Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empleadores y trabajadores no llegan a un acuerdo sobre el salario 2020

Ministerio de Trabajo

Ministerio de Trabajo

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para el próximo año los empresarios consideraban que el salario básico unificado (SBU) no debería incrementarse, mientras que los sindicatos plantearon un aumento de USD 20.

Noticia actualizada a las 10:30 del 27 de diciembre de 2019, con la decisión del CNTS.

El Consejo Nacional de Trabajo, un ente conformado por empresarios, trabajadores y el Ministerio de Trabajo, tuvo hoy la última oportunidad para lograr un aumento consensuado.

Ambas partes no se pusieron de acuerdo, por lo que ahora la decisión recae en el Ministerio de Trabajo, como ha ocurrido casi todos los años desde la implementación de este mecanismo de diálogo.

Sin embargo, no se espera un incremento significativo. Desde el año 2000, cuando se dolarizó la economía, el aumento del sueldo básico promedió los USD 17,70 anuales.

2008 fue un año particular, pues el incremento fue del 17,67%, lo que hizo que el salario básico pase de USD 170 a USD 200. Es la mayor alza de las últimas dos décadas.

Por el contrario, en 2019 ocurrió el aumento menos representativo, apenas USD 8, lo que permitió que el salario pase de USD 386 a USD 394, solo un 2,07% adicional.

"El bajo precio del crudo, la incertidumbre económica y la fuerte cotización del dólar han hecho que en los últimos cinco años el salario básico haya desacelerado de su crecimiento", según el estudio actuarial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Ese informe prevé que esta tendencia se mantenga durante los próximos años.

No hubo acuerdo

La última vez que empleadores y trabajadores "llegaron a un consenso histórico", como lo denominó el Ministerio de Trabajo, fue en 2016. Ese año ambas partes aceptaron que la remuneración de 2017 ascienda a USD 375, lo que significó un aumento de USD 12.

Así lo anunció el ministro de Trabajo de ese entonces, Leonardo Berrezueta, en su cuenta de Twitter.

Alcanzamos un consenso histórico entre trabajadores y empleadores para fijar el Salario Básico Unificado (SBU) del 2017 #Salario2017 pic.twitter.com/yI7pOvoGw3

— Leonardo Berrezueta (@LeoBerrezueta) December 19, 2016

"El acuerdo fue difícil", reconoce Rodrigo Gómez de La Torre, representante de los empleadores, quien anticipó que este año ese escenario no se repetiría. En eso coincide Édgar Sarango, presidente de la Confederación de Trabajadores del Ecuador (CTE).

Sarango afirma que la propuesta de los empleados siempre ha sido que "a través de un ente autónomo o por Decreto Ejecutivo se establezca un porcentaje fijo para incrementar anualmente el SBU hasta equipararlo con la canasta básica".

El dirigente sindical agrega que para definir la remuneración mínima no se debe tomar en cuenta solo la inflación, sino indicadores como la producción y la productividad.

Por su parte, los empresarios toman en cuenta factores como las ventas, la producción y la política, para sostener su postura de mantener los sueldos.

"2019 ha sido un año que ya venía con tendencia a la baja, y octubre, cuando el país vivió 11 días de violentas protestas, complicó aún más al sector productivo", dice De la Torre.

Según la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), entre enero y octubre de 2019 las ventas no petroleras cayeron 0,1%, es decir USD 105 millones, en comparación con el mismo período de 2018, lo que evidencia una "economía regresiva y una producción estancada".

Además, el sector empresarial considera que a la difícil situación económica que atraviesa el país hay que agregarle un problema de arranque en 2020: las elecciones presidenciales de 2021.

"Un año electoral es un año de incertidumbre. La falta de certezas en la política causa desconfianza, lo que limita la inversión, frena la producción e impide generar empleo", dice De la Torre.

En este contexto los empresarios no aceptan un alza salarial y esperan que el ministerio establezca el incremento. Eso sí, cumpliendo el artículo 118 del Código de Trabajo que sostiene que "el Ministro fijará un porcentaje equivalente al índice de precios al consumidor proyectado".

Es decir que, "el SBU para 2020 debería tener un alza de USD 3,30, teniendo en cuenta que la proyección de inflación para el próximo año es de 0,84", sostiene De La Torre.

Algunas consideraciones sobre la Revisión Salarial para el 2020 pic.twitter.com/IZtoxt2fBr

— Rodrigo Gómez de laT (@rgdelat) December 26, 2019
  • #Ecuador
  • #Acuerdo
  • #Ministerio del Trabajo
  • #Trabajadores
  • #salario
  • #salario básico unificado
  • #empleadores
  • #empleador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024