretaría de Gestión de Riesgos.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

25 feb 2024 - 07:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las fuertes lluvias que se han reportado en la Costa de Ecuador durante febrero, por el Fenómeno de El Niño, hacen prever que en este 2024 se requerirán más recursos para atender las emergencias por inundaciones.

Desde 2023, un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) ya había advertido que el Fenómeno de El Niño sería un riesgo fiscal que empujaría al alza las necesidades de recursos para el Presupuesto del Estado

Y el mismo Ministerio de Finanzas proyectó en su último informe de riesgos fiscales, que el Fenómeno de El Niño podría tener un costo de entre 1,8% y 2,1% del PIB, esto es, entre USD 2.000 millones y USD 2.500 millones. Ahora, Ecuador vive un Fenómeno de El Niño moderado.

  • Declaran a Chone en situación de "desastre" por inundaciones

En medio de ese escenario, en la Proforma presupuestaria de 2024, la Secretaría de Gestión de Riesgos, entidad clave para atender estas emergencias, tendrá un recorte en su presupuesto, pues se le asignaron USD 19 millones.

Se trata de una reducción de 60% de presupuesto frente a los USD 47 millones que gastó la entidad en 2023.

En 2023, la Secretaría de Gestión de Riesgos tenía a su cargo un proyecto de fortalecimiento de los sistemas hídricos para la prevención de inundaciones ante la presencia del Fenómeno de El Niño, al que se le asignó un presupuesto de USD 62,5 millones y se ejecutaron USD 31,2 millones.

Y para este 2024, en la Proforma se le asignan solo USD 5 millones a ese programa.

¿Qué hará el Ministerio de Transporte?

En cambio, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) sí contará con más presupuesto este año, pero el desafío será que se ejecuten esos recursos asignados dando prioridad a lo más urgente, dice el exministro de Transporte, Darío Herrera.

Por ejemplo, en 2023 la entidad tuvo un presupuesto de USD 208 millones para obras, pero solo usó USD 137 millones.

Herrera explica que en su administración, que duró hasta mayo de 2023, se gestionaron recursos con multilaterales para obras emergencias, que todavía no se han podido ejecutar por retrasos burocráticos.

Ahora, para la Proforma de 2024 se asignó a la entidad USD 247 millones; esto es un 55% más frente a lo ejecutado en 2023, pero buena parte de los recursos son para obras contratadas en años anteriores.

Herrera dice que hay poco espacio presupuestario para que el MTOP invierta en nuevas obras, pues hay muchos proyectos de arrastre que tienen recursos que no terminan de ejecutarse.

Por ejemplo, en la asignación de 2024 para el Ministerio hay recursos para obras relacionadas con la reconstrucción de Manabí, por el terremoto de 2016, por USD 104 millones.

En cambio, para atender "emergencias viales que podrían ocurrir en 2024" solo se prevé un nuevo programa de inversión por USD 38 millones.

Se trata del proyecto de Atención Resiliente Ante Emergencias Viales que se destinará a "reconstruir infraestructuras de transporte afectadas por desastres naturales elegibles", dice el informe del Ministerio de Finanzas.

Esos recursos servirán al Ministerio para realizar "acciones preventivas para las infraestructuras de transporte altamente vulnerables, así como en la mejora de la capacidad institucional para la planificación y gestión de los activos de transporte", dice la Proforma.

Según un reporte de la Secretaría de Gestión de Riesgos, en cuanto a riesgos de inundación en la red vial estatal, las provincias de la Costa con alta susceptibilidad son: Guayas (302 km), Manabí (151 km), Los Ríos (109 km) y El Oro (79 km) y Esmeraldas con una susceptibilidad media en 195 km de vías.

Mientras tanto, el MTOP contará en 2024 solo con USD 45 millones para el mantenimiento y conservación de vías; esto es un 14% menos frente a lo gastado en 2023, que fueron USD 52,4 millones.

  • #Proforma presupuestaria
  • #Fenómeno de El Niño
  • #costa
  • #inundaciones
  • #Secretaría de Gestión de Riesgos
  • #fuertes lluvias
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024