Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 20 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Redes sociales, presionadas para actualizar sus políticas frente a los discursos de odio

El ciberacoso, las imágenes con contenido inapropiado, el racismo y otras manifestaciones de intolerancia son el pan de cada día en el mundo de Facebook, Twitter, Instagram y otras redes sociales. La marea de contenido que viola las políticas de convivencia entre usuarios parece incontrolable.

Políticas contra el racismo, acoso y terrorismo en las redes sociales

Políticas contra el racismo, acoso y terrorismo en las redes sociales

Pixabay

Autor:

Primicias /

Actualizada:

19 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Mensajes ofensivos o violentos pasan los filtros y se publican en redes sociales todos los días, esto ha llevado a gobiernos, expertos y usuarios a presionar a las compañías dueñas de las redes para que refuercen sus filtros, eliminen las publicaciones incorrectas y sancionen a los usuarios infractores.

En lo que va de 2019, los casos abundan:

  • El suicidio de la adolescente británica Molly Russell que acabó con su vida al ser víctima de ciberacoso en Instagram.
  • La transmisión en Facebook Live de la masacre de 51 personas en Nueva Zelanda.
  • La polémica contra Twitter por no eliminar el contenido abusivo o inapropiado de cuentas de políticos.

PRIMICIAS ha recopilado las más recientes acciones que han tomado los gigantes de las redes sociales, como Facebook, Twitter e Instagram, para reforzar sus filtros.

Instagram contra el ciberacoso

La red social, que cuenta con casi 4 millones de usuarios en Ecuador y atrae a jóvenes entre 18 y 34 años, anunció una nueva funcionalidad para frenar el acoso.

Se trata de una herramienta de inteligencia artificial que identifica textos similares a los mensajes que suelen ser denunciados como inapropiados.

Así, el usuario que escribe el comentario recibe una advertencia que dice: "¿estás seguro que quieres enviar este mensaje? "Aprende más" antes de publicar.

Al dar click en “aprende más” sale el aviso "estamos solicitando a la gente que repiense los comentarios que se parecen a otros que han sido denunciados".

El aviso puede ser ignorado por el usuario, sin embargo, según Instagram las pruebas revelaron que esta alternativa sí lleva a las personas a reconsiderar lo escrito y a cambiarlo por un mensaje menos ofensivo. 

La funcionalidad está disponible actualmente solo para usuarios en inglés, pero la red social tiene planes a corto plazo de implementarla globalmente.

thumb
InstagramPexels

La compañía también implementará la herramienta “Restrict” (restringir) para filtrar los mensajes abusivos sin bloquear a los usuarios.

Los comentarios de perfiles “restringidos” sólo podrán ser vistos por el autor del mensaje, no se notificará la restricción y el agresor no podrá ver si el afectado está activo ni saber cuando leyó sus mensajes directos. 

Facebook contra el terrorismo y el racismo

La red social con más perfiles en Ecuador (12 millones de usuarios) anunció en mayo un ajuste en las reglas de su función de transmisión en vivo. Esta medida se adoptó después de que una masacre en Nueva Zelanda fue transmitida por Facebook Live.

El gigante tecnológico anunció una política de “ataque directo” frente al uso indebido de Facebook Live para evitar que sus servicios sean utilizados para "causar daño o propagar el odio", según voceros de la empresa.

Desde el 14 de mayo de 2019 cualquier usuario que haya infringido o faltado a alguna de las normas de la red será suspendido de la plataforma de transmisión en vivo.

Facebook penalizará desde la primera infracción con 30 días de suspensión. Además implementará otras sanciones, por ejemplo, los infractores no podrán crear anuncios en esta plataforma. 

thumb
FacebookPexels

Facebook también dijo que invertirá USD 7,5 millones en investigación para mejorar sus sistema de análisis de imagen y video.

Recientemente una auditoría externa reveló que los esfuerzos de la  red social por combatir el racismo han sido "demasiado reducidos", por eso la compañía anunció en julio que tomará acciones para eliminar el contenido que promueva el nacionalismo o separatismo blanco.

Se han identificado lemas y símbolos de odio para que los mensajes que los contengan sean filtrados. 

Twitter corta los discursos de odio 

Este 9 de julio de 2019, Twitter, que tiene 4 millones de usuarios en Ecuador, actualizó sus políticas contra el contenido que incita al odio. Todos los tuits denunciados por incluir discursos de odio por razones religiosas serán eliminados.

Los perfiles autores de estas publicaciones no serán sancionados, solo se eliminarán sus mensajes.

thumb
TwitterPixabay

El contenido con lenguaje que deshumaniza a otros por su religión o sus creencias, publicado después del 9 de julio, será censurado o borrado inmediatamente y los usuarios autores enfrentarán sanciones como la suspensión temporal e incluso permanente de sus cuentas.

Twitter aclaró que las políticas de protección se han iniciado con los grupos religiosos, pero continuarán con otros grupos considerados vulnerables.

Nada de nazis

  • YouTube borrará los videos que promuevan la superioridad racial, ataquen a las minorías, glorifiquen la ideología nazi y a los que niegan hechos históricos que produjeron eventos violentos, como el Holocausto.
  • WhatsApp bloqueará las cuentas de los usuarios que envíen mensajes masivos con fines políticos.
  • “Esta no es una herramienta para hacer política”, dijo la máxima ejecutiva de Políticas y Comunicaciones de WhatsApp, Victoria Grand.
  • #redes sociales
  • #Facebook
  • #Twitter
  • #Instagram
  • #terrorismo
  • #racismo
  • #acoso
  • #odio
  • #nazismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Seguridad

Estas son algunas aplicaciones para identificar llamadas y no contestar las indeseadas o peligrosas

Leer más »

Ciencia y Tecnología

El futuro llegó: Tesla y Musk convierten en realidad los robotaxis

Leer más »

Ciencia y Tecnología

Perú: obreros en Lima descubren por accidente una momia de más de 1.000 años

Leer más »

Ciencia y Tecnología

Estados Unidos aprueba innovador tratamiento para prevenir el VIH

Leer más »

Internacional

Flightradar24 y MarineTraffic, los sitios web para 'ver' el conflicto entre Israel e Irán

Leer más »

Ciencia y Tecnología

Cómo operan las estafas del falso anuncio de empleo de YouTube y la fraudulenta inversión con Messi

Leer más »

Seguridad

¿Qué es la estafa de la "llamada silenciosa"? Conozca cómo protegerse

Leer más »

Ciencia y Tecnología

TikTok va por su tercera prórroga para su venta en Estados Unidos

Leer más »

Lo último

  • 01

    Sismo de magnitud 3,9 se registra cerca de Montecristi, Manabí

  • 02

    Así se vive el concierto de Los Fabulosos Cadillacs y Bacilos en Quito

  • 03

    Caso Reconstrucción: Juicio a Jorge Glas y Carlos Bernal entra a los alegatos finales

  • 04

    Detienen a un implicado en el asesinato de un policía en el Guasmo Central, Guayaquil

  • 05

    ¡Agónico triunfo! Bayern Múnich gana a Boca Juniors en un partidazo del Mundial de Clubes

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024