Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Salario promedio de los ecuatorianos se redujo 2% en enero

El aumento de la informalidad incidió en el deterioro de los ingresos de la mayor parte de los ecuatorianos en el primer mes del año.

Trabajadores del comercio informal en el sector de la Bahía, de Guayaquil, 13 de septiembre de 2022.

Trabajadores del comercio informal en el sector de la Bahía, de Guayaquil, 13 de septiembre de 2022.

César Muñoz/API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

28 feb 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El salario promedio de enero de 2023 fue de USD 568,2 en Ecuador. Esto significa una baja de 2% frente a igual mes de 2022, según los indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

El año pasado, el promedio salarial de enero ya había caído 6% con relación a enero de 2021, según la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo del INEC.

El economista y director general académico de la Universidad Católica del Ecuador (PUCE), Andrés Mideros, explica que esta disminución del ingreso salarial responde a un incremento de la informalidad.

"La reactivación económica que se ha tenido es en la informalidad, sobre todo. Por eso hay fluctuaciones, meses en los que suben los ingresos y otros en los que bajan. Estas variaciones van a continuar", señala Mideros.

En enero, el 55% de las personas con empleo estaba en el sector informal, lo que representa un alza con respecto a enero de 2022, cuando el indicador estaba en 53,1%.

En enero también subió el llamado 'otro empleo no pleno', un tipo de empleo usualmente precario, en el que las personas ganan menos del salario básico o trabajan menos de una jornada completa.

Unas 2,6 millones de personas están en esta situación, en su mayoría se trata de trabajadores independientes.

Mientras que 25,8% de las personas con empleo estaban en la categoría de 'otro empleo no pleno' en enero de 2022, para enero de 2023 ese indicador ya había subido a 30,1%.

Desigualdad salarial

La desigualdad en ingresos también crece. El 5% más pobre de la población percibió ingresos de USD 21,9 al mes en el último trimestre de 2022, según datos del INEC.

Mientras que el 5% más rico registró ingresos de USD 1.044 al mes. Es decir, 48 veces más que una persona que está en el extremo más pobre. Esa relación era de 43 veces en 2019.

"Hay mayor desigualdad, vulnerabilidad y pobreza. Sin duda, la pandemia de Covid-19 propinó un golpe y luego ha habido una muy lenta recuperación", añade Mideros.

Esta comparación toma en cuenta los ingresos totales del hogar, dividido para el número de personas, independientemente de si todas trabajan o no.

Incluye ingresos por salario, pensiones, remesas, Bono de Desarrollo Humano, negocio propio o rentabilidad de capitales.

Según el análisis de la data del INEC realizado por Mideros, el 95% de la población en Ecuador percibe ingresos menores de USD 532 al mes.

Insatisfacción

Según una encuesta de la firma Multitrabajos, 58% de los trabajadores consultados en Ecuador está inconforme con su salario. Este porcentaje aumentó con relación a ediciones anteriores del mismo estudio.

Se trata de la encuesta Balance 2022 y expectativas 2023 del portal de empleos, realizada en Ecuador, Argentina, Chile, Panamá y Perú.

Además, el 57% de los trabajadores ecuatorianos dijo estar inconforme con su empleo. Ese porcentaje supera el promedio de la región, que es de 56%.

En Ecuador participaron 2.532 personas y en la región, un total de 8.204 trabajadores.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #trabajo
  • #INEC
  • #salario
  • #informalidad
  • #pobres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Reimberg le dice a Aquiles Alvarez que 'mentir no está bien' tras alertas de supuestos explosivos en Guayaquil

  • 02

    Ed Sheeran confirma su primer concierto en Ecuador para mayo de 2026

  • 03

    Descartan alerta de bomba en el carro abandonado en la avenida 25 de julio, sur de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024