Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asesores de Jorge Glas y Walter Solís entregaron dinero para la campaña 2013

Lenín Moreno, Rafael Correa y Jorge Glas durante la inscripción del binomio Correa-Glas, el 12 de noviembre del 2012.

Lenín Moreno, Rafael Correa y Jorge Glas durante la inscripción del binomio Correa-Glas, el 12 de noviembre del 2012.

El Ciudadano

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por dónde se mire, el financiamiento del movimiento Alianza PAIS genera sospechas: la Contraloría tiene en ejecución una auditoría, la Fiscalía investiga el denominado caso Sobornos 2012-2016 y en el Consejo Nacional Electoral (CNE) se están revisando las cuentas que, oficialmente, se entregaron allí.

Por ahora, las cuentas no se cruzan.

El caso Sobornos reveló un esquema de captación de dinero para Alianza PAIS. Pero, los recursos que aparecen en los cuadernos de Pamela Martínez, exasesora de Rafael Correa y que, supuestamente, financiaron gastos de PAIS no se reflejan en las cuentas que la organización política presentó al CNE.

La liquidación de contribuyentes a la campaña presidencial de 2013, que Alianza PAIS entregó al CNE, incluye 177 aportes por USD 1,22 millones.

La mayoría de las donaciones fueron hechas por la misma organización política (110) y suman USD 684.388. El resto, son montos que van desde USD 300 hasta 30.000.

Haga click en la flecha del lado superior derecho para ver las siguientes páginas de la tabla.

Los nombres de asesores del exvicepresidente Jorge Glas y del exsecretario de Agua, Walter Solís, destacan entre los aportantes. Entre ellos, suman más de USD 80.000 en donaciones entregadas para la campaña del binomio.

Asesores de Solís y socios en una empresa

Esteban Raúl Seminario Montalvo, Cristóbal Punina Lozano y Esteban Raúl Seminario Montalvo trabajaron con Solís en la Secretaría del Agua (Senagua). Ellos entregaron USD 3.000, 2.000 y 25.000 respectivamente.

Morla fue asesor del despacho en Senagua; Lozano fue subsecretario, y Seminario, gerente de proyecto. 

Solís está prófugo; la Fiscalía lo acusa del supuesto delito de peculado, por un caso sobre el uso de recursos públicos que eran parte de una deuda del desaparecido Centro de Rehabilitación de Manabí. Además está entre los acusados del caso Sobornos 2012-2016 y en su nombre apareció en el caso Odebrecht.

Seminario y Morla también fueron socios en la compañía Diligencerep Negocios y Representaciones, creada en 2011. El tercer accionsita de esta firma era Carlos Javier Puga Burgos, asesor de Jorge Glas en el Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos. La compañía fue disuelta en 2014, por no haber presentado ninguna información sobre su ejercicio a la superintendencia.

Carlos Puga también aportó a la campaña, USD 20.000 en dos entregas.

Seis asesores de Glas en la lista de contribuyentes

Puga no es el único asesor de Glas que aparece en el listado de contribuyentes a la campaña. 

  • USD 2.000 fueron entregados por Sergio Adrián Ruiz Giraldo, quien trabajó con el exvicepresidente desde 2008, en el Fondo de Solidaridad. En esa institución fue el gerente de Asesoría Jurídica; luego fue coordinador jurídico en el Ministerio de Telecomunicaciones, asesor en el Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos y Secretario General de la Vicepresidencia hasta junio de 2017.
  • Denisse Andrea González Palau entregó USD 5.000 para el binomio. Ella fue asesora y gestora de gobierno de la Vicepresidencia hasta octubre del 2017. Salió de la institución días después del arresto de Glas.
  • La exasambleísta Sofía Espín también aparece en la lista, como contribuyente con USD 5.000. Espín fue coordinadora de Atención Ciudadana de la Vicepresidencia y también asesora de esa institución, del Ministerio de Sectores Estratégicos y de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones. Ella fue destituida como asambleísta en noviembre de 2018, por haber visitado a un testigo del caso de Fernando Balda, por supuesto secuestro. En ese proceso se acusa al expresidente Correa como autor intelectual.
  • La exministra encargada de Minería, Rebeca Illescas, también está registrada como aportante de USD 5.000. También fue asesora de Glas en el Ministerio de Sectores Estratégicos entre 2014 y 2015. 
  • El mismo monto aparece como aporte de Olga Muentes, quien trabajó con Glas desde 2007 en el Fondo de Solidaridad. Ella fue señalada por José Conceicao Santos, delator de Odebrecht, como la persona que acordaba las reuniones con el exvicepresidente. En el juicio del caso Odebrecht, ella admitió que trabajó para la multinacional entre 1996 y 2003. Muentes es señalada como una de las coordinadoras de acuerdo a los códigos usados por Pamela Martínez en el caso Sobonos 2012 -2016.
  • Finalmente, se encuentra el nombre de Homero Rendón Balladares, con una contribución de USD 9.480. Rendón trabajó con Correa como subsecretario general de la Presidencia desde 2008. Fue asesor de Glas en el Ministerio de Sectores Estratégicos y luego, desde 2013, coordinador de Logística y Protocolo de la Vicepresidencia hasta octubre de 2017.

Otros nombres conocidos

  • En la lista de contribuyentes también se encuentra el nombre del actual alcalde de Santa Elena, Otto Vera Palacios, quien también ocupó ese cargo entre 2009 y 2014. Participó en alianza entre su movimiento local y Alianza PAIS. Aportó con USD 30.000.
  • Jaime Pablo Noroña Intriago, actual concejal de Buena Fe, en la provincia de Los Ríos, electo por el Partido Social Cristiano, aportó con 5.000 al binomio de Alianza PAIS en 2013.
  • El nombre de Freddy Aguirre Campos, exgobernador de Santo Domingo, también está registrado, con una contribución de USD 30.000. Él ocupó ese cargo entre noviembre del 2007 y marzo del 2010, designado por Rafael Correa.
  • También consta el nombre de Paulina Proaño Romero, quien a esa fecha era la encargada del manejo económico de Alianza PAIS.
  • Rolando Carrera, el entonces contador de la organización política, entregó USD 300.

Todos ellos se suman a la lista de aportantes en la que, como contó PRIMICIAS, destaca Micaela Lehrer quien hizo donaciones en efectivo a la campaña del binomio, entre 2013 y 2014. ¿El problema? Ella está prófuga acusada por un caso de lavado de activos.

También le puede interesar:

Acusada de lavado de activos donó USD 50.000 en efectivo a la campaña del binomio Correa-Glas

Micaela Lehrer Alarcón, acusada de blanqueo de capitales en Ecuador y prófuga de la justicia, hizo cuatro donaciones en efectivo al binomio correísta en 2013. También aportó montos menores al movimiento Alianza PAÍS. Tiene una empresa activa en Miami y está relacionada con una firma en las Islas Vírgenes.

Quién recibía el dinero para la campaña de PAIS

El Código de la Democracia creó la figura del "responsable del manejo económico" de la campaña, que es el encargado de recoger el dinero. En Alianza PAIS, esa figura en 2013 fue Paulina Proaño.

  • #Rafael Correa
  • #Odebrecht
  • #CNE
  • #Jorge Glas
  • #Caso Sobornos
  • #Walter Solís

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 04

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 05

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024