Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La tercera revisión del FMI a Ecuador será en noviembre

Fachada del edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito.

Fachada del edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito.

Banco Central

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

18 sep 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Verónica Artola, gerente del Banco Central de Ecuador, anunció que en noviembre llegará al país la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para realizar la tercera revisión trimestral del Acuerdo de Facilidad Extendida.

La misión del FMI revisará las metas de septiembre.

Hasta el momento, no se conocen los resultados de la segunda revisión de metas que hizo el organismo multilateral, entre el 12 y 26 de agosto al país. Si Ecuador pasa la prueba recibirá un desembolso por USD 250,14 millones en este mes.

Ecuador suscribió un acuerdo de tres años con el FMI en marzo de 2019 para acceder a un crédito de USD 4.200 millones.

En agosto, la agencia calificadora de riesgos Fitch mejoró la perspectiva de la calificación crediticia de Ecuador, pero también advirtió, que “las próximas (revisiones) serán más difíciles (de cumplir) en términos de objetivos cuantitativos y progreso legislativo requerido”.

La aprobación de las reformas se ha postergado en los últimos meses. Los temas que debe tratar el Legislativo son:

  • La modernización del Código Monetario Financiero
  • La reforma a Ley de Empresas Públicas
  • El esquema para las alianzas público-privadas
  • La reforma a la Ley del Mercado de Valores
  • Las reformas laboral y tributaria

Más plazos para el Código Monetario Financiero

Artola explicó que la reforma al Código Monetario Financiero, que servirá para devolver "autonomía al Banco Central", deberá llegar a la Asamblea hasta el 30 de septiembre porque "es uno de los hitos firmados en el acuerdo con el FMI".

Según la funcionaria, el FMI apoya la construcción de la nueva ley desde enero de 2019, pero "no impone condiciones al Banco Central".

Hay cambios significativos en la nueva normativa. Uno de ellos será el fortalecimiento de la reserva internacional y que el Central deje de transferir utilidades al ministerio de Economía.

La nueva ley planteará que las utilidades sean reinvertidas en el banco para que la institución financiera se capitalice en USD 100 millones.

También se busca la autonomía del talento humano. Según Artola, eso no significa que los funcionarios "tendrán los mega sueldos".

La idea es que directorio del Banco Central defina la política del talento humano. Para que no existan tergiversaciones ni que el Central sea usado como un 'botín político', dijo, los salarios, se establecerán con base en la Ley Orgánica del Servicio Público (Losep).

La idea es dar continuidad los empleados públicos y que puedan hacer una carrera porque "el aprendizaje es largo".

También está en análisis el número de integrantes de la directiva de la institución: la propuesta de ley aún no define si son cinco o siete miembros. En la nueva organización desaparece la figura de gerente general del Banco Central.

Artola explicó además algunas de las medidas de austeridad que se han tomado como la reducción de la nómina:

  • En 2017 eran 1.087 empleados y el gasto en nómina fue de USD 26,3 millones. Para 2018, la cifra bajó a 1.018.
  • Hasta agosto de 2019 existían 980 empleados en Quito, Guayaquil y Cuenca. De ellos, el 65% de los empleados, es decir, 637, tenía contrato y nombramiento provisional.
  • #Ecuador
  • #FMI
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #código monetario
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Verónica Artola

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Las megatendencias geopolíticas clave en la región: ¿Cómo influye el regreso de Trump?

  • 02

    Piero Hincapié quiere irse del Bayer Leverkusen, ¿qué clubes están interesados en él?

  • 03

    Fiscalía de Nueva York a la espera de que Ismael 'Mayo' Zambada se declare culpable en Estados Unidos hoy

  • 04

    Ataque de Israel a un hospital de Gaza deja al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas

  • 05

    El salvadoreño Kilmar Abrego es detenido otra vez, cuando acude a un tribunal de migración en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024