Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
  • Día del Padre
Lunes, 16 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Dinero del supuesto soborno de Sinohydro circuló incluso por la Iglesia

Desde Recorsa, la empresa de Conto Patiño, se hicieron varios pagos a diferentes personas, incluso a miembros de organizaciones católicas, entre 2012 y 2017.

Lenín Moreno, exvicepresidente de Ecuador, en una reunión con representantes de Sinohydro, junto a Conto Patiño.

Lenín Moreno, exvicepresidente de Ecuador, en una reunión con representantes de Sinohydro, junto a Conto Patiño.

Flickr / Sinohydro Corporation Ecuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

24 jul 2023 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Sorpresivamente, el caso Sinohydro se redujo de 40 a 25 procesados. La Fiscalía no logró los suficientes elementos para acusar a todos los que encausó inicialmente. Por esta razón, presentó un dictamen abstentivo a favor de 15 procesados.

Varios de los que salen del caso por este dictamen están -sobre todo- quienes supuestamente se habrían beneficiado indirectamente de parte de un reparto de USD 76 millones. Estos fondos habrían sido entregados por Sinohydro a Conto Patiño como soborno relacionado con la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Según la teoría que ha expuesto la Fiscalía, Patiño recibió ese dinero y lo repartió entre familiares suyos, familiares del expresidente Lenín Moreno, exfuncionarios públicos, sus excolaboradores, sus exabogados y algunas personas que le prestaban servicios.

Sin embargo, la lista de 40 personas que supuestamente habrían recibido una parte del presunto soborno se quedó corta.

  • Parte de los sobornos de Sinohydro se habrían movido al ‘pitufeo’

Felipe Rodríguez, abogado de dos de los procesados, sistematizó toda la información que la Fiscalía incautó en Recorsa, la empresa de Conto Patiño que habría recibido la supuesta coima.

En esa documentación existen cientos de cheques y comprobantes de transferencias realizadas en el período 2012 - 2017, que habría ocurrido cuando Patiño movió el dinero que recibió de la empresa china.

Este listado -al que accedió PRIMICIAS- refleja que Recorsa hizo pagos y entregó dinero a unas 463 personas. Este documento es una de las pruebas que Rodríguez presentará en un eventual juicio en contra de Priscila Burneo, una de sus representadas y nieta de Conto Patiño.

También Rodríguez defiende a Juan Durinni, esposo de Burneo. Sin embargo, Durinni es uno de las 15 personas que constan en el dictamen abstentivo de la Fiscalía.

La teoría de Rodríguez es que, si la Fiscalía procesa a unas personas por supuestamente haberse beneficiado del dinero de la presunta coima, tendría que procesar a los 463 que recibieron dinero de Recorsa.

La Iglesia en la ruta del dinero

Dentro del listado de las 463 personas que recibieron pagos de Recorsa, la mayoría son sus familiares. Según las versiones de estas personas, Conto Patiño se encargó de los gastos educativos, de turismo y manutención de todos sus hijos y nietos.

Pero también hay más de 60 pagos realizados a figuras y organizaciones de la Iglesia Católica. Sacerdotes, monjas, congregaciones y fundaciones habrían recibido parte del dinero del soborno de Sinohydro. En total estos dineros suman unos USD 800.000.

Uno de los nombres que más llama la atención es el de Fausto Trávez, arzobispo emérito de Quito. Según los cheques encontrados en Recorsa, Trávez recibió uno de USD 200.000 y otro de USD 40.000.

El 4 de julio de 2022, Trávez asistió a la Fiscalía para rendir versión sobre el caso. El sacerdote dijo conocer hace varios años a Conto Patiño, ya que es un "benefactor de la Iglesia para obras sociales".

Ante las preguntas de la fiscal del caso, el Arzobispo confirmó que recibió esos dineros de Patiño. Los USD 200.000 fueron entregados para la construcción de un auditorio para las Misioneras Franciscanas de la Juventud, organización religiosa afincada en Salcedo.

Los otros USD 40.000, en cambio, sirvieron para la compra de una furgoneta para la misma comunidad religiosa.

Otro nombre que salta a la luz es el de Sor Inés Villagómez, una monja perteneciente a la orden de la Providencia e Inmaculada Concepción. Según el registro que consta en la Fiscalía, esta religiosa habría recibido cerca de 20 cheques por unos USD 30.000.

El 2 de julio de 2022, Villagómez también fue a la Fiscalía. En su versión la mujer dijo conocer a Conto Patiño desde hace unos 20 años. Pero señaló no recordar sobre esos cheques. Agregó que solo una vez recibió USD 500 en efectivo para algo que no recordaba.

