Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Sobornos: los abogados de Correa expuestos a sanciones

Carlos Alvear y Fausto Jarrín, abogados de Rafael Correa, interpusieron la demanda de recusación en el caso Sobornos.

Carlos Alvear y Fausto Jarrín, abogados de Rafael Correa, interpusieron la demanda de recusación en el caso Sobornos.

Juan Ruiz / API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

15 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Que compre las últimas actualizaciones de las normas ecuatorianas". Ese fue el consejo que la abogada Gina Gómez de la Torre, defensora de dos de los tres jueces del caso Sobornos, hizo a Fausto Jarrín, abogado del expresidente Rafael Correa.

Este viernes 14 de febrero de 2020, en la Corte Nacional de Justicia se sustanció la recusación interpuesta por la defensa de Correa en contra de los magistrados Iván León, Iván Saquicela y Marco Rodríguez.

El recurso fue negado por otro tribunal de la Corte, presidido por el juez David Jacho. Así, León, Saquicela y Rodríguez continuarán juzgando por cohecho a 21 personas, en el caso Sobornos.

El consejo de Gómez de la Torre, para Jarrín, se dio porque en la demanda presentada por el abogado de Correa, se puso como argumento una normativa que no está en vigencia desde 2015.

Jarrín enunció el numeral primero del artículo 164 del Código Orgánico de la Función Judicial, que establece el procedimiento en los casos de excusa y recusación de jueces.

Ese numeral fue incluido en la versión original del Código de la Función Judicial, promulgada en 2009.

Sin embargo, ese parte de la norma fue derogada en 2015. La supresión se ordenó en la disposición derogatoria cuarta del Código Orgánico General de Procesos (Cogep).

Más inconsistencias

Además del uso de una norma derogada, los jueces que resolvieron la recusación y los abogados de los magistrados recusados: Gina Gómez de la Torre e Iván Saquicela, que se representó a él mismo, pusieron en evidencia más inconsistencias en la demanda.

  1. 1

    Tribunal de recusación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Tribunal, presidido por el juez David Jacho, en su resolución enumeró varias debilidades de la recusación de Correa y sus abogados.

    Los magistrados criticaron que se haya utilizado una norma derogada.

    Pero, además, determinaron que Jarrín confundió dos conceptos jurídicos: la recusación y la impugnación de la competencia de los jueces porque los argumentos presentados corresponden a la segunda figura y Jarrín solicitó la primera.

  2. 2

    Norma inexistente

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Gómez de la Torre, abogada de los jueces Iván León y Marco Rodríguez, demostró que la defensa de Correa utilizó una norma inexistente para demandar a los magistrados.

    Además, la abogada aseguró que al tratarse de una causa penal, la recusación tuvo que fundamentarse en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y no en el Código Orgánico General de Procesos (Cogep) como hizo Jarrín.

  3. 3

    Sin autorización

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Saquicela, como su propio abogado, hizo caer en cuenta al Tribunal que la recusación no la interpuso Correa, como sujeto procesal porque en la demanda no consta una autorización para que sus abogados presenten la recusación.

    Además, el magistrado puso en evidencia la intención reiterada de la defensa de los procesados que pertenecen al correísmo de dilatar el caso.

    Según el Cogep, en cada causa se pueden presentar hasta dos recusaciones. Pero, en el caso Sobornos 2012-2016, ya se han tramitado cuatro recursos de este tipo.

Posible sanciones

Además de las inconsistencias en la demanda, el Tribunal hizo notar en su resolución que, pese a los reiterados llamados durante la audiencia, Jarrín no contradijo las observaciones de Gómez de la Torre y Saquicela.

En su defensa, Jarrín aseguró que no se referiría a las observaciones porque eran solo temas de forma, cuando el fondo del asunto es que el proceso tiene irregularidades por estar a cargo de conjueces temporales.

En noviembre de 2019, el Consejo de la Judicatura destituyó, a través de una evaluación, a 26 jueces nacionales y, hasta que se nombre a sus reemplazos, encargó las magistraturas a conjueces temporales. Es el caso de Iván León, quien preside el Tribunal del caso Sobornos.

Sin embargo, David Jacho, quien presidió el Tribunal de la recusación, le dijo que ese no era el motivo de la audiencia y que trate de contradecir lo dicho por la defensa de los magistrados.

Ante las inconsistencias en la demanda y la falta de argumentación de Jarrín, Gómez de la Torre pidió a los jueces de la recusación que considerase una de las prohibiciones del Código de la Función Judicial para los abogados.

La norma dice:

Ejercer el derecho de acción o contradicción de manera abusiva, maliciosa o temeraria, violar el principio de buena fe y lealtad, a través de prácticas tales como presentación de prueba deformada, empleo de artimañas y ejecución de procedimientos de mala fe para retardar indebidamente el progreso de la litis.

COFJ: Artículo 335, numeral nueve

Pero, los jueces no consideraron esta petición en su resolución.

Desde que arrancó el caso Sobornos, además del intento de dilación con esta recusación, los abogados de los exfuncionarios correístas utilizaron otros métodos que también fallaron.

En la etapa previa, Vinicio Alvarado, Jorge Glas y Rafael Correa también recusaron a la jueza Daniella Camacho. Pero tampoco esas demandas prosperaron.

Además, antes de que se instale la audiencia de juicio, Correa y sus exfuncionarios protagonizaron varios intentos de dilación del proceso.

Gómez de la Torre aseguró que, en cualquier momento, los jueces de la causa podrían presentar una queja contra Jarrín, y los demás abogados del correísmo, ante el Consejo de la Judicatura para que sean sancionados por esta forma de litigar.

Según el Código de la Función Judicial, los jueces tienen la facultad de sancionar a los abogados por estas prácticas. Para esto, se deberá notificar la falta a la Judicatura. Las sanciones consistirán en una multa de tres salarios básicos.

En la norma también se considera como sanción la suspensión del ejercicio profesional, pero entra las causales no está la dilación de los procesos.


También le puede interesar:

Tribunal niega recusación planteada por Correa en el caso Sobornos

El Tribunal conformado por los jueces David Jacho, Wilman Terán y Dilza Muñoz desecharon la recusación planteada por los abogados de Rafael Correa.

  • #Rafael Correa
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Caso Sobornos
  • #Daniella Camacho
  • #Fausto Jarrín
  • #Iván León

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024