Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Carlos Jijón, el vocero que llegó en plena crisis carcelaria y política

El periodista guayaquileño tiene como tarea ser el portavoz del presidente Guillermo Lasso. Antes esa representación la ejercían los ministros de gobierno o los secretarios de Comunicación.

El vocero presidencial, Carlos Jijón, durante un encuentro con los medios el 26 de octubre de 2021.

El vocero presidencial, Carlos Jijón, durante un encuentro con los medios el 26 de octubre de 2021.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 nov 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Guillermo Lasso es el primer presidente en tener un vocero oficial, es decir, una persona cuya única función es ser el portavoz del mandatario. El abogado guayaquileño, Carlos Jijón, ocupa el cargo desde el 21 de octubre.

Su nombramiento buscaba, dijo la Presidencia, “brindar respuestas ágiles e inmediatas a la ciudadanía y a los medios sobre asuntos coyunturales, decisiones gubernamentales y temas de alto interés para el país”.

Pero el vocero presidencial no tiene rango de ministro, ni fue nombrado vía decreto. Por ello, sus funciones dentro del organigrama institucional no están legalmente especificadas, ya que el cargo como tal no existía previa su llegada.

Además, el 30 de agosto de 2021 con el Decreto 175, artículo 2 numeral 4, el mismo presidente Lasso delegó la vocería de la Presidencia a la Secretaría de Administración Pública y Gabinete, encabezada por Iván Correa.

Aunque Jijón no se considera solo vocero presidencial: "soy un consejero del Presidente", dijo el 24 de noviembre en una declaración en radio Centro.

Y agregó que no influye en la política de comunicación del gobierno, ya que esa es la función de Eduardo Bonilla, secretario de Comunicación.

Las primeras apariciones

Jijón llegó al gobierno en medio de la crisis carcelaria y para afrontar la pugna entre el Ejecutivo y el Legislativo, por las reformas económicas y las investigaciones contra el Mandatario por los llamados ‘Pandora Papers’.

Pero, la figura parece no surtir el efecto esperado. En sus contadas apariciones frente a la prensa ha sido mínima la información que ha tenido para entregar, acumulando así más preguntas que respuestas sobre el accionar gubernamental.

Su primera aparición en Carondelet fue el 26 de octubre, durante las manifestaciones del movimiento indígena.

Con los días, su vocería también se extendió a las redes sociales. La invitación a la Conaie, para una reunión con el presidente Lasso, la hizo pública desde su cuenta personal de Twitter.

Después, cuando la comisión legislativa de Garantías Constitucionales emitió un informe desfavorable contra el Mandatario y pidió su comparecencia ante el Pleno, Jijón utilizó la misma plataforma para responder a los asambleístas.

La diferencia fue que, tres horas después, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia tomaba las palabras textuales de sus cuatro trinos para difundirlas en forma de boletín.

Llegó la crisis

Con el recrudecimiento de la crisis penitenciaria, la vocería se mostró mas necesaria y el funcionario tuvo varias apariciones en medios locales e internacionales. El problema fue la falta de información, aunque Jijón dijo que había redactado boletines informativos sobre el tema.

La noche del 13 de noviembre de 2021, Jijón apareció frente a la prensa en Guayaquil para decir que la situación estaba totalmente controlada en la Penitenciaría del Litoral y que en la próximas horas el presidente Lasso haría anuncios importantes.

El Mandatario hizo los anuncios tres días después de la masacre y las fuerzas del orden demoraron demoraron, incluso, más tiempo en retomar el control del centro penitenciario.

Dos días después, Jijón participó en un debate en Teleamazonas, en el que dijo que la matanza en la Penitenciaría fue un acto de terrorismo, que coincidía con el escenario legislativo, negativo para el Mandatario.

Ahí el vocero presidencial solicitó paciencia ante la desinformación sobre la cantidad de muertos, heridos y desaparecidos. Además le pidió a la periodista ponerse del lado de la razón, no de los familiares de las víctimas, como ella le solicitaba. En varias ocasiones el funcionario no pudo responder las preguntas.

Las declaraciones causaron indignación en la opinión pública y el papel de Jijón en el gobierno fue cuestionado desde distintos frentes políticos y sociales.

De todas formas, el vocero presidencial atendió a una entrevista con CNN en Español, tres días después, para seguir tratando la crisis carcelaria. Insistió nuevamente en los fines políticos de la masacre carcelaria, para supuestamente intentar dañar al gobierno de Lasso.

No negó la incapacidad estatal para prevenir estas masacres. Aceptó la demora del Ejecutivo en pronunciarse sobre lo sucedido. Y por segunda vez no pudo garantizar que el Gobierno evitaría una matanza similar.

Las 'vocerías' previas

Durante la gestión de Lenín Moreno, Juan Sebastián Roldán se encargó de la vocería del Ejecutivo cuando fue designado como su consejero de gobierno. Pero la atención a la prensa en el Palacio de Carondelet tampoco duró mucho tiempo, y Roldán fue bajando su perfil con el paso de los meses.

Luego, la vocería gubernamental recayó sobre la entonces ministra de Gobierno, María Paula Romo, quien respondía prácticamente por todas las crisis del Ejecutivo, sin importar el área temática.

Durante el inicio de la pandemia esa vocería se diversificó con Alexandra Ocles, hasta que renunció por el inicio de una investigación fiscal por presunto tráfico de influencias.

thumb
Imagen del Enlace Ciudadano 448, el 31 de octubre de 2015, en el que Rafael Correa presentó la propuesta del Sistema Nacional de Cultura.Facebook / Enlace Ciudadano Digital Ecuador

En el caso de Rafael Correa, las vocerías nunca fueron necesarias, porque el entonces mandatario respondía en todas las instancias por sí mismo. Además, debido a sus enlaces sabatinos y los conversatorios casi semanales con la prensa, nunca le fue necesario recurrir a un vocero.

Mucho antes hubo también casos puntuales de funcionarios que ejercieron ese rol en determinados momentos o para ciertas temáticas, pero sin tener el cargo como tal o hacerlo constantemente.

Por ejemplo, Carlos Vera fue el vocero en el gobierno de Sixto Durán Ballén, mientras se desempeñó como ministro de Información y Turismo. Polo Barriga ocupó esta vocería cuando fue Secretario de Comunicación en la administración de Rodrigo Borja; o Heinz Moeller cuando fue ministro de Gobierno de León Febres Cordero.

  • #Guillermo Lasso
  • #Carlos Jijón
  • #vocero presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    No hay verde para tanta gente: Estas son las causas de la "tormenta perfecta" del plátano en Ecuador

  • 02

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 03

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 04

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 05

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024