Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Correos del Ecuador, entre multas, deudas y proveedores impagos

La empresa pública Correos del Ecuador tenía que terminar su proceso de liquidación el 22 de julio de 2022, pero eso no ha ocurrido porque falta una firma.

En el centro de Guayaquil, el edificio en donde funcionaba una de las agencias de Correos del Ecuador todavía tiene un letrero. 7 de octubre de 2022.

En el centro de Guayaquil, el edificio en donde funcionaba una de las agencias de Correos del Ecuador todavía tiene un letrero. 7 de octubre de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

10 oct 2022 - 05:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proceso de liquidación de Correos del Ecuador no ha culminado. Y los principales problemas que aquejaron a la empresa pública y la llevaron a entrar en liquidación en 2020 siguen siendo una carga para el Estado.

La empresa, que debía liquidarse hasta el 22 de julio de 2022, todavía adeuda sueldos a extrabajadores y a sus proveedores.

Entre las empresas que esperan sus pagos están las aerolíneas que daban a Correos del Ecuador el servicio de envíos al exterior para pequeños exportadores.

Además, tres máquinas clasificadoras que la firma compró en 2012 a la empresa alemana Siemens están apagadas, sin uso.

Otro problema es el incumplimiento de contrato con la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA) para la entrega de desayunos escolares.

Lo anterior derivó en una deuda y multas, porque la empresa de correos no entregó todos los alimentos que estipulaba el contrato. En muchos de los casos, los alimentos se pudrieron o caducaron.

Proceso incompleto

La empresa entró en liquidación en 2020 y debía terminar el proceso el 22 de julio de 2022, pero eso no ha ocurrido, dice la liquidadora Amparo Andrade.

Para que el proceso termine es necesaria la firma de la escritura pública de liquidación.

La Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (Emco), que está a cargo del proceso, no lo hecho, explica Andrade.

PRIMICIAS pidió una versión a Emco, pero no recibió una respuesta hasta la publicación de este reportaje.

Correos del Ecuador cerró balances el 13 de julio de 2022, y hasta esa fecha registró USD 26,7 millones de activos y USD 10,7 millones en pasivos.

Andrade explica que con los plazos que dio el gobierno para el cierre de la empresa, solo vendió cinco bienes inmuebles, por USD 800.000.

Las deudas y los problemas que deja esta empresa deberán ser asumidas por el Estado; ya sea a través del Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel) o por Servicios Postales, la firma que reemplaza a Correos del Ecuador.

  1. 1

    Deudas con el personal

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Antes del inicio del proceso de liquidación, Correos del Ecuador tenía una nómina de alrededor de 1.000 empleados. Andrade, liquidadora de la empresa, explica que en la última etapa se quedó con un equipo reducido de 50 trabajadores. A julio de 2022, la empresa todavía debía USD 270.000 por liquidaciones y por dos meses de sueldo que no pagaron a los ahora exempleados. El representante de los exempleados, Héctor Meza, dice que hay 900 personas que esperan sus liquidaciones. Mientras que la deuda con jubilados es de USD 300.000.

  2. 2

    Proveedores esperando pagos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La mayor parte de los USD 10 millones en pasivos corresponde a deudas con proveedores, explica la liquidadora de la empresa. Entre los proveedores están las aerolíneas como KLM, Iberia y Avianca, que todavía esperan pagos por USD 394.852, por el servicio de exportación para productos de pequeños y medianos negocios. La aerolínea española Iberia confirmó a PRIMICIAS que está buscando un mecanismo para solucionar el problema.

  3. 3

    Multas por contrato incumplido

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La empresa estatal en liquidación Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA) también espera el pago de USD 1,1 millones, por el incumplimiento de un contrato de Correos del Ecuador. Correos del Ecuador se comprometió al almacenamiento y transporte de desayunos escolares en seis provincias entre 2015 y 2016. Sin embargo, no cumplió y coladas, galletas, bananos y otros alimentos se pudrieron, caducaron o se perdieron. Del total de la deuda, USD 1 millón corresponde a multas por incumplimiento de contrato. El valor restante es por el producto que Correos del Ecuador no entregó, explica el liquidador de la empresa estatal UNA, Luis Hernández. Hernández dice que la empresa estatal no contaba con todas las actas de entrega legalizadas, es decir, con firmas que certifiquen que el producto se entregó.

  4. 4

    Máquinas sin uso

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las tres máquinas clasificadoras adquiridas a Siemens, que iban a ser el símbolo de la modernización de Correos del Ecuador, están apagadas. Servicios Postales confirmó el 6 de octubre de 2022 que todavía no ha recibido las máquinas, pero no dio motivos. La liquidadora de Correos del Ecuador dice que intentó entregarlas, pero Servicios Postales se negó a recibirlas. "Me dijeron que quieren las máquinas, pero no quieren que les traspase la deuda de USD 4 millones que se debe pagar a Siemens", explicó Andrade. Servicios Postales podría usar las clasificadoras para agilizar la entrega de los paquetes represados desde 2017, que ahora están a su cargo. Según un informe del Mintel al que tuvo acceso PRIMICIAS, una de las razones por las que Servicios Postales no quiere recibir las máquinas es porque no hay una factura de la compra.

  • #economía Ecuador
  • #empresa pública
  • #Correos del Ecuador
  • #liquidaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos anuncia acuerdo con Ecuador para "compartir información biométrica sobre terroristas y pandilleros"

  • 02

    Antonio Valencia: "Sueño con ser presidente de El Nacional"

  • 03

    Marcelo Ron, presidente de la FEDAK, sobre el accidente mortal en el Rally: "es un incidente de carrera"

  • 04

    Proyecto minero Loma Larga desata pugna entre el alcalde de Cuenca y la ministra de Energía

  • 05

    Actor Danilo Carrera trajo a su novia Camila Velayos a conocer Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024