Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así serán las tendencias de consumo y negocios en la 'nueva normalidad'

Los cambios de hábitos de consumo responden a que las personas han asumido una mayor responsabilidad con el planeta y con la reactivación económica del país.

Una mujer compra en un tiendas que se especializan en ofrecer alimentos, artículos de aseo personal y limpieza al granel, en Quito, el 5 de marzo de 2020.

Una mujer compra en un tiendas que se especializan en ofrecer alimentos, artículos de aseo personal y limpieza al granel, en Quito, el 5 de marzo de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

25 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mayor sostenibilidad y preferencia hacia los productos nacionales son dos de las 10 tendencias que marcarán el futuro de la economía, los negocios, el consumo y la sociedad en la 'nueva normalidad', según el informe RESTART: 10 Post COVID-19 Trends, de la consultora de innovación global Opinno.

"Va a haber un cambio en los hábitos de consumo de los ecuatorianos porque la pandemia tocó nuestra sensibilidad y nuestra economía", dice Cristina Paez, gerente regional de la firma de investigación de mercados Ipsos.

Páez agrega que "ahora nuestro comportamiento es más consciente. Durante 90 días nuestras vidas se han desacelerado. Todos los niveles socioeconómicos han entendido que se puede vivir con menos".

La actual crisis demuestra que la economía, nacional y personal es frágil. En un contexto en que más de 200.000 empleos se han perdido y la jornada laboral se ha reducido, las personas tratarán de ahorrar más y comprar menos.

Según una encuesta de Ipsos, realizada entre el 24 de abril y el 15 de mayo de 2020, en Ecuador las personas reducirán o eliminarán los gastos como la televisión por cable y los servicios de streaming. ¿El motivo de los recortes? 59% de los 800 encuestados considera que son gastos innecesarios.

"Habrá una tendencia generalizada a gastar menos y crecerá la vida 'low cost'".

Foro Económico Mundial

En eso coincide Juan Verde, experto en economía sostenible y uno de los 100 líderes hispanos más influyentes en la lucha contra el cambio climático.

"Vamos hacia una nueva economía ‘low cost’ pero no como antes, centrada sólo en el precio, sino responsable y con sostenibilidad", según dijo Verde al medio español El Confidencial.

¿Ecuador puede ser sostenible?

El mundo está viviendo una recesión. ¿Cómo hablar en el país de sostenibilidad, cuando lo que preocupa a las personas al comprar es el precio?

"La elasticidad de precios siempre ha sido importante", dice Páez, quien agrega que lo que hace que los consumidores tomen una decisión es la propuesta de valor.

Durante la emergencia sanitaria el 74% de los ecuatorianos ha cambiado de marcas. Esto se debe a su disponibilidad, precio y a una mejor propuesta de valor, que ganan protagonismo con la desaceleración económica, afirma Páez.

Y eso se refleja en el reporte de las Marcas más influyentes en el país en 2019. Las empresas con compromiso lideraran el mercado ecuatoriano, seguidas de aquellas con responsabilidad social, lo que se traduce en sostenibilidad (ver gráfico).

Y la tendencia hacia la sostenibilidad en el país se refleja en el aumento de empresas basadas en la economía circular o que buscan contribuir a la resolución de problemas sociales y ambientales.

En Ecuador hasta ahora hay 18 empresas certificadas como corporaciones de beneficio, según el movimiento Sistema B.

“La gente poseerá cada vez menos cosas pero querrá que duren más y que sean más respetuosas con la sociedad y el medio ambiente", lecciones que ha dejado la pandemia, según Opinno.

"Nos fijaremos muchísimo más en las etiquetas, de dónde vienen los productos, los valores que tiene la marca, lo comprometidas que están estas con la sociedad", dice Tommaso Canonic, director general de Opinno.

Es decir que habrá un salto de la cultura del desperdicio hacia la cultura de la reparación.

Consumo patriótico

Hasta mayo de 2020, cinco de cada 10 ecuatorianos consideraba que sus hábitos de consumo iban a cambiar totalmente una vez superada la emergencia sanitaria. De ellos, casi el 70% estimó que gastaría más dinero en la compra de productos y servicios locales.

¿A qué se debe este cambio de comportamiento? "Los ciudadanos piensan que priorizar bienes y servicios nacionales es una forma de aporte para reactivar la economía del país", explica Páez.

Además, el desabastecimiento que experimentaron varios países por el cierre de mercados durante la pandemia reforzará la importancia de la investigación, de la producción propia y la redefinición de la cadena de suministros.

"En los próximos años, tanto ciudadanos como gobiernos serán más proteccionistas en sus hábitos de consumo", es una de las conclusiones del reporte de Opinno, lo que se traduce en una oportunidad para impulsar la industria local.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #empresas
  • #sostenibilidad
  • #sostenible
  • #Foro Económico Mundial
  • #ahorro
  • #locales
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024