Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hay más viajes internacionales de pasajeros que domésticos

Un mayor transporte de pasajeros en vuelos internacionales en 2021 responde a factores como la reprogramación de vuelos, las ofertas o el turismo de vacunas.

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, en junio de 2020.

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, en junio de 2020.

Aeropuerto Internacional de Quito/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

20 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Más de 3,9 millones de personas se movilizaron por vía aérea en Ecuador en 2021, según cifras de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).

Eso quiere decir que el segmento de pasajeros tuvo una recuperación de 62% frente a 2020, año en el que se movilizaron 2,4 millones de viajeros.

Pero el transporte de pasajeros por vía aérea aún no llega a niveles previos a la pandemia. Si se compara con 2019, el movimiento de personas por avión tiene una caída de 48%. Ese año 7,5 millones de personas se trasladaron por vía aérea.

A pesar del avance del proceso de vacunación, la baja movilización de personas por vía aérea se mantuvo en 2021 por la aparición de nuevas variantes, olas de contagios y cierres de fronteras para el tránsito de pasajeros nacionales y turistas internacionales.

Eso llevó a las aerolíneas a cancelar y reprogramar los vuelos. También las personas han optado por no viajar.

En el caso de Ecuador, el sector aéreo sintió los efectos de los cierres de fronteras y las nuevas medidas en Argentina, Chile, Perú y países de Europa, mercados importantes para Ecuador.

Más viajes internacionales

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) esperaba que los vuelos domésticos se recuperarán del golpe de la pandemia antes que los internacionales. Aunque en Ecuador las cifras demuestran lo contrario.

De los 3,9 millones de pasajeros que se trasladaron por vía aérea en 2021, más de 2,4 millones lo hicieron en vuelos internacionales. Eso significa un aumento de 61% frente a 2020, cuando 1,5 millones de personas viajaron al extranjero.

Si se compara con 2019, antes de la pandemia, hay una caída de 45%.

En cambio, 1,3 millones de personas se trasladaron en vuelos domésticos en 2021. Eso equivale a una mejora de 42% en comparación con 2020, cuando menos de un millón lo hizo.

Frente a 2019 aún hay una caída de 57% en el transporte de pasajeros en vuelos domésticos, según la DGAC.

Made with Flourish

¿Por qué en Ecuador el transporte aéreo de pasajeros en vuelos internacionales se recuperó más en 2021? Por cuatro factores, explica Marco Subía, director de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en Ecuador (Arlae). Estos son:

  • Vuelos reprogramados por su cancelación en 2020, por el inicio de la pandemia.
  • Limitaciones en la inversión de dos aerolíneas para retomar los vuelos domésticos en Ecuador en el primer semestre del año, porque sus matrices se acogieron a la Ley de Quiebras en Estados Unidos. Las empresas se acogen a esa normativa cuando no están en condiciones para pagar a sus acreedores, pero buscan reorganizarse y continuar sus operaciones. 
  • En el primer trimestre de 2021 los ecuatorianos viajaron al extranjero, sobre todo a Estados Unidos, para vacunarse por la falta de acceso a dosis en el país.
  • Estrategias de las aerolíneas para atraer pasajeros a través de ofertas y flexibilidad en el cambio de vuelos, sobre todo hacia Estados Unidos.

"Los vuelos hacia Estados Unidos ya llegan a niveles de 2019, es decir prepandemia. Incluso algunas aerolíneas han superado esos niveles", dice Subía.

Una mayor recuperación de los viajes internacionales también se debe a la migración de ecuatorianos, por la pérdida de ingresos y el deterioro del mercado laboral.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha afirmado que la crisis económica que atraviesa Ecuador ha hecho que dos de cada 10 hogares tengan intenciones de migrar, la mayoría quiere hacerlo fuera del país.

2022 empieza con pie izquierdo

En medio de la recuperación, el sector aeronáutico en Ecuador, y el mundo, ha sufrido un revés por las restricciones a la movilidad impuestas por los gobiernos para frenar la propagación de la variante ómicron.

“No es de extrañar que las ventas de billetes internacionales realizadas en diciembre y principios de enero cayeran bruscamente en comparación con las de 2019, lo que sugiere un primer trimestre más difícil de lo que se esperaba”, ha afirmado Willie Walsh, director general de IATA.

A eso se suma la cancelación o la reprogramación de los vuelos por un aumento de contagios entre miembros de la tripulación.

Por eso, la aerolínea Latam anunció la cancelación de 48 vuelos en Ecuador hasta el 23 de enero de 2022. La medida se debe a la nueva ola de contagios que vive el país y los equipos de trabajo de esa aerolínea.

“Desafortunadamente, tal como ha ocurrido en los diferentes actores de la industria aérea y otros sectores de la sociedad, el alza en el número de contagios ha impactado también a los equipos del grupo Latam, debiendo cancelar entre el 5% y 10% de nuestra operación para los siguientes días”, sostiene un comunicado de la aerolínea.

La segunda semana de enero de 2022, Ecuador registró 42.281 contagios de Covid-19, el número más alto de casos desde el inicio de la pandemia.

A pesar de un mal inicio de año, el sector aeronáutico de Ecuador espera que los vuelos mantengan la tendencia al alza en 2022, por la caída de la curva de contagios en otros países, dice Subía.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Viajes
  • #Migración
  • #Crisis
  • #vuelos
  • #pasajeros
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024