Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

El 41% de anfibios a punto de desaparecer por culpa del cambio climático

Sapos, ranas, salamandras y otras especies de anfibios de todo el mundo, incluyendo Ecuador, han sido catalogados como vulnerables y en peligro de extinción, según un reciente estudio de la revista Nature.

Una especie nueva de rana descubierta en el corredor Llanganates-Sangay, el 6 de julio de 2023.

Una especie nueva de rana descubierta en el corredor Llanganates-Sangay, el 6 de julio de 2023.

Rodrigo Buendía / AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 oct 2023 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Hace poco, el mundo conoció que las ranas voladoras de Wallace, dignos integrantes de la familia de anfibios, adoptan un inusual patrón de colores cuando son jóvenes. Es parecido a un excremento, una estrategia que los científicos creen usan para camuflarse ante los depredadores.

También Ecuador fue testigo del descubrimiento de dos ranas diminutas en el páramo andino. Apenas si miden entre 1,5 y dos centímetros, y deslumbran por sus colores rojizos y melódicos sonidos.

Pero estas ranitas, junto a las salamandras, sapos y otras criaturas de sangre fría, están en peligro, según revela la segunda Evaluación Global de los Anfibios (EGA).

  • ¿Cuáles son las especies más atropelladas en las vías de Ecuador?

Se trata de un informe exhaustivo en el que han participado cientos de científicos, y que ha podido comparar 8.000 especies de anfibios. Fue publicado por la revista Nature como un hito, puesto que el primer estudio vio la luz hace 19 años.

El problema es que el informe también trae malas noticias: el 41% de todas las especies de anfibios son vulnerables, están en peligro o casi en extinción.

thumb
Dos nuevas especies de ranas de cristal de Ecuador: Hyalinobatrachium mashpi y la Hyalinobatrachium nouns. Cortesía: Carlos Morochz y José Vieira.

Y en los próximos años, si los humanos no hacen nada, dos de cada tres especies de anfibios podrían desaparecer en el mundo, incluyendo en Ecuador.

De hecho, la mayoría de especies amenazadas se encuentran en las islas del Caribe, las estribaciones de los Andes (territorio ecuatoriano), las montañas y bosques de Camerún, Nigeria, Madagascar y Sri Lanka.

Detrás de la extinción de los anfibios hay un factor principal: el cambio climático.

Anfibios se mueren de sed 

El riesgo que sufren los anfibios en la actualidad es más grande que el de mamíferos, aves o reptiles. Y es también casi dos puntos porcentuales más que el peligro que sufrían en 2004, cuando se publicó la primera evaluación sobre estas especies.

Las amenazas para ranitas y tritones han surgido desde los albores de la humanidad. En esencia, sus hábitats se han esfumado por el avance de la agricultura y la industria maderera.

Otra causa poderosa de la desaparición de la especie es el avance de la infraestructura inmobiliaria, algo que ocurre de manera muy pronunciada en Ecuador, señala el reporte de Nature.

"Entre 2004 y 2022, el hábitat de los anfibios se ha degradado en los Andes ecuatorianos debido a los proyectos habitacionales".

Informe Global sobre Anfibios

Pero, en las dos décadas pasadas se suma el cambio climático, que amenaza con exterminarlos por completo. ¿Por qué?

Como explican los autores del informe de la revista Nature, en climas extremos, como una ola de calor, vinculados al cambio climático, los anfibios se deshidratan rápidamente.

A diferencia de aves y reptiles, estos animales no tiene plumas ni escamas para protegerse.

Además, han perdido los espacios húmedos necesarios para su reproducción.

thumb
Una salamandra verde de Hickory Nut Gorge, en peligro de extinción en Estados Unidos, según informe de la revista Nature.EFE

Mientras que tormentas más frecuentes e intensas, las inundaciones o la subida del nivel del mar pueden destruir los bosques donde viven y se reproducen.

"En muchos casos, estos cambios se producen demasiado rápido como para que puedan adaptarse", dijo Kelsey Neam, experta de la Unión Internacional para la Conservación en la Naturaleza (IUCN), citada en el informe.

Según Neam, el cambio climático es una amenaza subestimada para los anfibios y va a hacerse "más evidente", con los años.

¿Por qué son importantes? 

Los anfibios tienen un rol esencial en la cadena alimentaria, ya que alimentan a pájaros, mamíferos y reptiles.

También cumplen un rol de control de plagas, porque mantienen a raya las poblaciones de insectos.

Esto último es vital porque su eventual desaparición provocaría un incremento de plagas y de insectos transmisores de enfermedades, como los mosquitos causantes del dengue y malaria.

Por si fuera poco, los anfibios desempeñan funciones biológicas importantes para el suelo, porque transfieren nutrientes de medios acuáticos a terrestres.

Para evitar una pandemia de los anfibios, los autores del estudio destacan que no solo es necesario monitorear las especies o documentar nuevas.

Hace falta tomar medidas para frenar la construcción de proyectos inmobiliarios, industriales y mineros cerca de los hábitats de estas especies; al igual que emprender cambios urgentes para detener el cambio climático.

  • #Ecuador
  • #Cambio climático
  • #ciencia
  • #ambiente
  • #anfibios
  • #peligro de extinción
  • #especies protegidas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 02

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

  • 03

    León XIV exhorta a los líderes del mundo en su primer domingo como papa: "¡Nunca más la guerra!"

  • 04

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 05

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024