Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Acción de protección, la herramienta para poner o quitar autoridades

Esta vez la pugna judicial giró alrededor de la designación del Superintendente de Bancos. El nombramiento de Raúl González fue revocada por orden judicial. El Consejo de Participación Ciudadana iniciará un nuevo proceso de selección.

Raúl González, miembro de la terna propuesta para la Superintendencia de Bancos, el 19 de julio de 2022, en Quito.

Raúl González, miembro de la terna propuesta para la Superintendencia de Bancos, el 19 de julio de 2022, en Quito.

API

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

09 ago 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A partir de una acción de protección, el Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) iniciará otro proceso de selección, con la segunda terna enviada por el presidente Guillermo Lasso, para designar al próximo superintendente de Bancos.

El primer proceso dio como resultado la designación de Raúl González. Pero, no pudo posesionarse porque una orden judicial se interpuso.

La jueza Larissa Ibarra, de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Samborondón, aceptó el 1 de agosto la acción de protección que presentó Michelle Guerra contra el Consejo, por una vulneración del debido proceso, seguridad jurídica y participación.

Primero, el 27 de julio, la jueza acogió la medida cautelar solicitada y suspendió la posesión de González en la Asamblea Nacional. Y, posteriormente, dictaminó que el Cpccs declare nulo el proceso y pida una nueva terna al Primer Mandatario.

El presidente del Consejo, Hernán Ulloa, solicitó inmediatamente la nueva terna. Y el presidente Lasso envió la lista de los nuevos postulantes el 5 de agosto, con la cual Ulloa pretende avanzar en la nueva designación.

Pese a ello, el 6 de agosto, una nueva orden judicial entró en escena señalando lo contrario. El juez John Rodríguez, titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón San Jacinto de Yaguachi, en Guayas, aprobó otras medidas cautelares a favor de González.

El magistrado ordenó a la Asamblea Nacional que posesione inmediatamente al nuevo superintendente de Bancos designado en el primer proceso. Además, advirtió al pleno del Consejo que se abstenga de conocer y tratar una nueva terna.

Pese a ello, Ulloa advirtió que acatará lo estipulado en la primera acción de protección e iniciará un nuevo proceso de designación para la Superintendencia de Bancos. Además, explicó que paralelamente esperarán que se resuelva la apelación en segunda instancia.

"Una medida cautelar no puede ir en contra de una decisión judicial, este es un candado que existe en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, para evitar el abuso del derecho", dijo Ulloa sobre la segunda acción de protección.

Ulloa convocó a una sesión extraordinaria el domingo 7 de agosto, para continuar con el proceso de designación sobre la Superintendencia de Bancos, pero no tuvo quórum para llevarla a cabo.

Al final, el presidente del Cpccs tuvo razón. La tarde del 8 de agosto, el juez Rodríguez emitió una nueva resolución. Revocó las medidas cautelares a favor de González y dejó sin efecto su decisión inicial.

El magistrado culpó al proponente y lo acusó de hacerlo cometer un error de mala fe al no mencionar la sentencia del 1 de agosto.

Procesos y concursos retrasados

Este retraso en la designación obliga a que la titularidad de la Superintendencia de Bancos siga doblemente subrogada, después de la destitución de Ruth Arregui y la posterior renuncia de Rosa Guerrero.

A los problemas institucionales se suman otras siete entidades que esperan, meses o años, a que el Consejo de Participación Ciudadana seleccione a sus nuevas autoridades.

Otras acciones de protección

Este enredo legal con la Superintendencia de Bancos no es el único. El mismo Hernán Ulloa llegó a la Presidencia del Consejo de Participación valiéndose de una acción judicial.

La pugna por la Presidencia del Cpccs llegó a los tribunales cuando Sofía Almeida fue destituida del cargo, el 27 de enero, por cuatro de los siete vocales del organismo. Entonces presentó una acción de protección para evitar la medida.

El 30 de enero, Almeida presentó, vía correo electrónico, una medida cautelar ante la jueza titular de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Samborondón (Guayas), Karly Vargas Alvarado, quien aceptó la acción constitucional y dejó sin efecto las decisiones del pleno.

Pero Ulloa presentó una solicitud de revocatoria de las medidas cautelares. Y, el 7 de febrero, la jueza Larissa Ibarra aceptó la petición y ordenó la revocatoria, después de lo cual el Consejo eligió a sus nuevas autoridades, con Ulloa a la cabeza.

Ibarra es la misma jueza que aceptó la acción de protección en contra del Cpccs y que le costó el nombramiento a González como Superintendente de Bancos.

thumb
Hernán Ulloa, presidente del Cpccs, en sesión del 18 de mayo de 2022. Se refirió a los procesos de designación de contralor y otras autoridades.Cpccs

En la lista también están las medidas judiciales tomadas por la expresidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, quien fue destituida del cargo el 31 de mayo, por un supuesto incumplimiento de funciones.

Para ese entonces, Llori ya había intentado salvar su puesto acudiendo a los tribunales.

El 5 de abril, un Tribunal de Garantías Penales de Quito otorgó medidas cautelares a favor de la entonces presidenta de la Asamblea, para que no se cree una comisión que investigue las actuaciones del Consejo de la Administración Legislativa (CAL)

El segundo intento de evaluar la gestión de Llori también fue llevado a la justicia. El 14 de abril, la funcionaria interpuso una acción de protección en contra de cinco vocales del CAL. Pero la jueza Raquel Herrera rechazó el pedido el 10 de mayo.

Pero la legisladora por Pachakutik no se dio por vencida y, el 5 de agosto, ingresó un tercer recurso: una acción de protección contra Virgilio Saquicela, actual presidente; Pamela Aguirre, Peter Calo, Lucía Placencia, John Vinueza y Pedro Zapata, miembros de la comisión que recomendó su destitución.

Esta última petición aún no ha obtenido una respuesta judicial.

thumb
Guadalupe Llori, presidenta de la Asamblea Nacional, cuando ingresaba al pleno, el 24 de febrero de 2022, cuya sesión se suspendió en medio de incidentes.Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #acción de protección
  • #Superintendencia de Bancos
  • #procesos de selección

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Aquiles Alvarez advierte que una nueva Constitución "reforzaría el centralismo", tras problemas en obras para Guayaquil

  • 02

    "Me siento optimista", dice Daniel Noboa y esboza varias ideas sobre una eventual nueva Constitución en Ecuador

  • 03

    ¿Cuándo inicia la Ley Seca en Ecuador por el referéndum y consulta popular 2025?

  • 04

    Ecuador es el quinto país con mayor influencia del crimen organizado en todo el mundo

  • 05

    ¿Cuántos procesos constituyentes ha tenido Ecuador desde 1976?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025