  • Excoidearios apuntan a Moreno y sus amigos en el caso Sinohydro

La trama de sobornos

USD 76 millones habría recibido Recorsa, la empresa de Conto Patiño, de parte de Sinohydro, la compañía china que estuvo a cargo de la construcción de la Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, durante el gobierno de Rafael Correa.

Según la teoría de la Fiscalía General del Estado (FGE), este monto fue entregado como una coima a cambio de las gestiones que Patiño hizo para que la obra sea adjudicada a Sinohydro y su financiamiento al EximBank de China.

Para esto Patiño habría utilizado las influencias de su amigo Lenín Moreno, quien en ese momento era Vicepresidente de la República.

Por este caso, que ha sido catalogado como la mayor trama de sobornos de la historia ecuatoriana, el Ministerio Público procesó por supuesto cohecho a 40 personas.

En la lista de quienes serán acusados está el expresidente Lenín Moreno y cinco miembros de su familia. Conto Patiño y siete integrantes de su familia, así como dos de sus exabogados y su excontadora.

También, dos exfuncionarios públicos de Coca Codo Sinclair y la esposa de uno de ellos. Y cinco ciudadanos chinos, que fueron representantes de Sinohydro en Ecuador.

El supuesto soborno

Todo comenzó el 1 de julio de 2010. Comercial Recorsa, empresa ecuatoriana de Conto Patiño, abrió una cuenta en Banco Pichincha Panamá.

A esa cuenta, dice la Fiscalía, llegó el 99,3% del supuesto soborno. Es decir, unos USD 75,5 millones. El otro 0,7% (USD 500.000) se depositó a una cuenta del Canalbank de Panamá.

Esa segunda cuenta pertenecía a Recorsa S.A., una empresa panameña 'espejo' de la ecuatoriana y también de propiedad de Conto Patiño y su familia.

Ese dinero habría salido de una cuenta en el Bank of China, a nombre de Sinohydro. Patiño reportó en Panamá que los fondos eran el pago por ejercer la representación de Sinohydro en Ecuador. Esa versión fue desmentida por la propia empresa.

  • Caso Sinohydro: No todos los relacionados con la firma del contrato serán procesados

La Fiscalía ha señalado en las audiencias del caso que Sinohydro desmintió esa versión, ya que no tenía ningún representante en Ecuador.

Sin embargo, en el propio expediente del caso hay un acuerdo confidencial de consultoría en el proyecto Coca Codo Sinclair firmado por Sinohydro y Recorsa. El objetivo de ese acuerdo era la promoción de Sinohydro "para incrementar la oportunidad de ganar el contrato". El pagó sería del 4% del precio del contrato.

thumb
Captura-de-pantalla-2023-07-22-103305
  • #corrupción
  • #sinohydro
  • #Iglesia Católica
  • #Sobornos
  • #cohecho
  • #Coca Codo Sinclair
  • #caso Sinohydro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Seguridad

Francia dona un dron, dispositivos de rastreo y otros equipos valorados en USD 50.000 a Ecuador

Leer más »

Seguridad

Traslado de Comandancia de Policía a Guayaquil no es una medida de emergencia sino estratégica, dice Ministro de Gobierno

Leer más »

Seguridad

Crisis de seguridad en Ecuador: "Se necesita una reforma profunda que rompa los enlaces entre el Estado y el crimen organizado"

Leer más »

Seguridad

La Comandancia General de la Policía de Ecuador se traslada a Guayaquil

Leer más »

Seguridad

Extorsiones asfixian a los tenderos en Guayaquil: “No sabemos hasta cuando vamos a poder resistir”

Leer más »

Guayaquil

Controles, persecuciones y violencia: Así operan los militares en Nueva Prosperina, el distrito más violento de Ecuador

Leer más »

Seguridad

Estos fueron los temas que se revisaron en la primera reunión de la Mesa de Seguridad en Quito

Leer más »

Seguridad

Video: Panfletos del Plan de Recompensas y en forma de billetes caen sobre Durán

Leer más »

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Chelsea vs. Los Angeles FC por la fase de grupos del Mundial de Clubes

  • 02

    "No crean en esas falsas publicaciones": controversia por desaparición de menores en Guayaquil

  • 03

    El sospechoso de asesinar a congresista en Estados Unidos tenía cuadernos de vigilancia a más de 45 funcionarios

  • 04

    Francia dona un dron, dispositivos de rastreo y otros equipos valorados en USD 50.000 a Ecuador

  • 05

    "No veo inconveniente en que se muestre el rostro de jueces y fiscales que liberan a delincuentes", dice Reimberg

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024