Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Informe sobre el juicio político estará listo hasta el sábado

La Comisión de Fiscalización trabaja ya en el documento, que debe recomendar o no el juicio político al presidente Guillermo Lasso en el Pleno. El borrador estará listo entre jueves y viernes.

La asambleísta Viviana Veloz (UNES) durante sus alegados en el proceso de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, este 26 de abril de 2023.

La asambleísta Viviana Veloz (UNES) durante sus alegados en el proceso de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, este 26 de abril de 2023.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 may 2023 - 17:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de que la Corte Constitucional emitiera el dictamen de admisibilidad al proceso de juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso, el trámite regresó a la Asamblea Nacional.

Esa institución tiene poco más de un mes para resolver las acusaciones contra el mandatario. Lasso será fiscalizado por acusaciones de peculado, relacionadas con un contrato de la empresa pública Flopec.

El trámite está ya en manos de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea. Esta mesa debe ya recibió las pruebas y los descargos. Ahora tiene 10 días, hasta el próximo 6 de mayo de 2023, para redactar un informe.

Este debe recomendar o no el juicio político a Lasso en el Pleno.

  • 02/05/2023

    17:24

    Villavicencio: habrá sólo un informe

    El presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, aseguró que hasta este sábado 6 de mayo se aprobará el informe que recomiende o no el juicio político en el Pleno contra el presidente Lasso.
    Según Villavicencio, el borrador del informe estará listo hasta este jueves o viernes. "Yo no estoy elaborando el informe, lo hacen profesionales", aseguró Villavicencio.
    El legislador señaló que el documento se centrará sólamente en el dictamen de laCorte Constitucional, que dio paso al proceso de investigación contra el Presidente por el presunto delito de peculado.
    Villavicencio añadió que habrá sólo un informe de la Comisión de Fiscalización, que conduzca a una sola conclusión: si hay o no las pruebas que conducen a identificar que el presidente es culpable de peculado.
    El presidente de Fiscalización dijo que no habrá un informe de minoría, ni de posiciones de los integrantes de la mesa de Fiscalización, como sí se contempla en los juicios políticos en contra de funcionarios públicos.

  • 26/04/2023

    16:45

    Terminan los 10 días de pruebas

    Entre el lunes 17 y este miércoles 26 de abril, la Comisión de Fiscalización recibió las pruebas documentales y las comparecencias dentro del proceso de juicio político. La comisión sesionó todos los días, bajo la dirección de la presidenta encargada, Ana Belén Cordero (BAN); Fernando Villavicencio fue apelado y tuvo que dejar la dirección de la sesión.
    Durante los 10 días, la comisión recibió las comparecencias de quienes fueron llamados por los cuatro proponentes del juicio político, y de quienes solicitó la defensa del presidente Guillermo Lasso.
    El mandatario no acudió a las sesiones, y en su representación actuaron su abogado, Édgar Neira, y el secretario jurídico de la Presidencia, Juan Pablo Ortiz.
    El período de pruebas terminó este 26 de abril, con los alegatos de cierre. A nombre de los proponentes habló Viviana Veloz, y a nombre de Lasso, el abogado Neira.

  • 12/04/2023

    17:14

    Las pruebas de los acusadores

    Las asambleístas Mireya Pazmiño y Viviana Veloz presentaron, este 12 de abril de 2023, la "singularización" de sus acusaciones y las pruebas documentales y testimoniales que usarán para la acusación al presidente Lasso.
    Las legisladoras pidieron en total 11 pruebas documentales y 11 testimoniales. Estas pruebas se deberán analizar o recabar durante los 10 días de prueba, que comienzan este lunes 17 de abril.
    Las personas llamadas a testificar en el caso son:


    • El exsecretario Luis Verdesoto.

    • El contralor Carlos Riofrío.

    • El exgerente de Petroecuador, Hugo Aguiar.

    • El periodista Anderson Boscán.

