Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Salarios mínimos sectoriales también subirán 6,25%, plantea el Gobierno

El incremento del salario básico incide en un aumento de las remuneraciones mínimas sectoriales que se aplican en 22 actividades. La decisión debe tomarse hasta el 22 de diciembre.

El ministro del Trabajo, Patricio Donoso, durante una entrevista con PRIMICIAS, el 1 de diciembre de 2021.

El ministro del Trabajo, Patricio Donoso, durante una entrevista con PRIMICIAS, el 1 de diciembre de 2021.

Ministerio del Trabajo.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 dic 2021 - 11:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los salarios mínimos sectoriales que se pagan en 22 actividades económicas subirán en 2022 en igual proporción al alza del salario básico que es de 6,25% para el siguiente año.

Esa es la propuesta del ministro de Trabajo, Patricio Donoso. Lo dijo en un diálogo con medios de comunicación, el 14 de diciembre de 2021.

Un salario mínimo sectorial es la remuneración que se establece de acuerdo al cargo que desempeña el trabajador en una de las 22 actividades económicas específicas.

El empleado que pertenece a estos sectores productivos gana siempre más que el salario básico, suele desempeñar un cargo específico, una actividad tecnificada o especializada.

Por ejemplo, en la rama textil hay diseñadores, operarios, bodegueros de confección o trabajadores textiles, cada uno con un salario mínimo sectorial específico de acuerdo con sus responsabilidades.

En cambio, una trabajadora remunerada del hogar recibe un salario básico porque no tiene un cargo específico.

La propuesta del Gobierno de un aumento de 6,25% a los salarios mínimos sectoriales deberá ser tratada en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios.

Si no hay acuerdo entre los empleadores y trabajadores, el Ministro de Trabajo anticipó que aplicará su propuesta. La fecha tope para ese análisis es el 22 de diciembre de 2021.

Los salarios

Los salarios mínimos sectoriales varían de acuerdo al cargo, la especialidad o la actividad.

Si la propuesta de Donoso se aplica, un trabajador del agro que en 2021 gana USD 401,41 mensuales percibirá desde enero del próximo año USD 426,49.

En cambio, un trabajador textil pasará a ganar de USD 400,41 en este año a USD 425,43 en 2022.

El cargo más alto de las 22 actividades económicas es de director de telefonía móvil, que hoy percibe USD 1.805,23 al mes. En algunas empresas se paga un salario sobre esos valores, pues también cuentan otros factores como la preparación profesional o la experiencia.

En busca de diálogo

El sector empresarial espera apertura del Gobierno para poder discutir el incremento a los salarios mínimos sectoriales.

Pablo Zambrano, presidente ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción, cree que un alza de 6,25% a las remuneraciones mínimas de las 22 actividades productivas "no es técnica".

El cálculo debe ser diferenciado para cada actividad, tomar en cuenta la productividad y el desempeño de cada sector, dice Zambrano.

El sector industrial advierte que el peor efecto económico de un alza de USD 25 o más se sentirá en las industrias textiles, los restaurantes, los hoteles, las flores o la construcción. Esas áreas han sido las más golpeadas durante la pandemia del Covid-19.

"El análisis debe hacerse con mucho cuidado. Un alza de USD 25 o más afectaría gravemente la incorporación de nuevas personas al empleo", comenta.

  • #salarios
  • #Ministerio del Trabajo
  • #Trabajadores
  • #salario básico unificado
  • #Cámara de Industrias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024