Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asamblea: baja la tensión con Lasso, pero aumenta sus pugnas internas

Mientras las relaciones con el Ejecutivo mejoran tras el nombramiento de Francisco Jiménez como ministro del Interior, el futuro de Guadalupe Llori en la presidencia de la Asamblea es incierto.

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

01 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 09:45, 1 de abril de 2022, con la suspensión de la sesión convocada para este día.

El nombramiento de Francisco Jiménez como nuevo ministro de Gobierno calmó por el momento las tensiones en la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, pero las pugnas al interior de la Asamblea Nacional continúan.

Jiménez sale de la propia Asamblea, pues era asambleísta de Creo antes de asumir su nuevo cargo, y se ha estrenado como ministro con un discurso conciliador, que viene a calmar las aguas luego del anuncio del presidente Guillermo Lasso de que gobernaría sin la Asamblea.

Internamente, el clima en la Asamblea es de tormenta. La sesión del martes 29 de marzo, que Guadalupe Llori suspendió entre protestas, hizo que revivieran las pretensiones de evaluar su gestión -y posiblemente destituirla-. Y con ello, la crisis legislativa se agravó de nuevo.

La Asamblea tiene problemas en varios frentes. Por un lado, están las acusaciones de corrupción desde la Presidencia de la República y el anuncio de la Fiscalía de que existen investigaciones previas por presunta corrupción de "actores políticos".

Por otro lado, está la ruptura interna de Pachakutik, el partido de Llori. La división entre la facción radical y los que están del lado de la Presidenta es cada vez más profunda.

Este escenario consolida a la mayoría de oposición a Llori, integrada por las bancadas de la correísta Unión por la Esperanza (UNES), el conservador Partido Social Cristiano (PSC) y los "rebeldes" de Pachakutik (PK).

Este viernes 1 de abril de 2022 estaba prevista la reinstalación de la polémica sesión que fue suspendida el pasado 24 de febrero. En esa sesión, Esteban Torres (PSC) apeló la presidencia de Llori.

Expulsados del chat

Las denuncias de corrupción de parte del presidente Lasso contra cinco asambleístas de PK y la filtración de un video en el que presuntamente se negocia un cargo usando el nombre de asambleísta Celestino Chumpi (PK) agravaron la crisis en Pachakutik.

A puertas de la sesión en la que se debía definir el futuro de Llori (PK), el coordinador de la bancada de Pachakutik, Rafael Lucero, resolvió expulsar del chat de la bancada a los asambleístas de la facción radical.

Ambos bandos de Pachakutik habían intentado acercamientos en los últimos días, pero las divisiones volvieron tras la sesión del pasado martes.

Mario Ruiz, uno de los autodenominados 'rebeldes' asegura que no hubo ninguna explicación sobre la decisión de Lucero.

"Es una actitud infantil del jefe de bancada, que ya no tiene respaldo. Nosotros solo hemos dicho que no vamos a respaldar. Tal vez eso lo molestó".

Mario Ruiz, miembro de la facción radical de Pachakutik

Ruiz sostiene que lo único que piden son explicaciones sobre las actuaciones de los cinco asambleístas señalados por Lasso, y que mientras duren las investigaciones actúen sus alternos. Esta es la misma posición anunciada por el presidente de la Conaie, Leonidas Iza.

El número de asambleístas que pertenecen a la facción radical de PK cambia constantemente. En un punto llegaron a tener 11 miembros y en otro a tener apenas seis. Ahora, según Ruiz, son diez.

De ser así, sus votos, sumados a los de UNES (47) y el PSC (15) alcanzarían sin problemas los 70 necesarios para iniciar la comisión de evaluación, que podría terminar en la remoción de Llori de la Presidencia.

Llori dice que no se va

Llori convocó la tarde de este 31 de marzo a una reunión con los jefes de bancada y los vocales del Consejo de la Administración Legislativa (CAL) para conversar sobre la crisis. A la salida lo de la cita, Llori escribió un tuit en el que negó los rumores sobre su supuesta renuncia.

Sin embargo, su estabilidad en el cargo es incierta. En la sesión de este viernes debía retomarse la polémica iniciada el 24 de febrero, cuando Llori suspendió la sesión.

Ese día, UNES introdujo un pedido de cambio del orden del día para crear una comisión de evaluación que indague un posible incumplimiento de funciones del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

En la sesión, quedó pendiente un pedido de palabra de Ronny Aleaga (UNES) y la apelación de la presidencia de Torres (PSC).

Pero en la reunión, Llori dijo a los que no dará paso a la apelación. Torres contó a PRIMICIAS que la Presidenta amenazó con suspender la sesión nuevamente si hay altercados.

“Lo más probable es que se vuelva a incidentar la sesión. Yo insistiré (en la apelación), sobre todo porque me han confirmado que no aparece en el sistema cuando todo el mundo oyó”

Esteban Torres, coordinador de la bancada PSC

Eso, sin embargo, no llegó a ocurrir porque, en horas de la madrugada, Llori suspendió la sesión del Pleno. Según ella, fue un acuerdo al que se llegó con los jefes de las bancadas, aunque ellos lo negaron.

También le puede interesar:

  • #Asamblea Nacional
  • #Partido Social Cristiano
  • #Guillermo Lasso
  • #Crisis
  • #Denuncia
  • #Pachakutik
  • #Unes
  • #Guadalupe Llori

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • 02

    Exsecretario Jurídico de Presidencia, Stalin Andino, pasa a Viceministro de Salud y mantiene cargo en Acess

  • 03

    Caso Villavicencio: Testigo de la Fiscalía dice que le ofrecieron USD 300.000 para cambiar su versión

  • 04

    Consejo de Participación acepta la renuncia de Wilson Toainga y revisa el avance del concurso para Fiscal General de Ecuador

  • 05

    Ministra de Gobierno de Ecuador anuncia "diálogo con todos", pero no con "delincuentes"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025