    • El exgerente de Flopec, Jhonny Estupiñán.

    • La fiscal Diana Salazar.

    • El exgerente de Flopec, Oswaldo Rosero.

    • El exsecretario jurídico de la Presidencia, Fabián Pozo.

    • El ministro de Energía, Fernando Saltos.

    • El presidente del directori de EMCO, Joaquín Ponce.

    • El exministro de Energía, Xavier Vera Grunauer.


    Entre la prueba documental, en cambio, solicitan los videos del medio La Posta sobre el caso Flopec, las bitácoras de Carondelet, el informe de Verdesoto y el informe del caso Encuentro, entre otros.

    En este momento, presentamos como proponentes del #JuicioPolítico, las pruebas por la causal de peculado en contra de Guillermo Lasso en la Comisión de @FiscalizacionAN. pic.twitter.com/CRq8mbQqJX

    — Mireya Pazmiño (@mireyapazminoa) April 12, 2023
  • 10/04/2023

    20:00

    Fiscalización pedirá pruebas de oficio

    La Comisión de Fiscalización aprobó, la noche de este 10 de abril de 2023, las pruebas de oficio que solicitará dentro del proceso de juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso. Los legisladores miembros de la mesa legislativa solicitaron decenas de pruebas que, de acuerdo a su criterio, podían aportar a la discusión.
    Sin embargo, la mayoría opositora logró excluir gran parte de los pedidos realizados por la asambleísta oficialista Ana Belén Cordero y el presidente de la comisión, Fernando Villavicencio.
    Además, ignoraron el pedido de la defensa del Presidente, Édgar Neira, de que se estudie la situación de Flopec desde 2018 para tener un panorama más amplio.

  • 08/04/2023

    12:10

    Villavicencio pide a la Corte que haga seguimiento al dictamen

    El presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, Fernando Villavicencio, informó que pidió a la Corte Constitucional que realice un seguimiento al dictamen que avaló parcialmente el juicio político al presidente Guillermo Lasso.
    Villavicencio envió un oficio al titular de la Corte, Alí Lozada, el viernes 7 de abril del 2023. El legislador expresó que los proponentes del juicio político pretenden incumplir con el dictamen de la Corte, que admitió la interpelación a Lasso por supuesto peculado pero desechó otros cargos, como el de concusión.
    En su parte medular, el oficio dice: "Solicito a su autoridad se sirva efectuar el seguimiento y control al dictamen de admisibilidad parcial por el presunto delito de peculado y se sirva establecer con claridad a la Asamblea que este juicio político únicamente corresponde al delito antes identificado".

  • 07/04/2023

    15:11

    Un llamado de atención del CAL

    El Consejo de Administración Legislativa (CAL) se reunió este 7 de abril para analizar el proceso que lleva a cabo la Comisión de Fiscalización.
    Los legisladores votaron a favor de llamar la atención al presidente de la mesa, Fernando Villavicencio, y exigir que "aplique de manera directa y sin dilaciones la normativa que corresponde al procedimiento de juicio político al Presidente de la República".
    Además, la resolución indica que "se abstengan de emplear normativa procesal ordinaria ajena y no prevista dentro de los procedimientos parlamentarios" y "de generar cualquier intento de entorpecer, dilatar y obstaculizar el debido proceso dentro del procedimiento establecido para el efecto".
    Finalmente, dispusieron a la Unidad de Técnica Legislativa y a la Coordinación General de Asesoría Jurídica que "de manera conjunta, realicen el seguimiento del procedimiento de juicio político".
    Sin embargo, la oficialista Nathalie Arias afirmó que la resolución carece de sustento porque el proceso ya inició.
    https://twitter.com/RonnyAleagaS/status/1644430630791311374?s=20

  • 06/04/2023

    16:30

    Corre el plazo de 10 días

    La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional notificó al presidente de la República, Guillermo Lasso, el inicio del juicio político en su contra, la tarde del 6 de abril de 2023.
    Con este trámite empieza a correr el plazo de 10 días que tiene el Mandatario ejercer su derecho a la defensa y presentar su contestación a las acusaciones.
    En este período, los proponentes del juicio también pueden presentar las pruebas que consideren que sustenten el proceso.
     

