Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea: Las leyes que no se implementan por falta de dinero

El Legislativo instaló una mesa de trabajo tripartita para analizar la reforma al Reglamento a la Ley Humanitaria, y zanjar el problema con los médicos. Otras tres leyes aprobadas por la Asamblea también tienen líos en su aplicación, principalmente, por la falta de recursos.

La mesa tripartita para la reforma al Reglamento a la Ley Humanitaria se instaló este 28 de octubre de 2020.

La mesa tripartita para la reforma al Reglamento a la Ley Humanitaria se instaló este 28 de octubre de 2020.

Captura

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

29 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La desconexión entre el trabajo del Ejecutivo y el Legislativo quedó en evidencia en estos días con la instalación de la mesa tripartita para buscar una salida frente a los reclamos del sector médico por el Reglamento a la Ley Humanitaria.

La falta de recursos para implementar lo escrito en la ley han complicado la aplicación de lo escrito en la normativa. Pero, ese no es el único caso.

Al menos, cuatro leyes aprobadas por la Asamblea están en problemas por la falta de recursos: la de desaparecidos, la de violencia contra la mujer, la de la circunscripción especial Amazónica y la Humanitaria. En todos los casos hay reclamos porque las leyes han quedado en papel.

El más actual es el de la Ley Humanitaria. La normativa incluye en su artículo 25 la obligatoriedad de contratar al personal de salud que trabajó la época más dura de la pandemia de coronavirus en el país. El artículo dice:

"Como excepción, y por esta ocasión, los trabajadores y profesionales de la salud que hayan trabajado durante la emergencia sanitaria del coronavirus con un contrato ocasional o nombramiento provisional en cualquier cargo (...) previo el concurso de méritos y oposición, se los declarará ganadores del respectivo concurso público, y en consecuencia se procederá con el otorgamiento inmediato del nombramiento definitivo"

Ley Humanitaria, artículo 25

El problema es que, aunque la ley habla de los nombramientos definitivos, el reglamento emitido por el presidente Lenín Moreno condiciona estas contrataciones.

Además, no hay dinero para cumplir con esas contrataciones, lo que generó manifestaciones de los trabajadores de la salud. El recientemente posesionado ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, aseguró que los recursos externos que está recibiendo el país de organismos internacionales no se pueden usar para estas contrataciones.

Un reglamento de dos meses que camina a la reforma

Tras dos movilizaciones de los médicos y el personal de salud, en la Asamblea se instaló este 28 de octubre de 2020 una mesa de trabajo tripartita, que trabajará en la reforma al Reglamento de la Ley Humanitaria.

El consenso de momento es reformar, al menos, dos artículos del reglamento por pedido de los gremios de la salud: el 10 y el 40. Estos condicionarían la aplicación del artículo 25 de la Ley Humanitaria, relacionado con los nombramientos definitivos del personal de salud que laboró durante la emergencia sanitaria.

El problema es que no hay recursos para contratarlos y el Ministerio de Finanzas se mantiene en ello. El representante de esa cartera habló de la crisis que atraviesa el país y los ajustes necesarios que hace el Gobierno.

Aún así, aseguró ante la comisión tripartita que la idea es garantizar "un ingreso paulatino de los funcionarios" para mantener sosteniblidad fiscal.

Aunque la ley fue de iniciativa del Ejecutivo, este artículo nació en el debate en la Asamblea. Sin embargo, el presidente Moreno no lo vetó cuando tuvo la oportunidad.

En un plazo no mayor a 48 horas, los integrantes de la mesa deben entregar por escrito sus propuestas para su sistematización. Estas entrarán en análisis en la sesión del miércoles 4 de noviembre, después del feriado.

Otras leyes en problema para su implementación

La Ley Humanitaria no es la única que se encuentra trabada por la falta de recursos. Hay, al menos, tres normativas más que no logran ser implementadas y que generan reglamos de diferentes sectores.

  1. 1

    Ley de Desaparecidos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Asamblea aprobó la Ley de Actuación en casos de Desaparecidos en diciembre de 2019. Esta incluye la creación de un sistema informático que centralice información de varias instituciones públicas, donde estén los datos de las personas desaparecidas, no localizadas, encontradas sin identificar. 

    Además, crea un sistema nacional de personas desaparecidas o extraviadas, integrado por la Fiscalía, el Ministerio de Gobierno, la Policía Nacional, que debe trabajar en políticas, planes y programas.

    Pero, hasta ahora el Ejecutivo no ha emitido el Reglamento de la ley, que permitirá poner en operación estos sistemas. 

  2. 2

    Ley de Violencia contra las mujeres

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres fue expedida en enero de 2018. Pero casi tres años después, esta aún no se logra implementar.

    Esta normativa creó el Sistema Nacional Integral de Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, cuyo órgano rector es la Secretaría de Derechos Humanos y está conformado por varias instituciones estatales. Sobre este Sistema, el artículo 17 de la ley dispone al Ministerio de Economía y Finanzas garantizar la asignación de presupuesto a cada una de las entidades que lo conforman.

    Pero, según denunció la Defensoría del Pueblo, no hay recursos para implementarlo. 

  3. 3

    Ley Amazónica

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Ley de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica creó un fondo común, que se financia con las siguientes asignaciones:

    • 60% de regalías mineras incluidas las que podrían pagarse anticipadamente.
    • 3% de venta en contratos de prestación de servicios.
    • 30% del superávit que obtengan las empresas públicas generadoras de electricidad en fase de operación.
    • 12% de utilidades de generadoras de capital privado y de economía mixta.
    • 12% de las utilidades de la actividad hidrocarburífera.
    • Los excedentes o parte del superávit o exceso los ingresos sobre los gastos que generen las empresas públicas operadoras de sectores estratégicos.

    Según las cifras que presentaron los gobiernos locales amazónicos a inicios de mes, el Gobierno adeuda USD 118 millones para este fondo.

Un seguimiento de las leyes aprobadas

Las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que están a la espera del veto del Ejecutivo desde el pasado 5 de octubre, incluyen la creación de una Unidad de Seguimiento y Evaluación de la Ley.

Este órgano busca "promover la eficacia de las leyes y fortalecer la participación ciudadana en el seguimiento y evaluación de las leyes".


También le puede interesar:

Paradoja del Gobierno: cientos de médicos echados y otros cientos contratados

Mientras el Ministerio de Salud anuncia la contratación de 504 médicos, a nivel nacional unos 300 profesionales fueron despedidos.

  • #Asamblea Nacional
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Ley Humanitaria
  • #Ley para erradicar la violencia contra las mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024