Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Impagos, contagiados y sin insumos: los proveedores de los hospitales

Dos guardias de seguridad custodian uno de los accesos al Hospital Carlos Andrade Marín, en el norte de Quito, el 10 de septiembre de 2020.

Dos guardias de seguridad custodian uno de los accesos al Hospital Carlos Andrade Marín, en el norte de Quito, el 10 de septiembre de 2020.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

11 sep 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno Central tiene una deuda de USD 651 millones con los proveedores del Estado hasta agosto de 2020, según las últimas cifras del Ministerio de Finanzas.

De ese total:

  • USD 171 millones son de 2019.
  • USD 480 millones corresponden a los ocho primeros meses de 2020.

Una parte de la deuda es con proveedores que están en la primera línea de respuesta contra la pandemia de Covid-19.

La mayoría son pequeñas empresas que prestan sus servicios básicamente en el sistema público de salud, realizando labores de limpieza y seguridad.

Los atrasos ocurren pese a la disposición del Ejecutivo de dar prioridad al pago de las obligaciones con los actores de la primera línea en la emergencia sanitaria.

Varios proveedores de hospitales públicos acumularon deudas, despidieron a sus trabajadores y disminuyeron sus prestaciones de servicios por la falta de pago por parte del Estado.

Para complicar el panorama, algunos trabajadores de las contratistas se contagiaron con Covid-19.

PRIMICIAS habló con tres proveedores del Ministerio de Salud, que expusieron su situación económica, laboral y sanitaria.

Trabajar o no

Unos 70 trabajadores de la "Asociación de Servicios de Limpieza del Futuro" que hacen labores de aseo en el Hospital General Enrique Garcés, del sur de Quito, decidieron finalmente dejar de trabajar en el centro de salud.

Santiago Pilatuña es uno de los dirigentes. Su asociación tenía un contrato de servicios con el Ministerio de Salud, que terminó en enero de 2020.

Pero, debido a la emergencia sanitaria siguieron con sus actividades de limpieza en el hospital Enrique Garcés, por pedido de las mismas autoridades, según Pilatuña.

Han pasado cinco meses y no reciben sus salarios. Según cuentas de la asociación, los atrasos ascienden a USD 315.000. Por la falta de pagos dejaron de trabajar en el hospital.

No tenían dinero en caja ni para la compra de los insumos de limpieza, entre ellos los desinfectantes.

Pitatuña dice que, durante sus labores en el hospital, les hacían llamados de atención por la falta de insumos para la prestación del servicio, como equipos de protección personal, batas, gorros, químicos y otros desinfectantes para la limpieza hospitalaria.

María (nombre protegido) trabaja en una empresa de limpieza que atiende a un hospital del centro norte de Quito.

Asegura que reciben reclamos de las autoridades del hospital porque hay jornadas en las que no cuentan con todo el equipamiento necesario para realizar la desinfección.

"Trabajamos con base a nuestras posibilidades", dice María.

Guardias sin bioseguridad

Iván Valencia es parte de un colectivo de 37 empresas de seguridad, que agrupa a más de 4.000 guardias. No solo prestan servicios a hospitales sino también a instituciones del Estado.

Según Valencia, las deudas ya llegan a USD 12 millones, desde noviembre de 2019 hasta agosto de 2020.

Al igual que el personal de limpieza, entre los guardias de seguridad también hay casos de Covid-19, especialmente entre quienes custodian los hospitales públicos.

Valencia reconoce que de a poco el Gobierno se ha puesto al día con su empresa.

"Nosotros hacemos los esfuerzos para dar el equipo mínimo de bioseguridad como mascarillas y gafas, pero ¿qué pasará cuando ya no haya dinero para eso? Es una situación difícil", agrega Valencia.

PRIMICIAS solicitó una valoración del Ministerio de Salud sobre la realidad de los proveedores pero hasta el cierre de esta edición no obtuvo respuesta.

Gobierno pagará atrasos

El presidente de la República, Lenín Moreno, afirmó el 9 de septiembre que los recursos de los organismos internacionales que ingresarán en las próximas semanas al país se usarán -por ejemplo- para ponerse al día con los proveedores, especialmente en el sector de la salud.

Ecuador espera la llegada de recursos frescos por al menos USD 7.500 millones durante los últimos cuatro meses del año.

De ese total, USD 4.000 millones provendrían del Fondo Monetario Internacional (FMI), siempre y cuando el Directorio del organismo apruebe un programa para que Ecuador pueda acceder a un crédito de USD 6.500 millones a 27 meses.

Pero no serán los únicos recursos. El nuevo Decreto Ejecutivo para la recaudación anticipada del Impuesto a la Renta (IR) para los grandes contribuyentes busca recaudar USD 296,3 millones.

Según Moreno, los recursos serán para cubrir los valores pendientes de pago en el sector salud, así como también las necesidades sanitarias provocadas por la pandemia.

Sin embargo, el exministro de Finanzas e integrante del equipo asesor económico del Ejecutivo, Fausto Ortiz, prevé que los atrasos continuarán en 2021.

"Ecuador necesita más de 1.500 millones para cubrir el déficit fiscal este año. Por eso se verá obligado a acumular atrasos (con proveedores, ndr) por USD 1.000 millones para el próximo año", dice Ortiz.

También le puede interesar:

Proveedores impagos del Estado sobreviven entre deudas y despidos

El Gobierno mantiene, desde 2019, una millonaria deuda con sus proveedores. Las ofertas de pago no se han concretado, las empresas temen quebrar.

  • #Gobierno
  • #Ministerio de Salud
  • #Lenín Moreno
  • #FMI
  • #proveedores
  • #guardias privados
  • #contagio coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024