  • 06/04/2023

    12:38

    Lasso se da por notificado

    Aunque la Comisión de Fiscalización no notificó oficialmente al presidente Guillermo Lasso con el inicio del proceso de juicio político, él ya se dio por notificado.
    En un oficio remitido a Fiscalización, el Mandatario informa que se da por notificado con la resolución en la que esa mesa legislativa avocó conocimiento del trámite. Además, pide que le digan si los proponentes del juicio político ya "determinaron los hechos" en los que basarán su acusación, de acuerdo al dictamen de la Corte Constitucional.
    En el documento, el presidente Lasso además designa a Edgar Neira Orellana para que intervenga en el proceso como su defensa, presente escritos, solicite pruebas y demás trámites.
    Finalmente, pide a la Comisión que inicie el plazo de 10 días para la actuación de la prueba en el proceso.

    URGENTE| El presidente ⁦@LassoGuillermo⁩ se dio por notificado con el juicio político en su contra. En el escrito que llegó hace pocos instantes a la Comisión de Fiscalización, solicita además que certifique si la prueba ha sido singularizada. pic.twitter.com/BtGhBKSyDb

    — Fernando Villavicencio (@VillaFernando_) April 6, 2023
  • 05/04/2023

    14:05

    Los acusadores reclaman a Villavicencio

    El presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, pidió este 4 de abril de 2023 a los asambleístas proponentes del juicio político contra Lasso que "se excluya de la consideración de los hechos, inferencias y pruebas" relacionadas con las acusaciones sobre cohecho, que la Corte Constitucional desechó.
    Sin embargo, los peticionarios no están de acuerdo. En un oficio remitido este 5 de abril de 2023, y firmado por Viviana Veloz, Mireya Pazmiño y Pedro Zapata (tres de los cinco solicitantes del juicio político), aseguran que esta disposición es "improcedente".
    Argumentan que la decisión no fue tomada por la Comisión de Fiscalización sino sólo por su presidente. Aseguran que no existe "la posibilidad de que la comisión o su presidente dispongan restricciones o delimitaciones a la documentación de sustento del juicio político".
    Por esto, le piden a Villavicencio que notifique ya tanto a Lasso como a los proponentes "en el mismo acto" con el inicio del trámite del juicio político. La notificación aún no ha llegado a Carondelet.

  • 03/04/2023

    14:50

    Comienza el trámite

    La Comisión de Fiscalización se instaló este 3 de abril de 2023 para avocar conocimiento del juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso. Y el trabajo inició ya con críticas entre el oficialismo y la oposición.
    El presidente de la comisión, Fernando Villavicencio (indep.), aseguró que no permitirá que, dentro del informe que esa mesa debe presentar no permitirá que se introduzcan temas relacionados con las dos causales por cohecho que la Corte Constitucional dejó por fuera.
    "Nada de estar hablando de otros temas. Aquí no hay espacio para hablar de mafia albanesa, ni para hablar de Leonardo Cortázar, menos aún de Ítalo Cedeño. La única prueba válida calificada por la Corte Constitucional es la relacionada con los contratos con Amazonas Tanker", aseguró.
    Tras avocar conocimiento, la Comisión notificará a Lasso y a los solicitantes con este trámite. Ambas partes tienen 10 días para enviar sus argumentos.
    Los asambleístas de la comisión tendrán ahora que determinar un cronograma de trabajo. De acuerdo con los plazos establecidos en la Ley de la Función Legislativa, Fiscalización debería tener su informe listo en unos 30 días.

