Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Prohibición del suero líquido provocaría el desperdicio del 90% de insumos en la industria lechera

La producción total de leche cruda en Ecuador se estima en más de 5 millones de litros.

La producción total de leche cruda en Ecuador se estima en más de 5 millones de litros.

Ministerio de Agricultura, Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

23 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El suero de leche o lactosuero es un producto vinculado a la industria quesera. Para elaborar queso se necesita coagular la leche y, en ese proceso se genera suero líquido, que está compuesto en más del 90% por agua. Su utilización ha generado una agria polémica en Ecuador, incluyendo la tipificación como delito.

El martes, 17 de septiembre de 2019, la Asamblea Nacional introdujo entre las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) la sanción a la oferta o venta del suero de leche con fines comerciales en la cadena láctea, excepto si se encuentra concentrado.

Para que esa norma entre en vigencia todavía falta el pronunciamiento del presidente Lenín Moreno quien, el pasado viernes, aseguró que “en las cadenas productivas nada se debe desperdiciar, no se puede desperdiciar” y abrió la puerta a un posible veto.

¿Cuál es en la práctica el impacto de la prohibición de uso? Significaría que en la cadena de producción de queso se desperdiciaría un subproducto con valor nutricional.

Para producir 1 kilo de queso son necesarios, aproximadamente, 10 litros de leche y se generan nueve litros de suero (subproducto), explica Pablo Cueva, docente de Ingeniería Agroindustrial y de Alimentos de la Universidad de las Américas (UDLA).

Líquido versus polvo

La medida que adoptó el Legislativo ocurrió, casi, un mes después de que finalizara la vigencia del Acuerdo 032, emitido por el Ministerio de Agricultura, el 25 de febrero.

Ese documento prohibía la "comercialización de suero de leche líquido para la elaboración de productos lácteos, incluido la bebida láctea con suero de leche por un plazo de seis meses”.

En la reforma del COIP se permite solo la comercialización del suero en polvo. ¿La razón? Al transformarlo se concentran proteína y minerales, pero "actualmente las pequeñas y medianas empresas no lo van a lograr porque no tienen los recursos adecuados", dice Pablo Cueva.

Por eso, el Gobierno ofreció un programa de crédito con BanEcuador "por USD 10.000 a los queseros, para quienes solo será necesaria la firma”, según dijo el primer mandatario, la semana pasada.

Cueva cree, sin embargo, que "la academia y los investigadores deben participar para generar procesos y tecnologías para que la concentración de suero sea más barata".

  1. 1

    Diferencias de los tipos de sueros

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cuáles son las diferencias entre el suero líquido y en polvo?

El suero no se debe desperdiciar

El consumo de lactosuero no es perjudicial para la salud porque, en su mayoría, está compuesto agua. "Lo que es incorrecto es añadirlo a la leche porque se está aumentando el volumen de un producto, pero se reduce su valor nutricional", dice la nutricionista Alegría Dávalos.

Antes el suero de leche era considerado desecho, pero "con los nuevos procesos puede ser empleado para crear bebidas lácteas, como la famosa Rivella en Suiza, pero que no trata de parecerse a la leche", dice Cueva.

Algunos productos elaborados a base de suero son galletas, embutidos y suplementos proteícos.

"El desperdicio de comida y el impacto que tiene este en el medio ambiente es una problemática actual. Por eso, el suero, aunque no tiene el mismo valor nutricional de la leche debe ser aprovechado en otras bebidas que no reemplazan a la leche o para elaborar productos en polvo, como alimentos para bebés", considera Pablo Cueva.

Además, opina que un tema fundamental en esta polémica es "la educación en el consumidor", para que este decida con información qué comprar.

  1. 1

    No sustituye a la leche

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Debe la industria emplear el lactosuero? 

  2. 2

    La contaminación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿El suero de leche es contaminante? 


También le puede interesar:

La comida ni se bota ni se prohíbe

En Ecuador más de 4,3 millones de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores no tienen los ingresos suficientes para cubrir sus necesidades alimentarias.

Empresarios rechazan la prohibición del uso del suero de leche, apoyan su normativa

Representantes de las cámaras de comercio y sectores lácteos del país dieron una rueda de prensa este lunes, 16 de septiembre de 2019, para hablar sobre el uso del suero de leche. “No creemos en coartar las libertades de quien produce, de quien comercializa y de quien consume”, dice Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ).

Por pobreza y hábitos, las familias en Ecuador acceden a menos leche de la que deberían consumir

Rodrigo Gallegos, director Ejecutivo del Centro de la Industria Láctea, dice que en el país se consumen 5,2 millones de litros de leche cada día. El sector lechero cree que hay potencial para un consumo de 10 millones de litros diarios.

  • #industria
  • #nutrición
  • #innovación
  • #Producción
  • #leche
  • #queso
  • #suero de leche

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Gran ataque de Rusia contra Ucrania deja varios muertos y daña el edificio de la Unión Europea

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Barcelona SC, ¿un aniversario 100 sin títulos? Alegría y amargura en otros 15 cumpleaños claves

  • 04

    ¿Qué futbolistas ecuatorianos jugarán Champions, Europa y Conference League en esta temporada?

  • 05

    El curioso caso de Vinotinto, ¿su descenso abriría un cupo extra de ascenso a la Serie B?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024