Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Audio expone conversación entre israelí asesinado en la cárcel y Abdalá Bucaram

La Fiscalía insistirá en el pedido de enjuiciamiento a Abdalá y Jacobo Bucaram, pues audios y videos muestran la supuesta participación de ambos en un caso de delincuencia organizada.

Los israelíes Shy Dahan y Oren Sheinman supuestamente vendieron pruebas de Covid-19 a Jacobo Bucaram.

Los israelíes Shy Dahan y Oren Sheinman supuestamente vendieron pruebas de Covid-19 a Jacobo Bucaram.

Archivo Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 4 de octubre de 2021, el juez Giovanny Freire resolvió que el expresidente Bucaram y su hijo Jacobo no sean juzgados en un caso por presunta delincuencia organizada. La misma decisión se dictó también a favor de otras dos personas, es decir se ratificó su inocencia.

El caso está relacionado con la compra y venta irregular de insumos médicos durante la pandemia. Además de los Bucaram, el caso involucró a dos ciudadanos israelíes y tres agentes de tránsito de Quito.

Ahora, la Fiscalía presentó una apelación a ese fallo. Esto ocurre mientras espera la resolución por escrito del juez Freire, ya que aún no se conoce el análisis jurídico del magistrado acerca de los elementos que presentó la Fiscalía para llevarlos a juicio.

Todo empezó el 3 de junio de 2020, los dos israelíes, identificados como ‘Tom’ y Tarzán’, fueron detenidos en Santa Elena en un control de rutina. Presentaron credenciales de la DEA y se les acusó de uso de documento falso.

De manera paralela, Bryan Pérez, un empresario capitalino y otro de los cuatro sobreseídos, los denunció debido a una supuesta estafa en la venta de pruebas de diagnóstico de Covid-19.

Un poco más de un mes después, la Fiscalía y la Policía allanaron la casa de Abdalá Bucaram Ortiz y encontraron las pruebas en mención junto a otros dispositivos e insumos médicos.

El juez Freire, en su resolución oral, dijo que los Bucaram fueron compradores de buena fe y que no participaron en el esquema de delincuencia organizada por el que serán juzgados el israelí Sheinman Oren (Tarzán), su pareja y un agente de tránsito.

La muerte de 'Tom' y Los Choneros

Uno de los elementos que la Fiscalía presentó -en su acusación en contra de los Bucaram- fueron las llamadas que ambos mantuvieron con Shy Dahan, el otro israelí involucrado. Estas llamadas ocurrieron mientras el extranjero estuvo detenido en la Penitenciaría del Litoral, y luego fue asesinado en agosto de 2020.

El Ministerio Público tiene en su poder una cooperación eficaz, proporcionada por un testigo protegido, en la que constan los audios, las pericias y las transcripciones de esas llamadas.

Al inicio del caso, varios de esos audios se hicieron públicos. En esas grabaciones se escucha que presuntamente Abdalá Bucaram le decía 'Tom' que le iba a contratar a un abogado y que cuando el caso llegara a un Tribunal lo sacaría de la cárcel.

Además, en la cooperación hay otros extractos a los que PRIMICIAS tuvo acceso.

Según la conversación, Abdalá Bucaram le entrega al israelí un código, y le explica que ese código debía entregárselo a unas personas que también estaban en la Penitenciaría y le iban a brindar seguridad al interior de la cárcel. El código era una palabra en otro idioma, que supuestamente nadie más sabía.

Días después, en otra conversación, Dahan le habría reclamado a Bucaram. "Tú me haces trampa, me mandaste a matar (sic)". Esto porque por esos días hubo una balacera en la prisión y el extranjero sentía que su vida corría peligro.

Bucaram le habría contestado que esos incidentes son comunes en las cárceles ecuatorianas. "Si te quisiera matar, ya estarías muerto", le dijo supuestamente el exmandatario al entonces procesado.

Lo que presuntamente ocurrió se desvela en otro audio, cuya transcripción es parte del expediente público del caso. En esa grabación, en cambio, los interlocutores son Jacobo Bucaram y 'Tom'.

En esa llamada, el israelí le reclamó a Jacobo Bucaram que el abogado nunca llegó y que las personas que sabían el código eran Los Choneros y que no le dieron seguridad, sino que le quisieron matar. "Estuvieron a 20 metros con un arma para matarme", dijo 'Tom'.

Días después, luego de que los israelís solicitaron cooperar con la Fiscalía y entregaron sus celulares, Dahan fue asesinado en la Penitenciaría del Litoral.

Otros elementos de la Fiscalía

Además, la Fiscalía presentó otros elementos en contra de los Bucaram. Por ejemplo, se sabe que estos pagaron más de USD 300.000 por las pruebas que se encontraron en su casa, y que ese dinero fue hallado en poder de los israelís en Santa Elena.

También se conoce que ese monto no fue pagado a través de un banco, es decir, no consta en el sistema financiero ecuatoriano. Tampoco guarda relación con el dinero que los Bucaram declararon al fisco y durante el proceso no pudieron justificar su origen.

Por la compra, no existe ningún tipo de factura o comprobante de venta. Tampoco se pudo justificar por qué la entrega de las pruebas se hizo con seguridad oficial, debido al resguardo de los agentes de Tránsito. La Fiscalía tiene videos y fotografías del momento de la entrega, donde se observa a Jacobo Bucaram.

Mientras que los otros dos agentes involucrados aceptaron el cometimiento del delito, se sometieron a un procedimiento abreviado y fueron condenados a cinco años de cárcel.

También le puede interesar:

'Tarzán' y 'Tom': los israelíes acusados de estafa, pero con seguridad oficial

Dos israelíes, un empresario quiteño, sus amigos, tres agentes de la AMT y los Bucaram formaron una trama para venta de insumos médicos.

  • #corrupción
  • #Fiscalía
  • #pandemia
  • #delincuencia organizada
  • #Jacobo Bucaram
  • #israelíes
  • #Abdalá Bucaram Ortiz
  • #pruebas Covid

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 05

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024