Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las bancadas, a la expectativa ante la 'megaley' de Lasso

Un solo 'megaproyecto económico' garantiza un trámite más rápido, pero en la Asamblea advierten que no puede haber proyectos con más de una materia.

El presidente Guillermo Lasso mantuvo una reunión con representantes de ACNUR Y OIM este 10 de septiembre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso mantuvo una reunión con representantes de ACNUR Y OIM este 10 de septiembre de 2021.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

11 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las reformas más importantes del nuevo Gobierno aún están en construcción, aunque poco a poco se conocen algunos detalles de lo que contendrán.

El presidente Guillermo Lasso ha adelantado que propondrá una reforma tributaria necesaria para la reactivación del país tras la pandemia, pero también ha hablado de temas laborales y de sectores estratégicos.

En la Asamblea hay expectativa, porque no tienen claro si serán uno o dos proyectos de ley. Pero los legisladores ya adelantan que no se puede mezclar diferentes materias en una sola iniciativa.

La Constitución establece que los proyectos de ley deberán referirse a una sola materia. La revisión de este requisito se hace en el primer paso del trámite, en el Consejo de la Administración Legislativa (CAL).

La anterior Asamblea ya archivó un proyecto de ley, entre otros argumentos, por ser muy amplio y contener varias materias: la Ley de Crecimiento Económico. Esta reforma, que también contenía puntos del acuerdo con el FMI, incluía amplios cambios al Código Monetario y Financiero, y al Código de Planificación de las Finanzas Públicas.

Finalmente tuvo que tramitarse en dos partes.

Una sola "megaley"

Aunque la reforma está aún en construcción en varias mesas de diálogo, el Gobierno apunta a agrupar todas las propuestas en una sola ley, que llamarán Creando Oportunidades.

Eduardo Bonilla, secretario general de Comunicación, aseguró a PRIMICIAS que el proyecto será presentado como económico urgente. Es decir, que deberá tramitarse en 30 días, y si no, pasará por el ministerio de la ley.

"La creación de oportunidades para todos los ecuatorianos requiere cambios fundamentales. Por ejemplo, reformas en el ámbito laboral, tributario, petrolero, marco de inversiones, mercados valores, etc. El hilo conductor de estas reformas es la creación de oportunidades, en esta gran ley", aseguró.

Políticamente, enviar un solo paquete con todas las reformas tiene sus beneficios. Para el gobierno, le garantizaría un trámite ágil, pues por ser una reforma tributaria entraría como proyecto económico urgente.

Pero hacerlo también abre la posibilidad de que el proyecto sea rechazado de entrada, en el CAL.

Las bancadas aún no tienen certezas y esperan el diálogo

Los anuncios sobre las reformas pendientes han ido saliendo a cuentagotas del mismo Lasso. El principal planteamiento sería un nuevo impuesto o un aumento en los impuestos para el 4% de ecuatorianos, que tienen mayores ingresos.

Pero, el Presidente también ha hablado de crear un nuevo régimen laboral, paralelo al Código del Trabajo, para reactivar la contratación.

Nathalie Arias, asambleísta por el oficialismo y miembro del CAL, asegura que las mesas de trabajo seguirán hasta que la ley se presente de manera oficial. Los planes del Gobierno incluyen diálogos con las otras bancadas antes de la presentación de la propuesta a la Asamblea.

Arias sostiene que ha habido un adelanto en estas conversaciones (con las bancadas) convocado por el Ministerio de Gobierno. La legisladora añade que los aportes que "no desnaturalicen" las propuestas del Gobierno serán incluidos antes de su presentación.

Desde el PSC, aseguran que están a la espera de la presentación de la propuesta para evaluarla. Luis Almeida (PSC) señala que la posición de esa bancada se hará pública solo cuando ya la tengan, pero que si esta se alinea a los planteamientos que hizo Lasso en campaña cuando había la alianza con el PSC, la apoyarán.

"Me parece que no es el momento de una reforma macro. Debería ser sectorial, para poder analizar una por una. Pero por ahora solo estamos especulando", aseguró.

El legislador socialcristiano también añadió que esa bancada está dispuesta a dialogar con el Gobierno antes de la presentación de la ley, cómo ha ofrecido.

UNES también ratifica su disposición al diálogo, aunque aseguran que de momento no han sido convocados.

Paola Cabezas, coordinadora de la bancada, además expresa su preocupación porque en las dos leyes que el Ejecutivo ya se han identificado "vicios de inconstitucionalidad" en la revisión que hace la Unidad de Técnica Legislativa antes del paso del proyecto al CAL.

Sostiene que en el tema laboral es en dónde ellos marcarán sus "líneas rojas", en cuanto a que no haya "precarización laboral" ni regresión de derechos. "No tenemos desde nuestra bancada mucha expectativa que el Gobierno le vaya a dar prioridad al área social", agrega.


También le puede interesar:

Propuestas de Lasso se 'diluyen' entre las iniciativas de los asambleístas

La Ley de Libertad de Expresión y las reformas a la Ley de Educación Superior se debatirán en paquete con las iniciativas de legisladores.

Acuerdos previos buscan 'salvar' las reformas del Gobierno en la Asamblea

La tensión aumenta en la Asamblea a puertas de la llegada de las reformas tributaria y laboral, sobre todo, entre el oficialismo y Pachakutik.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #reforma laboral
  • #Guillermo Lasso
  • #Proyecto de ley

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024