Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Retrasos en tres proyectos mineros por falta de licencia ambiental

Empresas canadienses están a la espera de la licencia ambiental para construir sus minas. Las inversiones previstas suman USD 800 millones en 2023.

Técnicos de la empresa Curimining, en el proyecto Curipamba, ubicado en Bolívar.

Técnicos de la empresa Curimining, en el proyecto Curipamba, ubicado en Bolívar.

Cortesía Curimining

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

24 oct 2022 - 16:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La construcción de las minas en tres proyectos de mediana y gran escala se ha retrasado porque el gobierno no ha entregado la licencia ambiental a las empresas canadienses que tienen las concesiones.

Se trata de los proyectos de cobre que esperaban la licencia en 2022, pues preveían construir minas a inicios de 2023:

  • Curipamba, de la empresa Curimining, cuyo accionista es Salazar Holdings, con sede en Toronto. La concesión está en Las Naves, provincia de Bolívar.
  • La Plata, de Atico Mining, con matriz en Vancouver. Este proyecto se construirá en Sigchos, provincia de Cotopaxi.
  • Y el proyecto Loma Larga, de Dundee Precious Metals, también con base en Toronto. La empresa construirá la mina en la ciudad de Cuenca, provincia de Azuay.

Curimining y Atico Mining ahora esperan construir minas a partir del segundo semestre de 2023. Pero todo dependerá del gobierno.

Y en el caso de Dundee Precious Metals, además, dependen de que se tramite una ley de consulta previa en la Asamblea.

¿Por qué el retraso?

El Ejecutivo no ha emitido el instructivo para la consulta prelegislativa, que es el proceso para socializar el Reglamento de Consulta Ambiental, que es el que regula, a su vez, la socialización del impacto ambiental que tendrá el proyecto minero en su zona de influencia.

Sin la socialización, las empresas no pueden recibir sus licencias ambientales ni construir las minas.

El viceministro de Minas, Andrés Wierdak, dice que las empresas planean invertir no menos de USD 800 millones en la construcción de sus minas en 2023.

Wierdak explica que el instructivo es necesario solo para Curipamba y La Plata.

Dundee Precious Metals también espera la licencia ambiental para empezar la construcción de su mina en Loma Larga. Pero, debido a que la minera realizó el trámite disposiciones legales anteriores y no requieren la consulta prelegislativa, explicó el viceministro.

Retraso por temas políticos

Wierdak dijo a PRIMICIAS el 17 de octubre de 2022, que el decreto para la consulta prelegislativa está listo y él mismo lo ha revisado. Pero no se ha emitido "por temas políticos", dijo.

El viceministro tampoco precisó una fecha estimada para emitir el documento, pero las empresas esperan que el decreto se publique antes de que finalice 2022.

El gerente de Curimining, Skott Mealer, comprende que el gobierno no ha dado trámite al decreto debido a la compleja situación política que atravesó Ecuador tras el paro nacional de junio de 2022.

Pero espera que, tras la finalización de las mesas de diálogo con los indígenas, el gobierno acelere los pasos.

Inicialmente, Curimining proyectaba construir la mina del proyecto Curipamba en el primer trimestre de 2023.

Mealer explica que si el gobierno emite el decreto para la consulta prelegislativa hasta febrero de 2023, la socialización del proyecto minero con las comunidades comenzaría recién en marzo.

En ese escenario, la construcción de la mina se iniciaría en junio de 2023. Unas 800 personas trabajarían en el proyecto.

Mientras que Atico Mining preveía comenzar a construir la mina de La Plata en junio de 2023. Pero ahora se espera que sea al menos en el último trimestre de 2023, dijo el gerente de operaciones de la empresa, Fabricio López.

Atico Mining prevé contratar 600 personas para la etapa de construcción de mina, añadió.

Loma Larga enfrenta dificultades

El viceministro de Minas dice que si bien el gobierno espera que Loma Larga también construya mina en 2023, este proyecto enfrenta un escenario complejo.

Un juez de la Unidad Judicial de Trabajo de Cuenca aceptó una acción de protección para suspender este proyecto minero, por falta de consulta previa.

La demanda fue auspiciada por el excandidato presidencial Yaku Pérez.

A diferencia de la consulta prelegislativa para hacer la socialización del impacto ambiental en las zonas de influencia, la consulta previa a los pueblos y nacionalidades indígenas es un mecanismo para el cual se requiere una ley, que deberá aprobar la Asamblea Nacional.

Está previsto que el 25 de octubre de 2022 se reúna una mesa técnica para analizar propuestas para una ley de consulta previa. Este fue uno de los acuerdos de la mesa sobre minería y petróleo.

Nota de la redacción: En la nota publicada originalmente el 24 de octubre de 2022, a las 05:29, escribimos por error que la consulta prelegislativa era un documento que regula la manera en que las empresas socializan a las comunidades el impacto ambiental que tendrá el proyecto minero en su zona de influencia. En realidad, la consulta prelegislativa es el proceso para socializar el Reglamento de Consulta Ambiental, que es el que regula, a su vez, la socialización del impacto ambiental a las comunidades. Ofrecemos disculpas por el error.

  • #Minería
  • #Loma Larga
  • #licencia ambiental
  • #economía Ecuador
  • #proyectos mineros
  • #curipamba

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    ¿Se romperá la maldición? Ecuador nunca ganó puntos en Asunción, estos son los datos clave del partido ante Paraguay

  • 03

    EN VIVO | Visita oficial de Marco Rubio en Ecuador, junto al presidente Daniel Noboa, este 4 de septiembre

  • 04

    Paraguay acaricia la clasificación al Mundial 2026 tras 16 años de ausencia, de la mano de Gustavo Alfaro

  • 05

    Fracasa segundo intento, en cinco años, de comprar prótesis para 242 pacientes del hospital Teodoro Maldonado Carbo, del IESS, en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024