Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estas serán las cinco prioridades de gasto del Estado en 2023

El Ministerio de Finanzas asignará USD 12.754 millones para educación, salud y seguridad; esto es, 11% más que en el presupuesto de 2022.

Imagen referencial de una campaña de vacunación del Ministerio de Salud en octubre de 2022.

Imagen referencial de una campaña de vacunación del Ministerio de Salud en octubre de 2022.

Facebook Ministerio de Salud.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

05 nov 2022 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La discusión de la Proforma del Presupuesto del Estado de 2023 en la Asamblea Nacional ocurrirá en noviembre de 2022, en medio de mayores necesidades de gasto público para seguridad, educación, salud y seguridad social.

La Policía y las Fuerzas Armadas requieren mayor presupuesto para enfrentar el aumento de la violencia. El Gobierno debe, además, cumplir con el incremento de salarios de los docentes del sector público.

Y en lo social, hay mayores necesidades de presupuesto para atender la falta de medicinas, para mejorar la infraestructura educativa y para cubrir el pago de las pensiones de los jubilados de la seguridad social.

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, explica que aumentarán las trasferencias para gasto social en 2023, pero cuidando los objetivos de equilibrio fiscal.

Añade que el presupuesto del Estado es deficitario, pues los ingresos no alcanzan para cubrir los gastos.

Para mantener ese equilibrio en el presupuesto, la inversión pública se mantendrá estancada.

Arosemena reconoce que reducir los gastos del presupuesto es una tarea difícil, debido a que la mayor parte de las asignaciones previstas para 2023 corresponde al pago de salarios de la burocracia.

De hecho, el 67% de los gastos presupuestados para los tres sectores prioritarios corresponde a salarios para los funcionarios públicos.

Sostener el gasto del Estado es caro

En total, el Gobierno prevé gastos por USD 31.502 millones, según la Proforma del Presupuesto del Estado, presentada por el Ministerio de Finanzas a la Asamblea Nacional.

Se trata de una reducción de USD 3.921 millones frente a los gastos proyectados en el presupuesto de 2022.

Del total de gastos públicos previstos para 2023, los sectores de educación, salud y seguridad se llevarán el 40,4% del Presupuesto del Estado, pero no son las únicas necesidades.

  1. 1

    Seguridad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las asignaciones para las entidades encargadas de la seguridad tendrán un crecimiento mínimo. Por la crisis de seguridad en Ecuador se esperaban más recursos, pero el Gobierno está tratando de reducir gastos para controlar el nivel de endeudamiento, explica el director de Exponential Research, Hanns Soledispa. Añade que las entidades del área de seguridad tienen mayores gastos relacionados con sueldos, que no se pueden pagar con préstamos, sino con ingresos permanentes, como los impuestos. El presupuesto para seguridad, que agrupa a entidades como el Ministerio de Defensa, del Interior, Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, sumará USD 3.570 millones en 2023; es decir, 2,6% más que lo previsto para 2022 En el contexto de violencia e inseguridad que vive Ecuador, el Gobierno desembolsará USD 1.535 millones para el Ministerio de Defensa. La mayor parte de esos recursos; es decir, USD 1.170 millones serán para labores de protección y vigilancia en territorio a cargo de las Fuerzas Armadas. Mientras tanto, el Ministerio del Interior recibirá USD 75,5 millones, de ese presupuesto, el 60% será para seguridad ciudadana y pública. En el caso de la Policía Nacional, el Gobierno asignó USD 1.391 millones para 2023, esto es, USD 5,9 millones menos que en 2022. Y para los gastos del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), el presupuesto será de USD 138 millones. Lo anterior representa un incremento de USD 13,6 millones frente a 2022. El SNAI destinará USD 30 millones para la emergencia en el sistema nacional de rehabilitación social.

  2. 2

    Salud

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Ministerio de Finanzas prevé desembolsar USD 3.601 millones, es decir, 13% más que en 2022. El 52% del presupuesto para salud será para salarios de médicos, enfermeras y personal de apoyo. Y para obra pública e infraestructura prevista en Plan Anual de Inversiones (PAI) el Gobierno destinará USD 262 millones, lo que representa una caída de 8% frente a 2022. El PAI contempla recursos para el Ministerio de Salud Pública, para el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas, en Quito; para el programa Ecuador Crece sin Desnutrición y para la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada.

  3. 3

    Educación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para educación, el Gobierno proyecta gastos por USD 5.583 millones. Lo que representa un crecimiento de 12% frente a 2022. La mayor parte del presupuesto para la educación, esto es, USD 4.008 millones, será para el Ministerio de Educación. La cifra incluye USD 450 millones para cubrir el alza de los salarios de los maestros. Pero apenas USD 98 millones estarán destinados a construir y dar mantenimiento a escuelas y colegios, lo que representa una reducción de 10% frente a 2022.

  4. 4

    Seguridad Social

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno asignará USD 3.109 millones a las entidades de la seguridad: el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Instituto de Seguridad de la Policía Nacional (Isspol) y el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa). Se trata de un incremento de 38% frente al presupuesto asignado para las tres instituciones en 2022. Alrededor de USD 2.359 millones, es decir, el 75% de los recursos para la seguridad social serán destinados al IESS. No obstante, el instituto reclama USD 3.400 millones al Gobierno para 2023. Según Finanzas, el Gobierno no puede asignar todos los recursos que pide el IESS, debido a que una parte de esos valores están siendo auditados.  

  5. 5

    Bonos sociales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El gasto del Gobierno en bonos y pensiones sumará USD 1.587 millones en 2023. Lo anterior representa un aumento de USD 117 millones frente a 2022. Estos recursos serán para las pensiones de personas con discapacidad y de la tercera edad, además, para los beneficiarios de bonos como el de Desarrollo Humano, para combatir la desnutrición crónica infantil y para el bono que reciben los niños que quedaron en orfandad por femicidios.

  • #Inversión Pública
  • #economía Ecuador
  • #Proforma presupuestaria
  • #gasto público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024