Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

En la Asamblea todos se quieren 'subir' a las reformas, pero atropelladamente

El 6 de agosto la Asamblea continuó el primer debate de reformas al Código Orgánico Integral Penal.

El 6 de agosto la Asamblea continuó el primer debate de reformas al Código Orgánico Integral Penal.

Flickr Asamblea

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

03 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Legislativo lleva a cuestas dos intensos debates de reformas legales: las electorales y las penales. Para el primero se unificaron 12 iniciativas, para el segundo fueron una veintena.

A esto se suma el debate sobre las reformas al Código de la Función Judicial. Precisamente, ayer, el secretario Anticorrupción, Iván Granda, presentó un proyecto del Ejecutivo en la materia.

La Comisión de Justicia, presidida por la oficialista Ximena Peña, tiene entre sus manos las tres reformas:

  • Al Código Orgánico Integral Penal (COIP)
  • Al Código de la Democracia
  • Al Código de la Función Legislativa

Todos ellos están listas para segundo debate en el Pleno del Legislativo. Sin embargo, Peña dijo que la última iniciativa presidencial podría tomarse como insumo para el informe de segundo debate de las reformas judiciales. Para ahorrar tiempo y no tratarlo como un nuevo proyecto, desde cero.

El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, también recordó la existencia de esa vía rápida, pero en el área penal. Por ejemplo, el proyecto de ley anticorrupción del Ejecutivo se incluyó en el debate del COIP. Esta decisión fue aprobada por el pleno.

Aprovechando ese escenario, el secretario presidencial Granda recordó que el Ejecutivo trabaja también en varias reformas electorales, dentro del Acuerdo Nacional 2030. Esto pese a que la Asamblea podría tratar el segundo debate de este tema en las próximas dos semanas, como anunció Litardo.

Insumos para los informes legales

El constitucionalista y exlegislador Luis Fernando Torres explica que sí se pueden tomar proyectos de leyes como "insumos" para otras. Siempre y cuando traten sobre el mismo tema.

En el proceso de creación de leyes, las iniciativas se unifican antes del primer debate. Precisamente para que las comisiones legislativas puedan darles forma y recibir más insumos de todos los actores políticos y sociales.

Se trata de un tema de seguridad jurídica, según Torres, por lo que no está permitido incluir temas totalmente nuevos en el segundo debate. Esto podría dar pie a demandas de inconstitucionalidad por la forma del trámite de las leyes.

Fue lo que sucedió con la Ley de Comunicación, en 2013, donde en el segundo debate el ponente incluyó temas nunca antes tratados. Aunque en ese entonces, la Corte Constitucional, ahora cuestionada por sus decisiones, dio de baja las demandas.

Durante el segundo debate el o la ponente podrá incorporar cambios al proyecto de ley que sean sugeridos en el Pleno.

Ley Orgánica de la Función Legislativa

Torres enfatiza que la creación de leyes permite ampliar o modificar los informes que se tratan en las comisiones y en el mismo pleno. Pero sin incluir temas que inicialmente no hayan estado mencionados en el o los proyectos originales.

Esto podría suceder en varios casos. El más evidente es el de las reformas al Código de la Democracia. El proyecto para segundo debate está listo desde el 27 de diciembre de 2017. Pero la Asamblea continúa recibiendo propuestas electoral y políticamente decisivas.

Una de ellas es la modificación del método de asignación de escaños. Pero ese tema no se trata no se ha mencionado en ninguno de los dos informes. Las reformas actuales se concentran principalmente en aclara algunos vacíos legales, eliminar las juntas intermedias y mejorar el control del gasto electoral.

Así, las leyes que el Legislativo quiere aprobar rápidamente en un solo paquete podrían declinar, si incluyen temas imprevistos, en manos de los jueces constitucionales para que determinen su futuro.

  • #Asamblea Nacional
  • #Código de la Democracia
  • #reformas legales
  • #COIP
  • #debate
  • #proyectos de ley

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Tras allanamiento en Guayaquil, juez suspende directiva de Garcés en el Comité de CNEL

  • 03

    "Serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años presos", dice Daniel Noboa a quienes "presionen" a los agricultores para salir a protestar

  • 04

    Gobierno ofrece que 55.000 familias accederán al Bono de Desarrollo Humano en Ecuador, ¿cómo aplicar?

  • 05

    Caso Sinohydro: Fiscalía pide que Lenin Moreno y otros 23 investigados por cohecho sean llamados a juicio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024