Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La tercera revisión del FMI a Ecuador será en noviembre

Fachada del edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito.

Fachada del edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito.

Banco Central

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

18 sep 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Verónica Artola, gerente del Banco Central de Ecuador, anunció que en noviembre llegará al país la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para realizar la tercera revisión trimestral del Acuerdo de Facilidad Extendida.

La misión del FMI revisará las metas de septiembre.

Hasta el momento, no se conocen los resultados de la segunda revisión de metas que hizo el organismo multilateral, entre el 12 y 26 de agosto al país. Si Ecuador pasa la prueba recibirá un desembolso por USD 250,14 millones en este mes.

Ecuador suscribió un acuerdo de tres años con el FMI en marzo de 2019 para acceder a un crédito de USD 4.200 millones.

En agosto, la agencia calificadora de riesgos Fitch mejoró la perspectiva de la calificación crediticia de Ecuador, pero también advirtió, que “las próximas (revisiones) serán más difíciles (de cumplir) en términos de objetivos cuantitativos y progreso legislativo requerido”.

La aprobación de las reformas se ha postergado en los últimos meses. Los temas que debe tratar el Legislativo son:

  • La modernización del Código Monetario Financiero
  • La reforma a Ley de Empresas Públicas
  • El esquema para las alianzas público-privadas
  • La reforma a la Ley del Mercado de Valores
  • Las reformas laboral y tributaria

Más plazos para el Código Monetario Financiero

Artola explicó que la reforma al Código Monetario Financiero, que servirá para devolver "autonomía al Banco Central", deberá llegar a la Asamblea hasta el 30 de septiembre porque "es uno de los hitos firmados en el acuerdo con el FMI".

Según la funcionaria, el FMI apoya la construcción de la nueva ley desde enero de 2019, pero "no impone condiciones al Banco Central".

Hay cambios significativos en la nueva normativa. Uno de ellos será el fortalecimiento de la reserva internacional y que el Central deje de transferir utilidades al ministerio de Economía.

La nueva ley planteará que las utilidades sean reinvertidas en el banco para que la institución financiera se capitalice en USD 100 millones.

También se busca la autonomía del talento humano. Según Artola, eso no significa que los funcionarios "tendrán los mega sueldos".

La idea es que directorio del Banco Central defina la política del talento humano. Para que no existan tergiversaciones ni que el Central sea usado como un 'botín político', dijo, los salarios, se establecerán con base en la Ley Orgánica del Servicio Público (Losep).

La idea es dar continuidad los empleados públicos y que puedan hacer una carrera porque "el aprendizaje es largo".

También está en análisis el número de integrantes de la directiva de la institución: la propuesta de ley aún no define si son cinco o siete miembros. En la nueva organización desaparece la figura de gerente general del Banco Central.

Artola explicó además algunas de las medidas de austeridad que se han tomado como la reducción de la nómina:

  • En 2017 eran 1.087 empleados y el gasto en nómina fue de USD 26,3 millones. Para 2018, la cifra bajó a 1.018.
  • Hasta agosto de 2019 existían 980 empleados en Quito, Guayaquil y Cuenca. De ellos, el 65% de los empleados, es decir, 637, tenía contrato y nombramiento provisional.
  • #Ecuador
  • #FMI
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #código monetario
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Verónica Artola

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    "Sigue haciendo historia", así reaccionó la prensa colombiana tras el triunfo de Once Caldas sobre Independiente del Valle

  • 03

    Irán rechaza que Ecuador califique a la Guardia Revolucionaria como grupo terrorista

  • 04

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 05

    ¿Por qué celebramos las 'Flores amarillas', la tendencia que llena de color al 21 de septiembre?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024