  • 02/04/2023

    14:42

    Legislador convoca a la Comisión

    La Comisión de Fiscalización de la Asamblea sesionará el lunes 3 de abril a las 14:00 para conocer la solicitud de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso.
    "En cumplimiento a lo dispuesto por el CAL y en sujeción a lo establecido en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, he convocado a la sesión", dijo el presidente de la Comisión, Fernando Villavicencio.
    https://twitter.com/VillaFernando_/status/1642547714897444865
    La resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL) dispuso que esta comisión dé el tratamiento inmediato a este caso.
    En un plazo máximo de 10 días, la comisión deberá recibirá de los interpelantes y del Presidente las pruebas de cargo y descargo respectivas.
    También podrá otorgar 10 días adicionales para la actuación de pruebas.
    Luego, la comisión tiene 10 días para elaborar y presentar un informe motivado que recomiende o no el juicio político a Lasso.

  • 31/03/2023

    10:16

    El CAL pasa el trámite a Fiscalización

    El Consejo de la Administración Legislativa (CAL) aprobó este 31 de marzo de 2023 que el trámite del juicio político contra el presidente Guillermo Lasso pase a la Comisión de Fiscalización.
    La resolución del CAL se tomó con seis votos a favor y uno en contra, de la asambleísta oficialista Nathaly Arias.
    El CAL además resolvió disponer a la Comisión de Fiscalización que suspenda otros procesos y juicios políticos que tenga en trámite que estén en curso.
    La Comisión de Fiscalización deberá reunirse en los próximos días para avocar conocimiento y fijar un cronograma.

  • 30/03/2023

    17:38

    Saquicela: "El Pleno resolverá con responsabilidad"

    El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, se pronunció tras el dictamen favorable de la Corte Constitucional.
    Dijo que la Asamblea actúa en "respeto irrestricto" de la Constitución y la ley, y que el dictamen "confirma que la Asamblea ha actuado enmarcada en las normas constitucionales y legales".
    Saquicela añadió que los mecanismos de control político "para que el Presidente rinda cuenta de sus actos constituyen un procedimiento legítimo".
    El presidente de la Asamblea, además, adelantó que el Pleno resolverá el juicio, que podría terminar con la censura y destitución de Lasso, "con extrema responsabilidad, garantizando los más sagrados intereses del pueblo y de la Patria".

    Virgilio Saquicela añadió que los mecanismos de control político “para que el Presidente rinda cuenta de sus actos constituyen un procedimiento legítimo“. https://t.co/f8Qp3znvdV pic.twitter.com/1CXjrkC4ez

    — Primicias (@Primicias) March 30, 2023
  • 30/03/2023

    10:20

    CAL recibe el dictamen de la Corte

    El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, convocó a los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL) para este viernes 31 de marzo, a las 09:30, para conocer el dictamen de la Corte Constitucional.
    En la sesión, los vocales del CAL deberán resolver si el expediente del juicio y el dictamen pasan a la Comisión de Fiscalización, donde deberá iniciar el proceso de preparación del juicio político al Primer Mandatario.

También le puede interesar:

Este es el análisis de la Corte Constitucional para el juicio político

La Corte Constitucional, en su análisis del juicio político, encontró que sólo el señalamiento por peculado es "mínimamente verosímil".

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #Guillermo Lasso
  • #destitución presidencial
  • #juicio político Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué hacer si su hijo no quiere ir a la escuela? Tres consejos para el inicio de clases

  • 02

    Esto dijo Moisés Caicedo sobre el Ecuador vs. Argentina, partido en el que Messi se despedirá de las Eliminatorias

  • 03

    Esto es lo que se sabe del conductor baleado en Cotocollao; dos policías con prisión preventiva

  • 04

    Pervis Estupiñán y Hernán Galíndez se unieron a la concentración de Ecuador en Argentina

  • 05

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Ecuador vs. Argentina por Eliminatorias en el estadio Banco Pichincha?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024